Seguinos

Sociedad

Mirá los nuevos autos que refuerzan la flota de vehículos de la policía

Ayer fue entregados 50 nuevos patrulleros en Viedma.

el

La Policía de Río Negro recibió 50 nuevos patrulleros para renovar la flota automotor y continuar con el compromiso en la seguridad de los rionegrinos. De esta forma, desde 2013 a la fecha, el gobierno provincial lleva entregados unos 400 vehículos para la fuerza.

Se trata de unidades móviles marca Nissan 0km, carrozados y equipados con tecnología de primera, que requirieron una inversión de más de $70.000.000.

“Es my importante porque la flota policial está expuesta en forma permanente a diferentes tareas, ya sea en caminos, calles y rutas y la seguridad es un tema primordial para nosotros”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.

Precisamente, el ministro destacó la importancia de esta inversión. “Con estos móviles se le da un salto de calidad a la Policía porque el nivel de exigencia nuestro para con la fuerza, tiene que estar reflejado y ser recíproco en el nivel de equipamiento e inversión del Poder Ejecutivo para que la Policía tenga la posibilidad de dar la respuesta que nosotros requerimos de ellos”, agregó.

Son 15 vehículos tipo sedán, cuatro puertas, marca Nissan, modelo Versa Advance M/T 1.6 con un valor unitario de $784.064 (total $11.760.960).

20 vehículos tipo pick up 4×4, doble cabina, marca Nissan, modelo Frontier XE 4×4 M/T 2.3 con un valor unitario de $1.601.906 (total $32.038.120); y 15 vehículos tipo pick up 4×2, doble cabina, marca Nissan, modelo Frontier XE 4×2 M/T 2.3 que están valuados en $1.460.194 cada uno (total $21.902.910).

Vale marcar que queda pendiente la compra de cinco cuatriciclos; 15 motos Enduro 250 cc y 15 600 cc.

Con respecto a la distribución de los autos y camionetas, Pérez Estevan explicó que “uno de los delitos que mucho tenemos que lamentar es el abigeato, por eso las brigadas rurales serán reforzadas con 4×4 para que puedan dar cumplimiento a la tarea que tienen; el resto de las unidades se repartirán en cada una de las regionales, de acuerdo a las necesidades”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo

Gremios

Roca fue escenario de una multitudinaria movilización en la Marcha Federal Universitaria

Unas 5.000 personas, entre estudiantes, docentes, gremios y organizaciones civiles, se movilizaron desde la Plaza San Martín recorriendo las principales calles del centro.

el

Más de 5.000 personas coparon las calles del centro de General Roca para participar de la tercera Marcha Federal Universitaria. La concentración comenzó en la Plaza San Martín y avanzó por las principales arterias de la ciudad en defensa de la educación pública.

En medio de la movilización llegó una noticia clave desde Buenos Aires: la Cámara de Diputados rechazó de manera contundente los vetos del presidente Javier Milei, restituyendo el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. No obstante, deberá ahora pasar por el Senado, donde también tendría los votos suficientes para el rechazo a la decisión del Ejecutivo.

En Roca, marcharon los estudiantes del IUPA, FADECS, UNRN e IFDC, junto a gremios docentes y nodocentes. También se sumaron organizaciones sindicales como la CGT, ATE, Asspur, UnTER y el Sindicato de Camioneros. Hubo además adhesión de asociaciones civiles como la Agrupación de Jubilados y la Casa de la Cultura, y hasta la presencia de la intendenta María Emilia Soria, entre otros dirigentes políticos del peronismo y la izquierda.

El recorrido incluyó Avenida Roca, Tucumán, Belgrano, 9 de Julio, Avenida Roca nueveamente, Yrigoyen, España, 25 de Mayo, y Avenida Roca para volver a Plaza San Martín y cerrar allí la jornada. La protesta formó parte de un día nacional de movilizaciones en defensa de la universidad pública y de la educación como derecho.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement