Sociedad
Amplio triunfo de Juntos en Río Negro
Arabela Carreras es la nueva gobernadora de la Provincia.
Según los primeros datos oficiales publicados por la empresa contratada por el gobierno provincial para la carga de votos, Juntos Somos Río Negro está ganando con el 58,12%, sobre el 5,90% del escrutinio. De esta manera, Arabela Carreras es la nueva gobernadora de la Provincia y Alejandro Palmieri el vicegobernador.
La fórmula del Frente para la Victoria Martín Soria-Magdalena Odarda alcanza por ahora el 28,47%. En el único circuito que está ganando el FpV es en el Alto Valle Centro, motivando que ingresen dos legisladores de esa fuerza contra uno de JSRN.
El tercer lugar, mucho más atrás, es para Cambiemos (Lorena Matzen-Flavia Boschi) con el 6,72%, que ni siquiera estaría logrando una banca en la Legislatura.
Luego viene el Frente de Izquierda y los Trabajadores (Norma Dardik-Facundo Britos) con el 2,82%; el Partido Unión y Libertad (Rubén Yahuar-Roberto Ruiz) con 1,59%; Movimiento al Socialismo (Aurelio Vázquez-María Laura Gavuzzo) con 1,19%; y Movimiento Socialista de Trabajadores (Jorge “Jure” Paulic-Javier Sánchez) con 1,09%.

Policiales
Murió un operario en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
La empresa UT Techint-SACDE confirmó que el siniestro ocurrió este domingo por la tarde, a unos 20 kilómetros de Allen. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, quien se desempeñaba como capataz.

Un fatal siniestro laboral ocurrió este domingo (20/07) por la tarde en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), a unos 20 kilómetros de Allen. Según informó en un comunicado oficial la empresa UT Techint-SACDE, un trabajador identificado como Lidio Sánchez, de 65 años, murió mientras se realizaban maniobras de tapada de tubería.
«El accidente se produjo alrededor de las 15.30, en el marco de tareas de construcción del VMOS, donde Lidio se desempeñaba como capataz de bajada y tapada«, indicaron desde el consorcio. El fatal hecho tuvo lugar cuando se desarrollaban las maniobras de tapada de tubería. Además, remarcaron que, tras lo ocurrido, se activó el protocolo de emergencia, se brindó asistencia inmediata y se dio intervención a los servicios médicos y a las autoridades correspondientes.
Durante toda la tarde, se llevó adelante una investigación para determinar las causas exactas del trágico desenlace. «Toda la comunidad de la UT Techint-SACDE expresa su más profundo pesar y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio», concluye el comunicado de la empresa.
Oleoducto Vaca Muerta Sur
El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) es un megaproyecto energético que contempla la construcción de un ducto de 437 kilómetros para transportar crudo no convencional desde la Cuenca Neuquina hasta la costa atlántica de Río Negro, donde también se construye una nueva terminal portuaria.
La obra es impulsada por un consorcio conformado por ocho empresas: YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol. El objetivo es permitir la evacuación y exportación de petróleo a gran escala, a través de una terminal con capacidad para operar buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers).
Con una inversión estimada de USD 3.000 millones, el proyecto es considerado clave para el crecimiento de las exportaciones hidrocarburíferas de Argentina. Según estimaciones de YPF, el VMOS podría generar exportaciones por USD 15.000 millones anuales hacia 2030, con un potencial de superar los USD 20.000 millones en el futuro.
Río Negro
Avanza la implementación de la historia de salud digital de pacientes en Río Negro
Es una de las ocho provincias del país que esta implementando este sistema.

El Ministerio de Salud de Río Negro continúa trabajando en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), un software libre que busca mejorar el sistema de salud en la provincia.
La HSI es una herramienta que proporciona transparencia, accesibilidad y mejora en la calidad de la información tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Con esa herramienta, actualmente 7 hospitales y sus respectivos centros de salud en la provincia están utilizando la HSI, lo que permite una gestión más eficiente de la información clínica y una mejor atención médica para los ciudadanos.
Los hospitales que ya han implementado la HSI son Viedma, General Conesa, San Antonio Oeste, Las Grutas, Ramos Mexía, Guardia Mitre y Cinco Saltos.
En tanto que, en los hospitales de San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Río Colorado, ya se avanzó en la instancia de capacitación de los actores involucrados en su futura implementación.
«Le da una mayor accesibilidad a los pacientes para que su historia clínica pueda ser compartidas en diferentes localidades dentro del sistema público, para que cualquier profesional pueda consultarla a distancia», destacó Ivana Fontana, secretaria de Modernización e Informatización del Ministerio de Salud de Río Negro.
Se trata de un esfuerzo conjunto con otras 7 provincias que también han adoptado este sistema a nivel nacional. Esto permite trabajar de manera mancomunada para incorporar nuevos desarrollos y mejoras al sistema, lo que beneficiará a los ciudadanos y profesionales de la salud de la provincia.
El objetivo es cubrir todo el mapa hospitalario de la provincia, que incluya a los 36 hospitales y los 200 centros de salud, y de esta manera crear una red de historias clínicas digitales que permita a los ciudadanos acceder a su información médica en cualquier momento y lugar.
Roca
El Municipio continuará subastando terrenos en barrios abiertos y privados durante agosto
Mirá dónde, cuándo y cómo obtener más información.

El Municipio de Roca realizará una nueva subasta de terrenos a lo largo de tres fechas durante el mes de agosto. Son 58 lotes ubicados en barrios abiertos y privados de la ciudad.
Durante los días miércoles 13, 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, se llevará adelante la subasta pública en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante, con la participación del Colegio de Martilleros Públicos de la II Circunscripción Judicial de la provincia de Río Negro.
Los terrenos a subastar son propiedad del Municipio y forman parte de las cesiones establecidas por la Ordenanza N° 5063/2025, en el marco del Plan de Desarrollo Roca (PDR). Algunos de los lotes están ubicados en barrios privados y otros en barrios abiertos de la ciudad.
En los próximos días se publicará en el sitio oficial del Municipio el detalle de cada lote, incluyendo ubicación, superficie y precio base.
Para obtener más información y realizar consultas, las personas interesadas pueden acercarse al Departamento de Catastro de la Dirección de Agrimensura del Municipio, ubicado en calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, o comunicarse telefónicamente al 298-4431400 interno 2312.