Política
El PJ de Río Negro llamó a elecciones internas
Buscarán conformar una lista de unidad. ¿Seguirá Martín Soria al frente?
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/Reunión-Consejo-PJ.jpeg)
En General Roca, se reunió el Consejo del Partido Justicialista de Río Negro y como punto primordial, dio un fuerte respaldo al gobierno nacional. El encuentro contó con la participación de los intendentes peronistas, los legisladores provinciales y diputadas nacionales del Frente de Todos.
Entre los temas que se trataron, se aprobó la incorporación de 6 nuevas unidades básicas que suman un total de 36 nuevas en todo el territorio rionegrino, desde que se modifico la Carta Orgánica hace ya dos años.
Además, como noticia destacada, se convocó a elecciones internas para el 5 de abril. En sintonía con lo propuesto en el Congreso Nacional del PJ celebrado recientemente en Buenos Aires, se propuso trabajar en la búsqueda de los consensos necesarios para lograr una lista de unidad para la conducción del partido.
Por último se elaboró y aprobó un documento con un fuerte respaldo al presidente Alberto Fernández.
«Recuperar la Patria es desafío de todos», dice el texto. Agrega que «somos orgullosos militantes de una gestión que comienza dando muestras del cambio de prioridades en el país, por eso damos nuestro total respaldo al Presidente de los Argentinos, Alberto Fernández. Porque hoy la urgencia es beneficiar al pueblo, no a los que fugan o especulan en la timba financiera; hoy el Congreso servirá para ampliar derechos, no para sobre endeudar al Estado; porque hoy construimos nuestro futuro entre argentinos y no obedecemos órdenes signadas desde el extranjero».
«En la provincia sostendremos esas banderas, coherentes con nuestra historia estaremos junto a los que sufren, a los postergados, a los rionegrinos que padecerán de manera más gravosas las consecuencias de la monstruosa deuda provincial. Nuestra provincia exhibe en sus funciones básicas las consecuencias de una gestión que fue socia y cómplice de las políticas llevadas adelante por Cambiemos. El deterioro en el sistema de salud, la paralización de la obra pública, la pérdida de puestos de trabajo por la retracción de la economía, son sólo algunos rasgos de lo que nos dejó aquella alianza», añade.
«En lo actual vemos con honda preocupación la pretendida creación del Juzgado Electoral. Una modificación que devalúa la entidad institucional del órgano llamado a dirimir las compulsas democráticas y que sólo se explica desde el castigo a la independencia y probidad de un Tribunal cuyas decisiones fueran respaldadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
«Pero pese a todo, nos sigue uniendo la esperanza. Recuperar la Patria es el desafío de todos, todas y todes. El ejemplo de lucha que el feminismo nos brinda, nos recuerda una vez más nuestro destino como Partido Político de estar del lado de los y las oprimidas. Por eso acompañamos el Paro previsto para día lunes 9 de marzo y reafirmamos nuestra convicción de que no habrá Justicia Social sin Igualdad de Género. Una Argentina Unida nos espera, comencemos a crearla», concluye el documento que lleva la firma del Consejo provincial del PJ.
Política
Emergencia Ígnea: Acuerdo con CFI por $1000 millones para El Bolsón
Contempla la asistencia a los afectados mediante un conjunto de medidas estratégicas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/weretilneck-acuerdo-cfi.jpg)
El gobernador Alberto Weretilneck firmó un convenio de asistencia técnica y financiera por la emergencia ígnea con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, por un aporte de $1.000 millones, para mitigar los efectos del incendio en El Bolsón y zonas aledañas.
Este acuerdo busca proporcionar un respaldo inmediato a las comunidades afectadas y contribuir a la recuperación económica, productiva y ambiental de la provincia.
En respuesta a esta situación crítica, el convenio establece un aporte financiero de hasta $1.000 millones por parte del CFI, destinados específicamente a la recuperación productiva y medioambiental de las áreas perjudicadas.
Los incendios registrados en la región han generado un fuerte impacto ecosistémico, económico y social, afectando más de tres mil hectáreas y ocasionando pérdidas significativas en los sectores agropecuario, industrial, forestal y turístico. Además de la destrucción de infraestructura productiva y el deterioro de los suelos, la crisis ha comprometido fuentes de trabajo, perjudicando directamente a cientos de familias que dependen de estas actividades para su sustento diario.
El gobernador Weretilneck destacó que «este acuerdo es fundamental para garantizar la asistencia inmediata a los damnificados y avanzar en la recuperación productiva y ambiental de la provincia. Nos permite actuar con rapidez y planificación, asegurando que nuestros productores y comunidades puedan reconstruir sus actividades y generar resiliencia ante futuras crisis».
En términos de financiamiento, el desembolso de los fondos se realizará en dos etapas: una primera cuota de $500 millones dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del convenio, y una segunda cuota de igual monto a los quince días siguientes. Este esquema de distribución busca asegurar una respuesta rápida y eficiente, garantizando que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más los necesitan.
El acuerdo contempla la asistencia a los afectados mediante un conjunto de medidas estratégicas, incluyendo la reconstrucción de infraestructura predial, la provisión de pasturas para el ganado, la limpieza y rehabilitación de bosques nativos, y la implementación de programas de reforestación para mitigar los daños en el ecosistema.
También se prevé la capacitación de productores y pobladores en la prevención y manejo de incendios forestales, promoviendo una cultura de cuidado y sostenibilidad ambiental que permita reducir riesgos a futuro.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, subrayó que «desde el CFI reafirmamos nuestro compromiso con el federalismo solidario, acompañando a Río Negro en la implementación de estrategias para mitigar los efectos de esta crisis. Nuestra prioridad es fortalecer la capacidad de respuesta ante este tipo de desastres y trabajar en conjunto para impulsar soluciones sostenibles a largo plazo».
El convenio tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025, estableciendo mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas para garantizar la correcta aplicación de los fondos y la efectividad de las acciones implementadas. Asimismo, se conformará un comité de evaluación integrado por representantes del gobierno provincial y del CFI, que se encargará de monitorear el impacto de las medidas adoptadas y proponer ajustes en caso de ser necesario.
Este acuerdo representa un paso significativo en la articulación de esfuerzos entre distintos niveles de gobierno y organismos de cooperación, reafirmando la necesidad de trabajar en estrategias conjuntas que permitan no solo la recuperación de las áreas afectadas, sino también la construcción de una estructura de prevención y resiliencia que minimice los efectos de futuros desastres.
Política
Weretilneck gestiona ayuda nacional ante los incendios en El Bolsón
Junto al viceministro del Interior, dialogaron sobre la necesidad de reforzar la coordinación y cooperación entre las fuerzas federales de seguridad, la Policía de Río Negro y el Poder Judicial.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/weretilneck-gobernador-rio-negro-ayuda-el-bolson-viceministro-interior-catalan.webp)
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, abordaron hoy (06/02) la preocupante situación que se vive en El Bolsón a causa de los incendios forestales.
El mandatario provincial expuso la gravedad de los hechos, haciendo hincapié en la intencionalidad de los focos y las devastadoras consecuencias que esta situación generó en familias y los productores de la zona, que sufrieron pérdidas totales.
En este marco, Weretilneck solicitó la colaboración del Gobierno Nacional para mitigar el impacto del fuego y asistir a los afectados. Asimismo, se dialogó sobre la necesidad de reforzar la coordinación y cooperación entre las fuerzas federales de seguridad, la Policía de Río Negro y el Poder Judicial, con el fin de prevenir y evitar este tipo de delitos.
Gremios
El Gobierno Provincial convocó a nueva reunión paritaria a gremios
Con UnTER será el próximo viernes, mientras que el martes de la semana que viene, con ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/paritaria-gremios-001.webp)
El Gobierno de Río Negro convocó a paritarias a los gremios que agrupan al personal estatal para seguir analizando la situación integral de los trabajadores de la administración pública rionegrina.
El encuentro con el gremio docente UnTER se desarrollará este viernes 7 a las 11 en la Secretaría de Trabajo de Viedma.
Por su parte, en el marco de la Mesa de la Función Pública el Gobierno Provincial recibirá a ATE y UPCN el próximo martes 11 a las 11, en el Ministerio de Hacienda.
Cabe recordar que la pasada semana, representantes del Gobierno de Río Negro recibieron a dirigentes de los gremios ATE y UPCN; y los del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a los del sindicato docente UnTER. En ambos encuentros, no hubo propuesta salarial por parte del Ejecutivo rionegrino.