Seguinos

Sociedad

Los contenidos de educación inicial quedaron alineados con las leyes nacionales y provinciales

Su aplicación se hará efectiva a partir del presente ciclo lectivo.

el

El nuevo diseño curricular del Nivel Inicial -el contenido formal para los docentes al frente del aula- fue aprobado hoy por unanimidad, en una nueva sesión del Consejo Provincial de Educación. Su aplicación se hará efectiva a partir del presente ciclo lectivo.

El diseño curricular es un marco de referencia para los educadores del nivel y actualiza las cuestiones pedagógicas prioritarias de la enseñanza en los jardines de infantes rionegrinos. Su implementación estará acompañada por desarrollos curriculares, formación docente permanente y asesoramiento.

“En cuanto a su contenido, incluye el derecho social a la educación, la obligatoriedad desde la sala de cuatro años, la inclusión, el fortalecimiento de las trayectorias y la permanencia de los estudiantes en los jardines de infantes”, enumeró la presidenta del CPE, Mónica Silva.

La revisión del diseño anterior -desde 1997 que no se modificaba- se inició en agosto de 2015, en conjunto con el gremio docente UNTER. En esa tarea participaron profesores de los cinco Institutos de la Provincia que cuentan con la formación en Educación Inicial: El Bolsón, Bariloche, Catriel, Sierra Grande y San Antonio Oeste. Además, la iniciativa contó con asesoramiento de referentes de prestigio nacional: Rosa Violante y Elvira Pastorino fueron parte del encuadre pedagógico didáctico.

El documento final fue elaborado en un democrático proceso, que contó con la activa participación de supervisoras y supervisores en diferentes jornadas de trabajo, como las realizadas en mayo de 2018 en San Carlos de Bariloche para presentar una versión preliminar del diseño que luego recibió, también, el aporte de los propios docentes, al ser enviado para su conocimiento en los establecimientos educativos de la provincia.

La aprobación del nuevo diseño curricular se encuadra en una gestión del Gobierno Provincial que creó 28 jardines de infantes –con 25 edificios nuevos-, 692 cargos docentes -entre supervisores, directivos y maestras de sala- y 902 horas para dar cumplimiento a la obligatoriedad de la Educación Inicial. Además, otros 16 edificios se encuentran en obra, ejecución o proceso de licitación.

De la sesión del CPE participaron su presidenta, Mónica Silva; los vocales Omar Ribodino y Pablo Núñez (gubernamentales), Sandra Schieroni (UnTER) y Alberto Reyes (madres y padres); el secretario general del cuerpo, Leonardo López; la directora general de Educación, Mercedes Jara; y las directoras de nivel Ruth Dejtiar (Inical) y Marisa Hernández (Superior).

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement