Sociedad
El Arte Popular rionegrino llegará al 100% del territorio provincial
Todos los Municipios y Comisiones de Fomento contarán con espacios académicos para construir el trabajo de los saberes artísticos populares.

Por primera vez en la historia, todos los Municipios y Comisiones de Fomento contarán con espacios académicos para construir el trabajo de los saberes artísticos populares y poner en valor la educación artística en la provincia. Con este fin el gobierno provincial y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), firmaron ayer (20/02) el convenio del Programa Escuela de Arte Popular cuyos objetivos destacan el estímulo y promoción de los artistas provinciales.
En la oportunidad, el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por la ex ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras, anunció que se elevará a la Legislatura el pedido del pase a planta de la totalidad de los docentes y trabajadores del IUPA. “Es un avance más para que los trabajadores se sientan reconocidos y valorados por el Estado y una manera de seguir consolidándonos”, concluyó.
Sobre la firma del convenio, Weretilneck remarcó que “con esto buscamos que nadie tenga la necesidad de irse del lugar donde vive”. Asimismo, resaltó la importancia del programa Escuela de Arte Popular y aseguró que “la idea es llevar las actividades del IUPA y avanzar en que nuestros niños, adolescentes y abuelos tengan la posibilidad de tener más conocimientos de la cultura provincial”.
“Para nosotros el IUPA es el instituto más prestigioso en lo referente a la cultura, no solo en Río Negro sino en la Patagonia y el país, por eso que esta institución tenga la actitud de ir en búsqueda de los rionegrinos para que aprendan cuestiones culturales provinciales habla muy bien del gesto que tiene con el saber de la comunidad rionegrina”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Ariel Ávalos, expresó que es un día histórico para el arte popular y la educación artística en nuestra provincia. “Es una manera de certificar una decisión política de llegar con la universidad a todos los rincones de la provincia y que todos los rionegrinos tengan los mismos derechos”, agregó.
Aseguró que “incluir a las Comisiones de Fomento en este programa implica que la universidad del pueblo de Río Negro llegue al 100% del territorio provincial”.
Por último, el rector del IUPA, Norberto Gerardo Blanes explicó que “cuando se habla de igualdad de oportunidades hay que destacar que a partir de hoy vamos a tener la posibilidad de llegar a cada pueblo con una universidad provincial, y yo estoy seguro que Río Negro es un modelo único a nivel país”.
Roca
El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste
Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.
Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.
La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.
Policiales
Hallaron en zona de bardas a una adolescente que estaba desaparecida
Fue localizada por un efectivo policial y su padre en Paso Córdoba, cerca de las 20 horas de ayer.

El sargento Alvaro Stiglich, perteneciente al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, tuvo una labor destacada por su rápido accionar en la búsqueda y localización de una adolescente de 16 años que se encontraba perdida en la zona de bardas.
La joven había salido de su domicilio cerca del mediodía de ayer martes (29/07) y no había regresado, generando una gran preocupación en sus familiares. Fueron ellos mismos los que se acercaron a la dependencia policial a solicitar ayuda.
Rápidamente el efectivo policial, en conjunto con el padre de la joven, comenzaron su búsqueda logrando localizarla en buen estado de salud en el sector del Cañadón, antes de Tres Cruces, alrededor de las 20 horas de ayer (29/07).
Cerca del mediodía, se había emitido un alerta para la búsqueda de paradero de la joven en toda la ciudad.
Río Negro
Los sueldos estatales se pagarán a partir del 5 de agosto
Finalizará el jueves 7 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

El Gobierno de Río Negro anunció que el próximo martes (5/08) comenzará el pago de sueldos al personal de la Administración Pública provincial.
Iniciará con el depósito de los haberes de trabajadores de Salud (guardias y horas extras), Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
El cronograma continuará el miércoles (6/08) con docentes y porteros y finalizará el jueves (7/08) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.