Seguinos

Política

Soria sobre Pichetto: «Es el acto de coherencia política más importante de toda su carrera»

El intendente de Roca habló sobre el senador y acompañante de fórmula de Macri. Mirá lo que dijo.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress)

En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) el intendente de General Roca y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Soria, criticó duramente al senador Miguel Ángel Pichetto. Sostuvo que ser el acompañante de fórmula del presidente Mauricio Macri, «es el acto de coherencia política más importante de toda su carrera».

«Esto lo muestra tal cual es. Aceptando la vicepresidencia de Macri. Yo lo conozco y Pichetto siempre defendió estas políticas neoliberales«. Asimismo indicó que «la designación como vicepresidente demuestra la desesperación política de Macri. Primero coqueteó con Juan Schiaretti en Córdoba, después con Juan Manuel Urtubey y finalmente fue al único que no le iba a decir que no, Miguel Ángel Pichetto».

En este sentido, recordó que «vieron que no me equivoqué. Se mostraron todos juntos en Viedma. Estuve tres años diciéndole a todos los rionegrinos que Macri y Alberto Weretilneck eran socios y ahora hasta se sumó Pichetto».

Sobre los rumores de internas en el Partido Justicialista, tras la derrota del pasado 7 de abril en las elecciones provinciales, manifestó que «yo me llevo bien con todos, sinceramente lo digo. Más allá de que cada uno pertenezca a cualquier sector, somos todos peronistas».

Consultado sobre la crisis que atraviesa el transporte público de pasajeros, aseguró que «la situación es terminal, no sólo en Roca, sino en todo el país. El presidente Macri, siguiendo las órdenes del Fondo Monetario Internacional, disminuyó fondos y quitó subsidios a mansalva. Entre ellos el del transporte, que los disminuyeron a un 50% y se los pasaron a las provincias. Además, congelaron los valores a precios del 2018, lo que quiere decir es que está desfasado».

Agregó que «no hay un sólo país, por lo menos de los desarrollados, en donde el Estado no subsidie el transporte público».

Por su parte, sobre la paralización de las obras de las 231 viviendas en Roca, Soria destacó que «somos el único Municipio de Río Negro que tenía un plan federal y no fue denunciado por Macri. Presentamos todo. No nos pudieron denunciar porque tenemos todo en regla».

Añadió que «presentamos 20 veces las rendiciones, nos dicen que está todo bien pero la plata no sale. Lo mismo que la Ruta Nacional N° 22. El otro día reconocieron que no tienen un mango, no es que la obra está parada por culpa mía como dijeron en algún momento».

Ya sobre sus últimos meses en el Municipio de Roca, indicó que «este año vamos a superar otra vez las 100 cuadras de asfalto en diferentes puntos de la ciudad. Vamos a dejar un Municipio de la misma manera en lo que recibí. En acción y con muchas obras».

Finalmente celebró que «en un contexto complicado como el que se vive hoy, 7 de cada 10 vecinos de Roca pagan las tasas municipales en tiempo y forma. Eso demuestra que la sociedad roquense nos acompaña».

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement