Sociedad
Entregaron reconocimientos a los mejores promedios de las becas municipales
En total, se entregaron bicicletas, computadoras y premios especiales a 20 alumnos roquenses de escuelas primarias y secundarias.
El intendente de General Roca, Martín Soria, entregó hoy (17/04) los reconocimientos a los mejores promedios de las 2.600 becas primarias y secundarias entregadas este año por el Municipio.
Los primeros promedios de los becados tanto de nivel primario como secundario recibieron como premio a su desempeño y esfuerzo, en el caso del primer puntaje, una computadora completa y del segundo al décimo lugar una bicicleta y premios especiales.
El primer lugar de nivel primario correspondió a Jazmín Milagros Correa, con 10 de promedio; reside en el barrio Quinta 25 y es alumna de la Escuela Nº 42.
Del 2º al 10º recibieron su bicicleta Bianca Roharte Cuiñas, cursa en la Escuela N° 364 y es de barrio noroeste; Julieta Gianella Domínguez, de Barrio 4 Galpones y cursa en la Escuela N° 86; Jonathan Ariel Ranguileo y Miguel Agustín Ranguileo, cursan en las Escuelas N° 286 y N° 66, son hermanos y viven en el Barrio Carlos Soria; Valentín Solari, vive en Barrio Nuevo y asiste a la Escuela Nº 56; Thiago Hernández Barriga, de la Escuela Nº 350 y de Chacramonte; Thiago Emir Sandoval, vive en Barrio Belgrano y asiste a la Escuela Nº 286; Melani Celeste Fuentes, de la Escuela N° 286 y es de J.J. Gómez y Marisel Espinoza Mercado, de la Escuela N° 357; y vive en el Barrio Quinta 25. Todos con 10 de promedio.
En el Nivel Secundario, el 1º lugar fue para Mara Milagros Fleitas, con 9,88, de promedio. Ella es alumna del CEM Nº 9, reside en Barrio Noroeste y recibió una computadora completa.
Este año, una de las postulantes a becas, Mailen Fernández, con promedio 9,87 del Barrio Progreso y que concurre al CEM N° 107, recibió una tablet, ya que es el segundo año que recibe mención por los mayores promedios del secundario; el año pasado, tuvo 9,64 y recibió una bicicleta.
Por primera vez, este año, tres alumnos de los mejores promedios secundarios que ya habían obtenido premio en 2017 y 2018, Emily Agustina Ocares, con promedio de 9,87, de barrio Alta Barda y que asiste al CEM Nº 111; Gastón Ismael Porco, con promedio 9,75 de Barrio Islas Malvinas, y asiste al CEM N° 107; y Oriana Lefiman Barnes, con promedio 9,62 de Barrio Chacramonte, y que va al CEM N° 106, cumplen por tercer año consecutivo con los mejores promedios, por lo que cada uno recibió una computadora completa.
El resto es la primer vez que figuran con mejores promedios y se les entregó una bicicleta: Yamila Loncoñanco, con un promedio 9,62, es de Paso Córdoba y asiste al CEM N° 106; Malena Bravo, de las 290 Viviendas con promedio de 9,57 y asiste al CEM N° 16; Paula Agustina Camu, con 9,56 de promedio, vive en Barrio Nuevo y cursa en el CEM N° 9; Milena Celedón, con 9,55 de promedio, es de Barrio Alta Barda y cursa en el CET N° 3; y Carla Gisel Fuentes, 9,35 de promedio, es de Paso Córdoba y asiste al CEM N° 106.
Roca
La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra
Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).
Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.
En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.
Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.
Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.
Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.
Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.