Seguinos

Deportes

Los Pumas listos para su debut mundialista

A las 4.15 del sábado enfrentan a Francia por el grupo “C».

el

Por Jorge Suárez.

El seleccionado argentino Los Pumas, tendrán el sábado a las 4.15 horas, su primera presentación en el Mundial de Rugby Japón 2019. En este primer choque, el quince nacional se las vera frente al poderoso equipo francés. Esta será, sin duda, la gran prueba. De este resultado dependerá cómo será el futuro rugbístico en el certamen.

El rival no es nada sencillo y los hombres de Mario Ledesma lo saben. Estarán frente a una formación de gran categoría y con hombres de gran calidad. Por eso está última etapa de preparación los argentinos no solo estudiaron lo bueno y lo malo de los galos. Sino que afinaron su juego en dos aspectos; una en mostrar una gran solidez defensiva; y otra desarrollar una enorme tarea grupal en lo ofensivo.

Los Pumas son conscientes que de no ser prolijos y fuertes en las formaciones fijas pueden tener un debut por demás complicado. Saben también que sin la obtención de pelotas claras y limpias no van a poder desarrollar un juego de ataque potente y preciso.

El entrenador presentará una formación que conjuga la solidez con la ductilidad y la potencia. Con forwars de una gran capacidad de juego, como Pablo Matera, Agustín Creevy y Javier Ortega Dessio, y con un muy buen acompañamiento de Guido Petti y Tomás Lavanini. Además contará con una pareja de medios con una gran solvencia tanto en ataque como en defensa como lo son Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez.

Pero donde sí se esperan los argentinos tener su gran arma ofensiva en los tres cuartos. Allí Emiliano Boffelli, Ramiro Moyano y Matías Moroni pueden desequilibrar y convertirse en un verdadero problema para la formación gala.

Todos saben que este partido para los argentinos es la bisagra de cara al futuro. Un triunfo abrirá grandes expectativas, pero una caída los pondrá en un camino que lo llevará a transitar por la senda del triunfo para lo que resta en la etapa clasificatoria.

La apuesta está. Los Pumas saben que este debut no es nada sencillo, pero para ello se prepararon. Fuerza, solidez, dinámica, concentración y solidaridad colectiva es lo que tendrán que mostrar ante el poderoso quince europeo que también sabe que un mal comienzo le va a complicar de ahora en más.

Los Pumas: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Juan Figallo; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Marcos Kremer y Ortega Desio; Tomás Cubelli y Nicolás San; Ramiro Moyano, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Matías Matías Moroni y Emiliano Boffelli. Entrenador: Mario Ledesma.

Francia: Poirot, Guiradi y Slimani; Iturria y Vahaamahina; Lauret, Allodritt y Ollivon; Dupont y Ntamack; Huget, Vakarawa, Fickou, Penaud y Médard. Entrenador: Jacques Brunel.

Arbitro: Angus Gardner (Australia).
Estadio: Tokio Stadium.

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement