Sociedad
Cómo tener Internet mientras viajo
Para muchos no «estar en línea» es una de las situaciones más frustrantes y limitantes a las que te podés enfrentar al viajar.

Tener Internet en la actualidad se ha convertido en una necesidad en muchos aspectos, ya sea porque trabajás, estudiás o querés estar al día con las redes sociales. No tener acceso a Internet es una de las situaciones más frustrantes y limitantes a las que te podés enfrentar al viajar. Por eso es usual que te preguntes cómo tener Internet mientras viajás.
Formas de tener Internet
Hay servicios que son más funcionales que otros, según sea el caso para vos. Puede que te baste con la conexión WiFi de algunos sitios o prefieras el servicio de roaming de tu operadora. Si lo segundo es tu caso, aseguráte de entender muy bien lo que debés hacer para disponer de Internet en todo el mundo.
Normalmente los hoteles tienen WiFi, por lo que muchas veces no es una preocupación el disponer de Internet en el extranjero. No obstante, esto no es una apuesta segura. Más allá del hecho de si en el lugar de hospedaje se cuenta o no con Internet, no contar con conexión representa una gran desventaja: no se estás comunicado y no dispones de servicios como el GPS o el mapa (vital cuando se está en lugares desconocidos). No es una garantía tampoco el poseer WiFi en el lugar de estadía, a menos que lo hayas verificado con antelación.
Roaming
El Roaming es un servicio que permite a los teléfonos celulares tener cobertura fuera del rango geográfico en el que opera su señal. Ya sea porque la compañía de servicios telefónicos ofrece estos en otros países o porque se usa una red visitante, las compañías telefónicas ofrecen dicho servicio aunque sus lugares de cobertura varían. Para conocer un poco más visitá https://www.claro.com.ar/personas/servicios/servicios-moviles/roaming/.

Adquirir una línea local
Si vos querés viajar a un lugar en el que tu operadora no posee disponibilidad de servicio roaming, podés optar por comprar una tarjeta SIM en el lugar al que vayas. Las mismas suelen ser bastante económicas y sencillas de comprar sin necesitar más que tu pasaporte para realizar el trámite. Por supuesto, lo más recomendable es que adquieras un plan, o el consumo de datos podría ser costoso.
Adquirir una tarjeta línea internacional
Hay operadoras que ofrecen tarjetas SIM internacionales que te permiten tener Internet en varios países sin necesidad de cambiar la que tenés, siendo bastante práctico si sos de los que viaja constantemente o planea realizar un viaje por varios territorios. Un punto importante es asegurarte de que cubre señal en todos los lugares a los que irás para asegurarte que este servicio esté funcionando.
WiFi portatil
El WiFi portatil se consigue empleando un router portátil. No obstante, estos aparatos funcionan al igual que el celular con tarjeta SIM, por lo que deberás hacer el pago de datos y contratación de servicio. La principal diferencia es que el router portátil te permite estar conectado en diferentes dispositivos al mismo tiempo. Además, no agota la batería del celular, que se consume con mucha rapidez cuando lo utilizás como Zona WiFi,
La solución definitiva: Buscá WiFi
Ya sea que optes por el servicio de roaming, comprar una SIM internacional o viajar con un router portátil una cosa es cierta: los datos te saldrán mucho más costosos que los que pagás normalmente en tu hogar. Por ello, lo más recomendable es que aún teniendo alguno de estos servicios te ayudes con recursos como las guías de WiFi. Si viajas a alguna ciudad es posible conseguir alojamiento económico con WiFi incluido, igualmente áreas libres por la ciudad o cafeterías con WiFi libre.

La opción más económica es sin dudas el adquirir una tarjeta SIM local, los costos de consumo de datos siempre son más económicos que los internacionales. La desventaja es que no tendrás tú misma línea de celular, además de que tenés que sumar el precio de adquirir la tarjeta SIM para calcular el costo total. No suelen ser caras, pero es algo que debés tener en cuenta.. No obstante, si estarás de paso por poco tiempo, puede resultar complicado y la mejor opción en este caso será que el servicio de roaming de tu operadora.
Contratar el servicio de roaming es de los más sencillos, no tenés que contratar ninguna otra compañía ni cambiar la SIM del celular. Con solo activar el servicio, de inmediato dispones de los datos a nivel internacional; es lo más común de elegir.
Roca
Verano en marcha: APYCAR habilitó el ingreso al predio durante la pretemporada
Con entrada accesible y servicios disponibles, el clásico balneario municipal abre los fines de semana mientras se acondiciona el piletón para la temporada estival.

El Balneario Municipal APYCAR de General Roca dio inicio a la pretemporada 2025-2026, permitiendo el ingreso al predio los sábados y domingos de 9 a 20 horas.
Durante esta primera etapa, los visitantes pueden pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque el acampe no está permitido y el piletón aún no se encuentra habilitado.
Desde la organización informaron que los precios vigentes hasta el 1 de diciembre son $2.000 por persona, $1.500 por auto, $1.000 por moto, $2.000 los camiones, $5.000 las casillas o motorhome; y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
El tradicional balneario roquense, ubicado a orillas del río Negro, ya comienza a recibir a familias y grupos de amigos que buscan disfrutar del aire libre y anticipar la llegada del verano en un entorno natural.
Roca
Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo
El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.
De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.
En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.
El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.
El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.
Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.
Recomendaciones
Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.
Roca
En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones
Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.
Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).
Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.
El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.






