Seguinos

Policiales

Río Negro: Hay más de 370 policías nuevos por año en Río Negro

En los últimos 7 años se sumaron más de 2.600 nuevos agentes a la fuerza provincial.

el

En los últimos siete años, la Policía rionegrina incorporó más de 2.600 nuevos agentes y oficiales, formados en Centros de Capacitación propios. Además, se sumó equipamiento y tecnología como nunca antes para la fuerza de seguridad.

“Cumplimos con el objetivo de fomentar el ingreso de nuevos agentes, capacitar a su personal y ofrecer mejores equipos y tecnología para que puedan dar un mejor servicio a nuestra ciudadanía”, resaltó el gobernador Alberto Weretilneck.

“La Policía de Río Negro es la institución más antigua y una de las más importantes del Estado provincial. Ser agente de policía no es un trabajo más. Implica una vocación de servicio, un esfuerzo. Portar ese uniforme debe ser motivo de orgullo y una gran responsabilidad. Miles de rionegrinos y rionegrinas así lo entendieron”, sostuvo.

Para llegar a este histórico nivel de egresos policiales, la Provincia puso en funcionamiento nuevos centros de capacitación en Cipolletti, Los Menucos, El Bolsón, Allen, Villa Regina y Choele Choel, que se sumaron a los ya existentes en Sierra Grande, General Roca y Bariloche. En Viedma se estableció el Instituto Superior de Formación en Investigación Criminal y en General Roca también se creó el Centro de Formación Policial en Seguridad Vial.

Sumar más efectivos a la tarea policial implicó además dotarlos de nuevo equipamiento y tecnología para que puedan realizar sus tareas. Así fue que se decidió comprar más de 3.000 nuevos chalecos antibalas y actualizar la flota automotor: 80 patrulleros, 35 vehículos, 38 camionetas, cuatro furgones, 40 motos, más de 200 bicicletas y sus cascos, 150 equipos portátiles y móviles de comunicaciones, entre otras cosas.

En materia de tecnología se sumaron sistemas informáticos de última generación, como el Sistema de Identificación de Personas (AFIS), utilizado por las principales policías del país para identificación de personas, y el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), única base de datos habilitada para la carga, consulta y retransmisión de medidas judiciales.

“Se mostraron claros resultados. Hemos reducido la tasa de homicidios en un 67% en los últimos cinco años, los delitos tipificados cayeron un 9% en dos años y en lo que respecta a delitos contra las personas y la libertad, como lesiones o amenazas, el promedio de disminución ronda el 15% en el último año”, resaltó Weretilneck.

Además, en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico “se iniciaron 337 causas por tráfico de drogas, sólo en el año 2018” esto significa “un incremento del 10 % con respecto al año anterior, que puede obedecer a varias razones, entre ellas la mayor eficiencia en la investigación: en los últimos tres años sacamos de la calle más 1.100 kilos de marihuana y casi 45 kilos de cocaína”.

Otras medidas implementadas en los últimos años fueron la disolución del Grupo BORA, reemplazado por el Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER) como un equipo con capacidad de respuesta rápida; la organización de Brigadas Motorizadas de Apoyo y de nuevas Brigadas Rurales para San Antonio Oeste y Río Colorado, además de nuevos destacamentos en Fernández Oro, Río Colorado, Chelforó, Cipolletti, Villa Regina y Pilquiniyeu y el Centro Administrativo de Catriel.

Además, para mejorar la tarea policial y judicial se establecieron delegaciones de Criminalística en Ingeniero Jacobacci, El Bolsón, Sierra Grande, Cinco Saltos, Allen, Cervantes, Catriel, San Carlos de Bariloche y General Conesa; Cuerpos de Investigaciones Judiciales en Viedma, Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, San Carlos de Bariloche, Choele Choel, Los Menucos y Divisiones en San Antonio, Villa Regina, El Bolsón e Ingeniero Jacobacci. También se jerarquizó el Departamento de Toxicomanía, dándole rango de Dirección.

Policiales

Secuestran una moto que circulaba sin la documentación correspondiente

El rodado presentaba faltantes y sin patente visible; al verificar la numeración, se confirmó que el motor tenía pedido de secuestro por hurto.

el

Durante la tarde del domingo (24/08), un operativo de prevención desarrollado por la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), dependiente de la Unidad Regional Segunda, permitió interceptar a un motociclista que circulaba en actitud sospechosa en la zona de calle Evita, en jurisdicción de la Comisaría 21°.

Los efectivos advirtieron que la motocicleta no contaba con dominio visible y presentaba faltantes de plásticos, por lo que procedieron a detener su marcha para identificar al conductor. La intervención se concretó en calle Misiones, casi Montevideo.

Al verificar los datos de la moto, la Policía constató que el cuadro no tenía pedidos judiciales, pero el motor registraba un pedido de secuestro activo por el delito de hurto, requerido por la Unidad 47°.

Ante esta situación, el conductor de 29 años, domiciliado en Barrio Nuevo, fue notificado en una causa por encubrimiento y se iniciaron las actuaciones correspondientes. El rodado quedó secuestrado a disposición de la Justicia.

Continuar leyendo

Policiales

Circulaba en moto sin casco, tenía pedido de captura y terminó detenido

Un hombre de 45 años fue interceptado en un control del Cuerpo de Seguridad Vial sobre la Ruta Provincial N° 6.

el

Pasadas las 15.00 horas de este lunes (25/08), personal del Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca llevó adelante un procedimiento que derivó en la detención de un motociclista que circulaba en infracción y que, además, era buscado por la Justicia.

El operativo se realizó en inmediaciones de la rotonda de calle Newbery, sobre la Ruta Provincial N° 6, donde los efectivos interceptaron a un hombre de 45 años que se desplazaba en una motocicleta sin llevar el casco de seguridad obligatorio. Al momento de solicitarle la documentación, el conductor no pudo presentar los papeles requeridos del rodado.

Al inspeccionar la moto, la Policía detectó irregularidades en la numeración del motor, compatibles con signos de limado, lo que motivó el traslado inmediato del sujeto a la dependencia policial. Una vez en la unidad, la consulta en el Sistema Provincial de Personas permitió confirmar que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por la Unidad Fiscal N° 2 de General Roca.

Informada la Fiscalía en turno N° 4, se dispuso su detención formal, el secuestro del rodado y su notificación en una causa por el delito de Encubrimiento. El hombre quedó a disposición de la Justicia y se esperan nuevas directivas judiciales en las próximas horas.

Continuar leyendo

Policiales

Alcoholizado, derrapó en moto tras chocar contra un bache en Roca

El test de alcoholemia reveló 2,10 gramos de alcohol en sangre. Tanto el conductor como su acompañante sufrieron golpes leves.

el

Foto: Archivo.

Una rápida intervención policial se registró este fin de semana en General Roca, cuando personal de la Comisaría 31° asistió en un siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Mendoza y Gelonch. Allí, un motociclista que circulaba en una 110cc perdió el control del rodado y derrapó luego de impactar contra un bache que se encontraba debidamente señalizado.

Al arribar al lugar, efectivos constataron que el conductor presentaba signos de haber consumido alcohol, por lo que se le realizó el test correspondiente. El resultado arrojó 2,10 gramos de alcohol en sangre, superando ampliamente el límite legal permitido para conducir que es de 0.

El hecho obligó a coordinar la intervención de personal de tránsito y de una unidad médica del SIARME, quienes asistieron tanto al motociclista como a su acompañante. Ambos solo sufrieron golpes y raspones, por lo que no fue necesario el traslado al Hospital Francisco López Lima.

Como parte del procedimiento, la motocicleta fue secuestrada y se labraron las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement