Sociedad
El nuevo edificio de la ESRN 9 ya es una realidad
Fue inaugurado esta mañana por el gobernador Weretilneck. El lunes, los estudiantes volverán a clases al renovado establecimiento.

La contracara de una acción violenta es una acción solidaria. Bajo esta premisa, las comunidades educativas de la ESRN 9 y el CEM 86 -junto a distintas organizaciones y voluntades individuales de General Roca- y la gestión del Gobierno Provincial trabajaron unidos con un único objetivo común: reconstruir el edificio lo más rápido posible para que ambas escuelas vuelvan a su lugar. Hoy ese sueño se hizo realidad, las escuelas secundarias volvieron a abrir sus puertas.
Con un emotivo acto, que presidió el gobernador Alberto Weretilneck; junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva; el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo; directivos, docentes, estudiantes, familias y vecinos celebraron volver al lugar del que nunca tendrían que haber sido obligados a abandonar.
“Cuando se inaugura una obra es porque empieza un sueño, un desafío colectivo en pos de educar niñas y niños. Lo habitual en el Ministerio de Educación es inaugurar edificios nuevos o ampliaciones, porque una ciudad crece, se crea un barrio o aumenta la matricula. Hoy nos toca algo que durante muchísimos años no nos había pasado: tener que inaugurar una obra de algo que hubo que reparar porque fue vandalizado y quemado”, explicó el Mandatario.
En este sentido, Weretilneck reflexionó: “¿Qué nos pasa como sociedad para que chicos que tendrían que querer a la escuela y valorizarla hayan hecho esto? El compromiso hoy tiene que seguir siendo trabajar para que nuestra niñez y adolescencia tengan de los adultos el amor, acompañamiento y cuidado que necesitan. Que no haya violencia, olvido, ausencia y marginalidad”. Ademas, añadió: “De todo dolor, tiene que salir una enseñanza. Y en este caso es que todos volvamos a asumir el compromiso”.
Asimismo, manifestó que “esta fue la primera vez que el Ministerio llevó adelante una acción judicial hacia los responsables de vandalizar una escuela pública. Gracias al trabajo de la Policía y la Justicia, se logró identificar a las personas que realizaron el hecho y los padres han sido llevados a juicio para que paguen económicamente el daño que se le hizo a la Provincia. Hoy, todas las familias están embargadas”.
La contracara de una acción violenta es una acción solidaria
La directora de la ESRN 9, Mónica Hernández, manifestó su alegría por volver a la escuela y aseguró: “A partir del lunes, ya estaremos de regreso felices de poder iniciar nuestras actividades”.
Resaltó la decisión del Gobierno Provincial de reconstruir en tiempo récord la escuela. “Cuando sentimos que estaba todo perdido, llegó la decisión de reconstruir rápidamente”.
Por otra parte, la directora del CEM 86, Patricia Troncoso, resaltó: “A partir de ese día, toda la comunidad no ha hecho más que expresar su solidaridad: docentes, ex docentes, alumnos y ex alumnos se pusieron a disposición”.
“Hoy es un día de alegría, de solidaridad; es un éxito haber llegado tan rápido a la reconstrucción y que nuestros alumnos hayan llegado a las aulas tan pronto”, concluyó.
Reconstruir el edificio
El lunes 4 de febrero, un sector de la ciudad del Alto Valle se tiñó de oscuridad, cuando un grupo de personas inició un incendio de manera intencional, que acabó con gran parte del edificio.
Hoy, la reconstrucción ya es una realidad y además incluye un Salón de Usos Múltiples completamente renovado.
Además, el establecimiento cuenta con la instalación de ocho cámaras, con un sistema de vigilancia y grabación monitoreada.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.