Sociedad
Las organizaciones sociales se movilizaron por el centro de Roca
Marcharon hacia ANSES, y las delegaciones de Desarrollo Social de la provincia y Nación.

Más de 2000 trabajadores de la economía popular confluyeron en el centro de Roca y marcharon desde Avenida Roca y Tucumán hasta las oficinas del ANSES, Desarrollo Social de la Provincia y Desarrollo Social de la Nación.
La convocatoria fue realizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, FOL y el Frente Popular Darío Santillán.
Se movilizaron por la prórroga de la Ley de Emergencia Social (proyecto que fue presentado por la diputada rionegrina Silvia Horne, con el apoyo de numerosos diputados de los bloques opositores), para que se sancione la Ley de Emergencia Alimentaria, un aumento del salario social complementario y convocatoria al sector de la economía popular al Consejo del Salario, cese de las suspensiones en programas laborales y mayor oferta para la economía popular, aumento extraordinario de las jubilaciones y pensiones mínimas y un bono de $2.000 para el sector de la economía popular.
“En nuestra provincia hay más de 70 merenderos de los distintos movimientos sociales. A los cuales cada vez se suman más niños y familias. El pueblo pasa hambre y día a día ve su vida precarizada. Desde los Movimientos Sociales apostamos a la organización y a reclamar con propuestas por nuestro derecho al trabajo, la vivienda, la salud, la educación y una vida sin violencia”, expresó la dirigente provincial de la CTEP, Haydée Bustos.
Roca
Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca
El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.
Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.
Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.
Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.