Río Negro
Más equipos de calefacción central para las escuelas
También se licitaron distintos tipos de repuestos para refaccionar los ya instalados.

La licitación de 50 equipos de calefacción central, repuestos e igual número de dispositivos split frío/calor para escuelas de la Provincia tuvo ofertas de cuatro empresas. El total del presupuesto a invertir por el gobierno asciende a $5.916.990.
“Esta nueva licitación tiene el objetivo de reforzar una primera compra de equipos que ya han sido distribuidos según las demandas de las escuelas”, explicó el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo.
En esta oportunidad, se presentaron cuatro firmas comerciales para cotizar los equipos de aire acondicionado split, para los que se dispuso un presupuesto oficial de $1.400.800.
La empresa COSYC Ltda ofertó $ 1.400.800, SurmaT SA $1.275.500, Rossi Materiales $1.322.921 y Organización Comercial Don Tomas $1.660.500.
El otro ítem licitado fue el de 50 equipos de calefacción central y la provisión de distintos tipos de repuestos, para lo cual fue establecido un presupuesto oficial de $4.516.190.
Aquí ofertaron tres firmas. COSYC Ltda propuso $4.516.490, SurmaT SA $4.072.005, y Organización Comercial Don Tomas $5.023.500.
Río Negro
Buscan cubrir vacantes en el Ministerio de Modernización de Río Negro
Hasta el 1 de agosto sigue abierta la convocatoria para puestos administrativos e informáticos.

Hasta el próximo 1 de agosto se mantendrá abierta la convocatoria para cubrir vacantes en el Ministerio de Modernización. Se trata de siete puestos para el área de Administración de la Subsecretaría de Transformación Digital y dos para el área Informática de la Subsecretaría de Políticas TICs.
Para postularse en el área de administración son requisitos tener sólidos conocimientos en administración pública, procesos administrativos y estructuras organizativas, manejo de herramientas informáticas y familiaridad con plataformas de gestión documental o sistemas administrativos.
Entre las tareas a desarrollar se incluyen participar en la implementación de sistemas y procedimientos administrativos; realizar relevamientos funcionales en organismos públicos y áreas administrativas; elaborar análisis funcionales y diagnósticos sobre los procesos relevados; asistir en la organización operativa y seguimiento de proyectos funcionales y mantener registros y reportes actualizados para el equipo técnico y de gestión.
Mientras que para aplicar a las vacantes de informáticos deberán tener conocimientos avanzados en los sistemas operativos Linux y Windows; redes, hardware y mantenimiento de equipos informáticos; seguridad informática básica y solución de problemas técnicos.
Las labores a desarrollar incluyen el relevamiento y documentación de infraestructuras y sistemas informáticos existentes; detección de disparidades y oportunidades de unificación tecnológica; redacción de informes técnicos e insumos para políticas públicas TICs; elaboración de estándares y recomendaciones técnicas, y asistencia técnica en la toma de decisiones estratégicas sobre tecnología.
Para conocer la documentación requerida y acceder al formulario de inscripción los interesados deben ingresar a https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.
Policiales
Weretilneck anunció la modalidad de pago del beneficio a policías retirados
La medida alcanza a 4.627 beneficiarios e implica una inversión provincial de $3.692 millones.

El gobernador Alberto Weretilneck anunció la modalidad de pago del beneficio extraordinario destinado a policías retirados y pensionados de Río Negro, en concepto de compensación por diferencias en la liquidación de la zona desfavorable. La medida alcanza a 4.627 beneficiarios e implica una inversión provincial de $3.692 millones.
«Sabemos del esfuerzo, del sacrificio y de los años de servicio que entregaron para cuidar a los rionegrinos. Este es un acto de estricta justicia. Aunque no haya una sentencia judicial, como ocurrió con el personal activo, entendimos que no podíamos mirar para otro lado», expresó el Gobernador, en un mensaje en sus redes sociales (@Weretilneck).
La decisión se definió en una reunión entre autoridades de los Ministerios de Seguridad y Justicia, y de Hacienda, donde se resolvió que el beneficio será abonado en un plazo de entre 1 y 18 cuotas mensuales, considerando la edad de cada beneficiario:
- Mayores de 80 años: 1 cuota
- Entre 76 y 79 años: 3 cuotas
- Entre 71 y 75 años: 6 cuotas
- Entre 66 y 70 años: 9 cuotas
- Entre 61 y 65 años: 12 cuotas
- Menores de 60 años: 18 cuotas
El gobernador recordó que el personal activo de la Policía de Río Negro había reclamado la incorrecta liquidación de la zona desfavorable en sus haberes. A partir de un fallo judicial, la Provincia reconoció ese derecho y comenzó a liquidar correctamente los sueldos, incluyendo el reconocimiento retroactivo a quienes estaban en actividad. Desde entonces, ya se pagaron más de $8.000 millones a 3.400 efectivos.
«Como hicimos con los efectivos en actividad, ahora extendemos este reconocimiento a quienes ya cumplieron su ciclo de servicio, pero dedicaron su vida a recorrer nuestras calles, cuidando nuestra vida y nuestros bienes, arriesgando la vida», destacó Weretilneck.
Gremios
Los camioneros de la región van al paro si no aparece el dinero de los sueldos de NRG
La conciliación obligatoria vence este viernes a las 8 de la mañana, momento en que empezaría la medida.

Los gremios camioneros de Río Negro y Neuquén confirmaron un paro para este viernes (25/07) si las empresas responsables no abonan las deudas pendientes con los trabajadores de NRG. La medida comenzará a las 8.00 horas, una vez vencida la conciliación obligatoria.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, explicó en diálogo con la Radio AM 740 La Carretera de Allen que Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix son responsables solidarias. Tras el fracaso de todas las instancias de negociación, los gremios quieren frenar el transporte en toda la zona de Vaca Muerta a partir de este viernes.
«La paciencia se agotó», remarcó el dirigente, y agregó que «hay trabajadores que no cobraron sus sueldos ni aguinaldos y los despedidos no cobraron las indemnizaciones. No nos vamos a quedar de brazos cruzados y ningún trabajador se va a quedar solo».
Además, añadió que «esta situación nos deja muy preocupados porque acá hay cientos de trabajadores afectados que necesitan una solución». En ese sentido, sostuvo que «estas empresas son responsables solidarias porque NRG trabajó para ellos y deben responder ante esto”.
Sol afirmó que el gremio está preparado para enfrentar el conflicto. «Estamos fuertes y unidos, cerca de la gente y de los que nos necesitan. Vaca Muerta no es de las empresas, es de todos los argentinos y de los trabajadores. Queremos que las empresas entiendan esto, que sigan ganando pero no a costa de este maltrato con los trabajadores», concluyó.