Seguinos

Política

Sesiona la Legislatura: Se tratan cuatro proyectos presentados por el Ejecutivo

Será la última del año y la segunda de la nueva composición del Parlamento rionegrino.

el

La Legislatura de Río Negro sesionará hoy (27/12), a partir de las 9, para considerar cuatro proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo Provincial. Ayer, el ministro de Economía, Agustín Domingo, se reunió con legisladores para brindar detalles de los temas.

Por su parte, la Comisión de Labor Parlamentaria definió el temario que quedó integrado por los proyectos de ley que declara el estado de emergencia pública en materia económica, financiera y fiscal del sector público provincial, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y de ratificación del acta acuerdo firmada entre el Gobierno rionegrino, las distintas jurisdicciones provinciales y la ciudad autónoma de Buenos Aires con el Poder Ejecutivo Nacional, denominado Consenso Fiscal 2019.

Los otros dos proyectos están relacionado a la prórroga desde el 31 diciembre de 2020 de la vigencia de la Ley N° 4395, referida a cortes de servicios públicos a usuarios en situación de desempleo o condición socio económica que impida su cumplimiento, y la modificación de tres artículos de la norma impositiva anual 2019.

En la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura de Río Negro, el ministro Domingo detalló los alcances de las iniciativas oficiales.

Inicialmente, el titular de la cartera de Economía contextualizó las circunstancias en que se propone el proyecto de ley de emergencia, derivadas de “la economía en recesión y con muy pocas posibilidades de aplicar políticas de estímulo por la actual restricción fiscal y en materia de política monetaria con muy pocas reservas internacionales con cepo y monedas de tipo de cambio, inflación con niveles muy altos y necesidad de mucho financiamiento sobre todo en diciembre y enero”.

En cuanto a deuda, el ministro dijo que “si bien hay no problema de solvencia, hay iliquidez en muchas provincias, donde los vencimientos en 2020 son significativos, con dificultades para acceder al mercado de voluntario de deuda, por lo cual hay que pensar en herramientas que den flexibilidad y margen de maniobra para renegociar financiamiento”.

Finalmente, el titular de la Agencia de Recaudación Tributaria, Leandro Sferco, explicó en forma pormenorizada las proyecciones de los proyectos presentados por el Gobierno provincial.

Policiales

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

el

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.

Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.

Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial

«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

el

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.

Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.

El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.

Continuar leyendo

Política

Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones

Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

el

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.

Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.

Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.

Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».

Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement