Sociedad
Queda una semana para el cierre de inscripciones en la UNRN
Hasta el 31 de enero la Universidad inscribe para carreras de grado.

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) mantiene abierta la inscripción para ingresar al ciclo lectivo 2020. El plazo es de una semana para realizar el trámite de las carreras de grado, ya que finaliza el 31 de enero próximo.
La preinscripción a las carreras de la UNRN se realiza desde el sitio web institucional (www.unrn.edu.ar) y el trámite se completa de forma personal en las Oficinas de Estudiantes de cada sede.
Este año, la Universidad incorporará un Curso para Ingresantes. Se estructura en dos módulos. El primero de ellos -que puede comenzar a cursarse de manera virtual desde octubre y que tiene una duración de 4 semanas-, se denomina Introducción a la Vida Universitaria; tiene como finalidad explicitar tanto las diversas actividades y características de la universidad, como las diferentes herramientas y recursos destinados a brindar apoyo y acompañamiento para el cursado de las carreras.
El segundo módulo consiste en una introducción a cada carrera y en el fortalecimiento de saberes disciplinares específicos de cada una de ellas. Se cursará desde el 1 de febrero y tendrá una duración de cuatro semanas.
El curso es de carácter obligatorio y debe realizarse previo al inicio de la cursada del ciclo lectivo 2020.
Toda la información requerida debe ser realizada en las Oficinas de Estudiantes de cada sede.
Villa Regina
-Tecnicatura Universitaria en Enología
-Licenciatura en Comercio Exterior
-Licenciatura en Administración de Empresas
-Ingeniería en Biotecnología
-Ingeniería en Alimentos
General Roca
-Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología
-Arquitectura – Con cupo
-Diseño Industrial
-Diseño de Interiores y Mobiliario
-Licenciatura en Paleontología
-Licenciatura en Geología
-Licenciatura en Diseño Visual
Cipolletti
-Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses – Con cupo
-Licenciatura en Artes Visuales
Sin Localización Definida aún – Sede Alto Valle Valle Medio
-Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos
Choele Choel
-Medicina Veterinaria – Con cupo
Allen
-Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
-Odontología – Con cupo
Viedma
-Tecnicatura Universitaria en Deportes
-Contador Público – Con cupo
-Abogacía – Con cupo
-Licenciatura en Sistemas
-Licenciatura en Nutrición – Con cupo
-Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría – Con cupo
-Ciclo de Licenciatura en Educación Física y Deporte
-Licenciatura en Comunicación Social
-Licenciatura en Ciencias del Ambiente
-Ingeniería Agronómica
-Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social.
-Ciclo de Licenciatura en Educación – Modalidad a distancia
-Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial – Modalidad a distancia
El Bolsón
-Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica
-Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual
-Licenciatura en Agroecología
Bariloche
-Tecnicatura en Viveros
-Profesorado de Nivel Medio y Superior en Teatro
-Profesorado de Nivel Medio y Superior en Física
-Profesorado de Nivel Medio y Superior en Química
-Profesorado en Lengua y Literatura
-Licenciatura en Letras
-Licenciatura en Turismo
-Licenciatura en Hotelería
-Licenciatura en Economía
-Licenciatura en Ciencias Antropológicas
-Licenciatura en Arte Dramático
-Licenciatura en Administración – Con cupo
-Ingeniería en Telecomunicaciones
-Ingeniería Electrónica
-Ingeniería Ambiental
-Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura – Modalidad a distancia
Más información en: www.unrn.edu.ar.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.