Seguinos

Sociedad

Alerta por plaga de un insecto caníbal

Se trata del «tucura sapo», un insecto similar a la langosta con la diferencia que también comen carne de su misma especie. Hay alerta en Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

el

Una plaga de insectos conocidos como “tucura sapo” avanza sin control por las zonas de Río Negro, Chubut y Santa Cruz provocando graves daño en los campos y cultivos agrícolas. Además de comerse todo a su paso, esta especie causa temor porque también tienen hábitos caníbales.

Son parecidos a las langostas, en su fisionomía y forma de devorar todo a su paso, pero grandes diferencias respecto a su forma de vida y alimentación. Incluso, se cree que son aún más dañinas, por lo que se debe combatirlas rápidamente para evitar su avance.

Los tucura sapo son una población de insectos que va aumentando mientras se desplaza motorizada por su voracidad, provocando grandes daños en este caso en la vegetación achaparrada propia de la meseta patagónica.

Según describen los especialistas, esta especie de tucura (bufonacris clarasiana) tiene la particularidad de no tener alas y desova en áreas pedregosas donde predominan vegetales arbustivos, por lo que su desplazamiento no es el de una «nube» como las langostas o los saltamontes, sino que se arrastra. Al ser tantos los ejemplares que se movilizan parece que el piso se desplazara.

Las langostas y tucuras son insectos polífagos que pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir terribles daños en los cultivos y la vegetación nativa. A nivel mundial existen unas 12.000 especies consideradas tucuras y 25 especies de insectos considerados langostas.

La particularidad de las langostas, y que la diferencia de las tucuras, es la habilidad de cambiar su comportamiento y fisiología como el color, el tamaño y hasta la forma, en respuesta a cambios en la densidad poblacional. Pueden pasar de un estado solitario a gregario y viceversa. Pueden formar agrupamientos o mangas y dispersarse hasta 150 kilómetros por día.

Los adultos miden entre 5,5 y 6,5 centímetros de largo, y los machos suelen ser ligeramente menores. Poseen largas patas posteriores para saltar y un aparato bucal para masticar y comer hojas. Su actividad es principalmente nocturna y utilizan sus antenas y ojos para explorar el terreno. Tienen hábitos caníbales ya que suelen comerse a los insectos que mueren en el camino.

Roca

Nueva inspección a carnicerías: Decomisaron carne con hueso que era de La Pampa

Además, hallaron productos sin rotulación ni documentación que avale su procedencia.

el

Esta mañana (24/06), inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Alimentaria conjuntamente con personal policial de la Brigada Rural, realizaron inspecciones en carnicerías de la ciudad a fin de verificar el origen y aptitud de los productos ofrecidos a la venta.

En una inspección realizada en una carnicería de calle Surinam al 100, se decomisó carne con hueso procedente de La Pampa, sin rotulación ni documentación que avale su procedencia, «lo que se presume es de faena clandestina», indicaron desde el Municipio. En este sentido, los inspectores procedieron a realizar la actuación correspondiente y la elevación al Juzgado de Faltas Municipal.

Por otra parte, no se observaron irregularidades en dos carnicerías ubicadas en calle Cipolletti al 1800 y La Plata al 1400, donde se constató el cumplimiento de toda la normativa vigente.

«Se recuerda a la población la recomendación de adquirir alimentos en comercios habilitados, y en el caso de los productos cárnicos no adquirir carne y derivados con características organolépticas alteradas (ej. coloración anormal, de textura babosa, olor fuerte)», destacaron desde el Municipio. Asimismo, se sugiere que la carne picada sea picada en el momento en presencia del consumidor.

Ante la detección de cualquier irregularidad en comercios o vía pública comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio al 298-4422776, por email a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225. También pueden canalizarse consultas, denuncias y reclamos a través de la línea gratuita del Municipio 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Roca

Quedó habilitado el tránsito en calles Rochdale y Canadá

El Municipio finalizó con las tareas de repavimentación en ambas arterias de la ciudad.

el

Finalizados los trabajos de reparación y repavimentación de calles, quedó habilitado el tránsito en Rochdale y Australia, en el barrio Stefenelli, y en Canadá y Avenida Roca, en el acceso principal a la ciudad, donde el Municipio culminó con las obras que mejorarán la circulación vial.

Los principales trabajos que se realizaron en Rochdale y Australia fueron la repavimentación y ensanchamiento de la calzada, donde se pavimentó con material de hormigón, pasando de 820 m² que comprendía la calle, a un total de 1250 m2; ampliando el sector de circulación para brindar mayor seguridad al momento de transitar y maniobrar.

Además, se repavimentó el badén existente, se construyeron dos divisores de calzada, de 14 y 24 metros de extensión y otros dos reductores de velocidad con sus respectivos carteles de seguridad. Asimismo, se colocaron dos semáforos intermitentes, cuatro nuevas luminarias de tecnología LED y cartelería de seguridad vial.

Por su parte, en calle Canadá entre Avenida Roca y Sarmiento, la reparación realizada implicó un total de 560 m2 de hormigón, desde calle Sarmiento hasta Avenida Roca. Además, se realizó la reconstrucción del cordón y las rampas de acceso sobre Avenida Roca y Canadá.

Estos trabajos de reparación y repavimentación en zonas deterioradas por el alto tránsito de vehículos pesados, tienen por objetivo mejorar la circulación vehicular haciéndola más fluida y segura para todos los transeúntes.

Paralelamente, el Municipio continúa realizando tareas de bacheo y reparación de calles en múltiples puntos de la ciudad, generados en su mayoría por la erosión que producen las constantes pérdidas de agua y cloacas. Se recuerda a la población que  encuentra disponible el sistema de gestión de reclamos a través de la línea telefónica gratuita 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement