Seguinos

Sociedad

Allen libre de pirotecnia

En su primera sesión ordinaria, la nueva gestión del Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza de “Territorio Libre de Pirotecnia”.

el

En la primera Sesión Ordinaria y con la nueva conformación del Concejo Deliberante de Allen, fue aprobado por la unanimidad del cuerpo, el proyecto de Ordenanza mediante el cual se prohíbe “en el todo el ejido de la Ciudad de Allen el uso, comercialización, fabricación, depósito, circulación, transporte, venta al público mayorista y/o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada”.

El órgano legislativo dispuso además que a través del Área de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Allen, se desarrolle una “amplia campaña” de los alcances de la Ordenanza, como así también de concientización a la comunidad.

Asimismo el Poder Ejecutivo Municipal deberá poner a disposición de la comunidad, una línea telefónica Gratuita para denuncias y reclamos. El abonado telefónico gratuito 103, correspondiente a la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Allen, servirá para la recepción de denuncias, reclamos, etc., vinculados al no cumplimiento de la presente normativa.

La norma impone fuertes multas a los comercios, personas humanas o jurídicas y entidades que no den cumplimiento a lo estipulado en la Ordenanza aprobada ayer por el Poder Legislativo.

Respecto de las sanciones, las multán están estipuladas entre los 500 a 20.0000 U.S.A.M. (Unidades de Sanción Municipal – Valor del Litro de Nafta Especial o Súper) como asimismo se podrá proceder a clausuras, decomiso y secuestros preventivos de los vehículos, elementos y materiales utilizados para cometer la infracción.

El monto recaudado en concepto de Multas por infracciones a la norma, se destinará a la Asociaciones ACPRAA (Protectora de Animales Allense), Amanecer y al PANACED.

Río Negro

Estatales cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo

Conocé el cronograma completo.

el

El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.

El cronograma iniciará el martes 6, con el pago a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto el miércoles 7 percibirán sus sueldos Docentes y Porteros; finalizando el jueves 8 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Roca

Pavimentarán gran parte de barrio UnTER

El costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

el

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 27.500 metros cuadrados en barrio UnTER.

El proyecto de esta importante obra contaba con el financiamiento del Estado Nacional para su ejecución. Pero, luego de la firma del correspondiente convenio, en el año 2023 la obra fue licitada y estaba todo listo para su inicio. Luego de las elecciones presidenciales, el nuevo Gobierno Nacional paralizó los trabajos. A pesar de los reclamos presentados por el Municipio en función de los contratos establecidos, el Ejecutivo no habilitó los fondos comprometidos para la obra.

En este marco y teniendo en la solicitud de varios vecinos del barrio, el Municipio dispuso llevar adelante esta obra cuyo presupuesto total estimado es de $2.056.267.992. Conforme a la Ordenanza N° 4021/05, el costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son en Pilcomayo entre Las Heras y Evita; Río Bermejo entre Las Heras y Evita; Río Iguazú entre Las Heras y Arturo Pratt; María Salgado Battistessa entre General Paz y Evita; Río Jachal entre General Paz y Arturo Pratt; Roxana Rudel entre General Paz y Evita; Enrique Povedano entre General Paz y Arturo Pratt; Carlos Malvino Ducas entre Las Heras y Evita; Carlos Esponda entre Las Heras y Arturo Pratt; Dillon entre Las Heras y Evita; Evita entre Pilcomayo y Roxana Rudel; Arturo Pratt entre Pilcomayo y Dillon; Las Heras entre Pilcomayo y Dillon; General Paz entre María Salgado Battistessa y Enrique Povedano.

Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el 5 de mayo y hasta el 9 de mayo inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en Roca

Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.

«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement