Seguinos

Roca

Feliz cumple Roca: Todo lo que tenés que saber sobre el Aniversario

Conocé la historia de la ciudad y cómo serán las actividades previstas para el festejo de los 140 años.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress)

La Ciudad de General Roca cumple 140 años de vida. La localidad debe su nombre al general Julio Argentino Roca, militar que arribó, el 8 de junio de 1879, a lo que entonces se conocía como Fisque Menuco, un paraje situado cerca del Río Negro, mal llamado “desierto”, ya que en realidad estaba poblado con aborígenes de etnia mapuche.

Roca, un joven militar oriundo de Tucumán, llevó la tarea encomendada por el gobierno de Nicolás Avellaneda, que implicaba extender las fronteras y poblar el interior del país.

Aunque la ciudad lleve su nombre, Roca no fue el ideólogo del nombre del emplazamiento. La propuesta vino del general Lorenzo Vintter, quien el 1º de septiembre, tres meses después de la llegada del general tucumano, fundó el Fuerte General Roca.

Los aborígenes denominaban a esta región Fisque Menuco, cuya traducción es “agua donde el que entra se hunde”. Nunca más cierto, ya que en 1899 sucedió una tremenda inundación que hizo obligatorio trasladar a los pobladores a donde hoy está ubicada General Roca.

La gran inundación de 1899, obligó a que la Cooperativa de Irrigación, en 1907, reconstruyera y modificara el canal de riego, para incorporarse a la red de riego nacional en 1921. Posteriormente se reconstruye el pueblo pero 5 km al oeste de su emplazamiento anterior por orden del Coronel Rohde, contabilizándose 200 viviendas para comienzos del 1900.

La estación inicial del ferrocarril se denominó en distintas épocas como «Río Negro», «Los Perales» y «Padre Alejandro Stefenelli», y al principio estaba construida en el emplazamiento abandonado por la inundación, pero a partir de 1931 se construye la actual estación ferroviaria, dejándose la anterior para cargas. En 1933 el gobierno nacional organiza la primera reunión nacional de municipios de la que participa por General Roca el Sr. José Basail.

Ya para 1910 la pujanza de la actividad frutícola muestra la expansión de las explotaciones a tres colonias vecinas a General Roca.

Para comienzos de 1912 se eligen sus primeras autoridades municipales, recayendo en Alfredo Viterbori la responsabilidad de ser su primer intendente.

La destacada actividad cultural de General Roca comienza con la fundación de la Biblioteca Popular Julio A. Roca en 1936; el Colegio Nacional de Enseñanza Secundaria en 1942 y el museo Regional Lorenzo Vintter en 1949.

Entre julio de 1972 y marzo de 1973 se desarrollaron una serie de protestas contra las medidas impuestas desde el interventor de la provincia, Roberto Requeijo, que posteriormente se conocieron como el Rocazo.

Con motivo de los festejos por el 140° Aniversario de General Roca, el Municipio programó una serie de actividades que iniciaron el pasado viernes (30/08), con la ceremonia de entrega de reconocimientos a vecinos e instituciones de la ciudad. El epicentro de los festejos serán, como es tradicional, en la esquina de Avenida Roca y Mitre.

Programa de actividades:

10.00 hs. Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central de la ciudad.
10.15 hs. Plaza Villegas de Stefenelli. Homenaje a los primeros pobladores en la Columna Histórica.
14.00 hs. Acto central en Avenida Roca y Mitre.
Palabras del intendente municipal Martín Soria.
Inicio Desfile Aniversario.
19.00 hs. Inicio de actividades en el escenario principal.
Espectáculo regional “PD$ CREW’.
Desfile de postulantes a Reina de General Roca.
Presentación de “Cantamarta”.
Ensamble Municipal Femenino.
Elección de la Reina.
Presentación de “Los Tekis”
Cierre de actividades

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Roca

Podólogos roquenses atienden a cambio de útiles para donar a Bahía Blanca

La jornada solidaria será este viernes en ISSAG, de 14 a 18 horas.

el

Un grupo de podólogos de General Roca, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG) de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), llevarán adelante una jornada solidaria para asistir a los damnificados por el reciente temporal en Bahía Blanca.

La iniciativa consiste en ofrecer atenciones podológicas gratuitas a cambio de útiles escolares -nuevos o usados en buen estado- que serán enviados a estudiantes afectados en la ciudad bonaerense.

La jornada se llevará a cabo este viernes (4/04), de 14 a 18 horas, en la sede del ISSAG, ubicada en Rodhe 55 de Roca. Para acceder a la atención, se solicita a los interesados que se inscriban previamente, acercándose al Instituto hoy (03/04) o incluso mañana viernes, día de atención, de 8 a 17 horas.

Los organizadores invitan a toda la comunidad a sumarse a esta acción solidaria, con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes de Bahía Blanca en este momento difícil tras las consecuencias que dejó el terrible temporal que afectó la localidad.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a dos sujetos que robaron la batería de un auto

Otra vez fue fundamental el sistema de monitoreo RN Emergencias 911 para poder atrapar a los delincuentes.

el

Gracias a la intervención de RN Emergencias 911, la Policía de Río Negro detuvo a dos hombres y recuperó una batería robada de un vehículo estacionado.

El hecho ocurrió durante la madrugada del martes (01/04), cuando un operador del Centro de Monitoreo observó a dos sujetos caminando de manera sospechosa por el boulevard de la calle Maipú, en la zona norte de la ciudad. De inmediato, alertó a la Comisaría 21°, que envió un móvil al lugar.

Minutos después, los sospechosos, al notar la presencia policial, dejaron rápidamente un objeto en uno de los cestos de basura de la plazoleta. Los efectivos los interceptaron y verificaron sus datos, mientras que otro móvil inspeccionó los cestos y encontró una batería marca Placord.

Poco después, se recibió un alerta de un vecino manifestando que un automóvil Alfa Romeo presentaba daños en la puerta y el capot abierto en calle Villegas al 800. El damnificado fue notificado y realizó la denuncia penal en sede policial.

Intervino la Fiscalía de turno a cargo de la Dra. Vanesa Giardina, quien ordenó el inicio de un legajo de investigación preliminar e imputó a los detenidos por el delito de robo en grado de flagrancia. En el lugar también trabajó personal del Gabinete de Criminalística para avanzar con la investigación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement