Seguinos

Sociedad

Lo que tenés que saber para no ser engañado por las empresas de Planes de Ahorro

Recomendaciones de Defensa del Consumidor.

el

Defensa del Consumidor de la provincia detalló que la Ley N° 24.240 protege a los consumidores de prácticas abusivas por parte de las empresas de planes de ahorro que financian compras de autos.

En este sentido, recomienda a todos los que se vieron afectados, que realicen el reclamo ante el organismo para poder tomar medidas al respecto. Sólo haciendo el reclamo ante Defensa del Consumidor se puede accionar.

Los consumidores deben saber que las empresas de planes de ahorro:

• No pueden realizar un aumento indiscriminado de cuotas sin previa notificación.

• No pueden efectuar débitos o cobros indebidos.

• No pueden cobrar gastos de entrega que no fueran previstos en los contratos.

• No pueden imponer seguros que no hayan sido solicitados por el comprador.

• No pueden variar de forma excesiva el precio por sustitución de vehículo.

Y además las empresas deben:

• Devolver las cuotas aportadas en caso de rescisión de contrato.

• Brindar información lo más detallada posible del contrato y hacerlo previo a su firma.

• Cumplir con la oferta, promoción y bonificaciones utilizada para le venta del plan de ahorro.

La Agencia de Recaudación a través de su área Defensa del Consumidor de la provincia recomienda evitar los contratos de forma telefónica, o vía internet para evitar las ventas engañosas. Y siempre buscar información sobre la empresa que ofrece el servicio y su legalidad antes de cerrar cualquier tipo de negocio, muchas de ellas no tienen respaldo para cumplir con lo que se acuerda.

En este sentido, es importante que aquellos consumidores que sufrieron alguna de éstas u otras prácticas abusivas por parte de las empresas de planes de ahorro realicen los reclamos ante Defensa del Consumidor Río Negro para que el organismo pueda intervenir.

Cabe destacar que el único organismo que puede tomar medidas y accionar ante casos de irregularidad es Defensa del Consumidor de Río Negro ya que es la autoridad de aplicación para que se cumplan las leyes que velan por los derechos de los consumidores.

Para reclamar

Online: www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o www.agencia.rionegro.gov.ar.

Presencial: En todas las oficinas de la Agencia de Recaudación de la Provincia y OMIC.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Hallaron en zona de bardas a una adolescente que estaba desaparecida

Fue localizada por un efectivo policial y su padre en Paso Córdoba, cerca de las 20 horas de ayer.

el

El sargento Alvaro Stiglich, perteneciente al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, tuvo una labor destacada por su rápido accionar en la búsqueda y localización de una adolescente de 16 años que se encontraba perdida en la zona de bardas.

La joven había salido de su domicilio cerca del mediodía de ayer martes (29/07) y no había regresado, generando una gran preocupación en sus familiares. Fueron ellos mismos los que se acercaron a la dependencia policial a solicitar ayuda.

Rápidamente el efectivo policial, en conjunto con el padre de la joven, comenzaron su búsqueda logrando localizarla en buen estado de salud en el sector del Cañadón, antes de Tres Cruces, alrededor de las 20 horas de ayer (29/07).

Cerca del mediodía, se había emitido un alerta para la búsqueda de paradero de la joven en toda la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Los sueldos estatales se pagarán a partir del 5 de agosto

Finalizará el jueves 7 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

el

El Gobierno de Río Negro anunció que el próximo martes (5/08) comenzará el pago de sueldos al personal de la Administración Pública provincial.

Iniciará con el depósito de los haberes de trabajadores de Salud (guardias y horas extras), Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

El cronograma continuará el miércoles (6/08) con docentes y porteros y finalizará el jueves (7/08) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Roca

A través de cámaras de seguridad, el Municipio sigue multando a vecinos que realizan una incorrecta disposición de los residuos

Las sanciones pueden llegar hasta los $900.000.

el

El Municipio de Roca continúa el control de la correcta disposición de residuos en Puntos Limpios de la ciudad, identificándose infractores y aplicando las multas correspondientes. El registro fílmico permite constatar las infracciones e identificar los vehículos de quienes dejan sus residuos infringiendo la normativa vigente y generando suciedad en la vía pública.

En este sentido, desde el Municipio recordaron que en los Puntos Limpios sólo se puede disponer el material reciclable seco y limpio dentro de los contenedores -no afuera ni al costado- y respetando los carteles indicadores de cada tipo de residuo que se coloca en los mismos.

El color azul es para papel y cartón (las cajas deben ser plegadas de manera que se puedan introducir dentro del contenedor); el amarillo para plásticos y latas (estos residuos deben ser introducidos de manera individual y en lo posible compactados); y el verde para vidrios (colocar de manera individual cada frasco o botella introducida, en lo posible evitar que se rompan).

Los materiales allí depositados son destinados a la Cooperativa de Recicladores General Roca, quienes desarrollan sus actividades en la Planta de Tratamiento I.

En caso de encontrar saturada la capacidad de los contenedores, los materiales deben disponerse en otro Punto Limpio. El Punto Limpio más cercano puede encontrarse fácilmente ingresando al sitio web municipal.

Además, hay otros lugares habilitados para disponer residuos como las Plantas de Tratamiento de Residuos 1 (Vintter 3550) y 2 (Ruta Provincial N° 6 Km 83), ambas abiertas de 7 a 19 horas todos los días, incluidos fines de semana y feriados; y la Escombrera Municipal (calle ex 445, entre Maipú y Defensa) abierta de lunes a viernes de 7 a 19 horas y sábados de 7 a 18 horas. (domingos cerrados).

El incumplimiento de la Ordenanza N° 5027/23 y su Resolución Reglamentaria 2961/23 prevé sanciones pecuniarias que van desde $60.000 hasta $900.000 aproximadamente.

«Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia. La responsabilidad es de todos y todas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement