Sociedad
«En cualquier momento piden una restricción de acercamiento para que me vaya a Chubut a seguir las elecciones»
Juntos inauguró su local de campaña en Roca y Weretilneck fue irónico respecto a las denuncias del FpV.
Ante unas mil personas, los candidatos del Juntos Somos Río Negro inauguraron anoche un nuevo local partidario en la cuidad de General Roca. Durante el acto, los discursos giraron en torno al futuro de la provincia, el valor del voto como herramienta de defensa de los intereses provinciales, y hasta hubo lugar para la ironía, cuando el gobernador Alberto Weretilneck se refirió a las últimos escritos judiciales mediante los cuales la oposición inten ta borrar cualquier vestigio de su nombre de la campaña. “En cualquier momento piden una restricción de acercamiento para que me vaya a Chubut a seguir las elecciones”.

“Estamos acá defendiendo un proyecto político que resiste los embates de quienes pretenden decirnos cómo vivir desde Buenos Aires”, enfatizó Arabela Carreras, candidata a la gobernación, en medio de un discurso cargado de fervor y emoción y en el cual se apeló a la fuerza de las mujeres para ponerse de pié ante las adversidades.
Por su parte, el candidato a vicegobernador, Alejandro Palmieri, recordó sus inicios en la política y aseguró que la propuesta de Juntos “la única fórmula coherente para el próximo domingo 7 de abril”.
“Googleenos a cada uno de los que estamos acá, y nos van a encontrar en el mismo lugar hace 2, 5 y 8 años, juntos, trabajando en un proyecto común; y los otros no pueden decir lo mismo hace dos meses estaban en las antípodas el uno del otro”, remarcó Palmieri.
Carreras resaltó que “si hay un lugar donde el trabajo de Alberto y de Juntos se ha sentido, es en el seno de cada uno de nuestros hogares”, y aseguró que , “los integrantes de este equipo somos los que podemos garantizar que siga habiendo gas dónde tiene que haber gas, que siga habiendo luz dónde tiene que haber luz, que siga habiendo escuelas y Educación, que siga habiendo Hospitales y que los empleados públicos puedan ir a trabajar porque se los cuida y nadie los desprecia, porque han sido parte de esta transformación y son garantes de que este proyecto continúe”.
Weretilneck aseguró que “este Río Negro no vuelve atrás, no hay motivos para poner en riesgo lo que tanto nos costó conseguir y está funcionando. No dejemos que nos arrebaten nuestros sueños. Yo estoy seguro que Arabela va a ser mejor gobernadora que yo, porque iniciar una gestión en una provincia ordenada facilita el camino”.
Para la candidata a la gobernación, “hoy estamos en riesgo, y tenemos que saber definir si Juntos sigue comandando los destinos de esta provincia, o si serán los que no han sido capaces de presentar una sola propuesta en toda la campaña”. Y cargó contra el estilo de sus adversarios, que han optado por frenar el avance de Juntos mediante varios recursos judiciales, al advertir que “estamos en riesgo porque no sabemos qué vienen a hacer. Nos amenazan, nos denuncian, y gastan los recursos de la Justicia con sus quejas, recursos que deberían estar siendo utilizados para investigar femicidios en lugar de ser parte del circo mediático de esta campaña”.
Sobre el cierre de su intervención, que fue seguida con atención por los asistentes, Carreras aclaró: “Me comprometo con todo mi corazón y pongo a disposición toda mi capacidad y esfuerzo, y que ni por un segundo quede en duda que este proyecto continúa, y que todos nosotros vamos a estar día a día construyendo una provincia mejor: en crecimiento, más justa, más igualitaria y armónica para nosotros y para nosotras, pero sobre todo para los que vienen”.
Por su parte, Weretilneck, inició su intervención enfatizando que “nuestro futuro es una decisión nuestra”, y refiriéndose a la oposición aseguró que “la única propuesta que han tenido es la de ir a la Justicia en vez de hablar de Educación, de Salud, o de Producción”.

“Primero se les ocurrió que no debía ser candidato, y ahora se les ocurrió que no puede estar mi foto en ningún lugar de la provincia… Preparensé, porque mañana a la mañana van a presentar una cautelar diciendo que Weretilneck tiene perímetro de restricción y me van a sacar de la provincia”, ironizó.
De todos modos, señaló que “esta situación no debe de entristecernos, porque ni una foto, ni una medida judicial, puede detener lo que hemos construido”.
Respecto de la fórmula que integran Arabela Carreras y Alejandro Palmieri, dijo que “es resultado de la escuela de dirigentes que ha formado Juntos, y todos nosotros somos dueños de lo que está pasando en la Provincia”.
Roca
A un año de la muerte de Valentín, convocan a una marcha del silencio en Roca para pedir justicia
La movilización será a partir de las 18 horas. Invitan a toda la comunidad a sumarse por el pedido de Justicia.

Este viernes (18/07) se cumple un año del fallecimiento de Valentín Mercado, el niño de cuatro años que murió tras una cirugía en un sanatorio privado de General Roca. En esta fecha tan dolorosa, sus abuelas convocaron a una marcha del silencio para mantener viva la memoria del pequeño y renovar el pedido de Justicia.
La concentración será a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, familiares y amigos marcharán de forma pacífica hasta calle Chacabuco, para luego continuar por calle 9 de Julio y pasar frente al Sanatorio Juan XXIII, donde ocurrió el hecho que conmocionó a toda la ciudad. El recorrido culminará nuevamente en el punto de partida.
La movilización fue organizada por las abuelas de Valentín -Mirtha, Mónica y Mercedes- y se llevará a cabo con velas, carteles y globos, sin consignas partidarias ni reclamos ajenos a la causa judicial. «Es una manera de recordarlo y mantener presente nuestro pedido de justicia», expresaron desde la familia.
Valentín falleció el 18 de julio de 2024, luego de una semana de internación tras una cirugía programada por una hernia de diafragma. Según la investigación judicial, la intervención se extendió más de lo previsto y, días después, se le diagnosticó muerte cerebral.
En febrero de este año, el anestesiólogo Mauricio Atencio Krause fue imputado por la Justicia y el juicio oral fue programado para el mes de noviembre.
Roca
Construyen una plaza en el barrio La Martina
Contará con veredas peatonales, riego por aspersión, luminarias y una estación multijuegos.

El Municipio de Roca dio inicio a la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, un espacio verde pensado para el disfrute, encuentro y recreación de las familias del barrio La Martina.
Ubicada en el cuadrante comprendido por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, «esta obra marca un paso importante en la consolidación del barrio, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el cuidado del ambiente», destacaron desde la Municipalidad.
La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales de 1,20 m de ancho, construidas con hormigón peinado, que recorrerán el perímetro e interior del predio; sistema de riego automatizado, con aproximadamente 30 aspersores, que permitirá el mantenimiento del parque en condiciones óptimas; instalación de 32 luminarias LED, que garantizarán la seguridad y disfrute del espacio también en horario nocturno; y una estación multi-juegos infantiles, diseñada especialmente para fomentar el juego, la actividad física y el desarrollo motor y social de los niños y niñas del barrio, y donde los más pequeños podrán jugar, compartir y crecer en contacto con la naturaleza y su comunidad.

Asimismo, también con un mobiliario urbano, incluyendo bancos y cestos de basura, para mayor comodidad y cuidado del entorno.
«Esta obra es ejecutada con fondos del Municipio, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de los espacios públicos de la ciudad. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de La Martina, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón del barrio», destacaron desde el Ejecutivo roquense.
Roca
Atención: Sin agua en la zona baja de Roca durante toda la mañana
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías. Estiman que después de las 13 horas se normalizaría el servicio.

Aguas Rionegrinas informó que este viernes (18/07), personal de la empresa realizará trabajos de reparación de hidrantes en calle Epifanio 190, y en calle Italia y 9 de Julio. En paralelo también se concretarán trabajos de empalme de cañería al loteo ubicado en calle Vintter y Ecuador.
Por este motivo, estará interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad, en el sector comprendido al sur del Canal Principal y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.
Los trabajos iniciaron a las 8 de la mañana y se prevé finalizar a las 13 horas, momento desde el cual comenzaría a normalizarle paulatinamente el suministro.
«Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso durante la mañana priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron desde la empresa estatal rionegrina.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827», agregaron.