Roca
Instalarán tres torres solares en espacios públicos en Río Negro
Serán para Viedma, Cipolletti y Bariloche. Se podrá obtener agua caliente y cargar dispositivos móviles.

En los próximos meses, los vecinos y turistas que visiten Viedma, Cipolletti o Bariloche tendrán la posibilidad de obtener agua caliente y cargar sus dispositivos móviles con energía limpia en estaciones que serán montadas en espacios públicos.
Según confirmó la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, esta semana se recibieron las ofertas para la compra de tres torres solares en el marco de un concurso de precios que se organizó a través de la empresa estatal Transcomahue.
“La idea es instalarlas en plazas o lugares de esparcimiento para proveer a los vecinos de agua caliente y que puedan cargar sus dispositivos móviles, fomentando prácticas que tiendan a la búsqueda de la eficiencia energética y la sustentabilidad de los recursos”, explicó Confini.
Una de las torres solares que se pretenden adquirir será montada en un espacio verde contiguo al Centro Cultural Cipolletti; otra en el paseo de la costanera de la capital provincial y la restante en la base del Cerro Catedral. Para ello ya se iniciaron las gestiones correspondientes con las autoridades municipales de cada una de esas localidades.
Si bien el diseño de la estructura aún no está definida, ya que surgirá del análisis de las propuestas recibidas en el marco del proceso de compra, se hizo saber que la idea es instalar un sistema de paneles y cañerías de agua que abastecerán a un tanque acumulador que irá en la parte superior.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de eficiencia energética que persigue que los vecinos “puedan amigarse y conocer de qué se trata el funcionamiento de los paneles solares”.
“Pensamos que en un par de meses van a estar instalados y van a servir para que la gente, en los momentos de recreación y de paseo puedan ir y cargar agua para el mate o recargar sus celulares. Así verán cómo funciona este sistema de generación renovable a través de los paneles solares”, estimó la funcionaria.
La iniciativa aspira a replicarse en otras localidades de la provincia que se muestren interesadas en la promoción del uso de las energías renovables y así continuar mostrando a la comunidad la importancia de reemplazar las fuentes de generación no renovable, como los hidrocarburos, para reducir costos y proteger al medio ambiente.
Las torres solares
Estarán montadas en estructuras individuales con un sistema de generación de energía eléctrica y captación de energía térmica solar para un termotanque de al menos 90 litros.
Contarán un panel solar de 270 kwh y servicio de carga de teléfonos celulares a través de conexión USB, más enchufes a 220 volt. A su vez, tendrán conexión a la red de energía de cada localidad para poder inyectar los excedentes de generación en los momentos en los que no se utilicen.
Policiales
Secuestran marihuana y cocaína durante un control vehicular en la Ruta 6
Fue a la altura de la termoeléctrica. El trabajo de un perro de la Sección Canes fue fundamental para encontrar la droga.

Durante un control vehicular realizado ayer (30/06) en la Ruta Provincial N°6, a la altura del kilómetro 1101 en General Roca, la Policía secuestró estupefacientes, ocultos en un vehículo procedente de Córdoba. El procedimiento fue encabezado por personal de Toxicomanías de Viedma, junto a la Sección Canes de Allen, en el marco de tareas preventivas contra el narcotráfico.
El operativo, dispuesto por la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales, tuvo lugar en cercanías de la termoeléctrica, y con la participación de personal de Canes de la Policía, se interceptó un vehículo utilitario que circulaba desde Córdoba hacia la ciudad de General Roca. El can marcó una alerta positiva en la puerta del acompañante, lo que motivó la convocatoria de testigos y la requisa de urgencia bajo el artículo 138 del Código Procesal Penal Federal.
Allí, se hallaron envoltorios con marihuana en poder del acompañante, y otro con Clorhidrato de Cocaína en el parante del lado del conductor.
El hecho quedó bajo jurisdicción del Juzgado Federal en turno, con actuaciones en curso conforme a la legislación vigente.
Policiales
Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero
El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.
Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.
Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.
Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.
El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.