Seguinos

Río Negro

Soria propone equiparar la zona diferencial de asignaciones de Río Negro con Chubut, con aumentos de hasta el 115%

El proyecto reubica a la provincia en la Zona diferencial 2 y posibilita un sensible aumento en las percepciones mensuales de las familias rionegrinas.

el

El diputado del Frente de Todos, Martín Soria, presentó un proyecto de Ley al Congreso de la Nación que propone la equiparación de Río Negro con Chubut en la misma zona diferencial de pago de las Asignaciones Familiares que perciben los trabajadores en relación de dependencia. Se trata de una modificación de la Ley N° 24.714 (régimen de Asignaciones Familiares) que generaría un sensible incremento en las percepciones mensuales de las familias rionegrinas.

En la configuración actual de la Ley, Río Negro está ubicada en el conglomerado de la Zona 1. Estas zonas geográficas diferenciales están estructuradas en función de los costos de vida, variación salarial y situación económica y social de cada región. La provincia de Chubut, en tanto, es el único distrito ubicado en la Zona 2 y sus trabajadores formales reciben sumas mayores en concepto de Asignación Familiar que sus pares rionegrinos.

«La realidad social, económica, climática y geográfica de la Provincia de Río Negro tiene mayores similitudes con la Provincia de Chubut, que con el conglomerado de regiones que hoy ocupan la Zona 1», explicó Soria y agregó que «la semejanza en las condiciones de vida de los habitantes de estas provincias torna arbitraria la delimitación de las zonas vigentes ya que la frontera provincial no debería ser la única variable válida a considerar para las asignaciones familiares y gastos promedio de una familia patagónica».

En los fundamentos del proyecto figura un dato revelador que justifica el cambio propuesto: la Provincia de Río Negro encabeza el ranking de la región patagónica según el “índice de Vulnerabilidad de la Pobreza Infantil en la Argentina. Las 100 localidades con mayor pobreza infantil”, investigación realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA).

«Río Negro acumula 75 de las 100 localidades más vulnerables de toda la región. Las comunidades ubicadas en Río Negro registran índices de vulnerabilidad social idénticos y/o mayores que las localidades ubicadas en Chubut. Por eso entiendo que está absolutamente justificado que las asignaciones familiares sean equiparadas», señaló Soria.

Para el ex intendente de Roca “la vulnerabilidad se potencia en este contexto de pandemia, en que los trabajadores están aislados y no pueden proveerse con sus fuentes de sustento. Lamentablemente el esfuerzo que hacen los trabajadores rionegrinos es mayor que en el resto del país por encontrarse encasillados en una zona que no representa su realidad social y económica territorial”.

Incrementos

La inclusión de la Provincia de Río Negro dentro de la Zona 2 de cobro de asignaciones familiares tiene consecuencias concretas. Así, en la Resolución ANSES N° 75/2020 se estableció el nuevo esquema de pago de asignaciones a partir de marzo de 2020. Las diferencias dinerarias entre la Zona 1 y la Zona 2 se pueden visualizar en los montos establecidos para el pago de las Asignaciones prenatal, por hijo, por hijo con discapacidad, de ayuda escolar anual y de ayuda escolar anual para hijo con discapacidad.

Río Negro

Una roquense es finalista del Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025

Se trata del emprendimiento Leona, diseño y confección de productos a partir del reciclaje textil.

el

Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los 8 emprendimientos que participarán de la final del Programa el próximo 31 de octubre en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel.

En la 10° Edición de Emprendedoras y Emprendedores de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos se seleccionaron los 20 más destacados, quienes fueron incluidos en el catálogo online https://www.emprendedoresrionegro.com, dando a conocer a la comunidad su historia y cómo incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.

A partir de la votación del público y de un jurado de expertos -integrado por los organizadores, socios locales, organismos municipales y provinciales– se seleccionaron los 8 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y cómo lo visualizan hacia el futuro, en una final presencial que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel.

Mientras exponen, un jurado interdisciplinario seleccionará a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán capital semilla por: $2.000.000 el 1° puesto, $1.500.000 el 2° puesto y $850.000 el 3° puesto. Además, se otorgará una mención especial a aquel emprendimiento que ponga especial foco en la perspectiva de género, recibiendo un capital semilla de $500.000, para el fortalecimiento de sus negocios.

Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover y acompañar al ecosistema emprendedor y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. El certamen cuenta, además, con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Los emprendimientos finalistas son:

  1. Athos Gin
    Elaboración de gins
    San Carlos de Bariloche
  2. Brhumos – Aromas y sabores
    Condimentos ahumados y preparados
    Allen
  3. Dos Reinas Apicultura
    Producción sustentable de miel cruda de alta calidad
    Villa Lanquin
  4. Hidroponia HidroFlora
    Producción de vegetales hidropónicos gourmet, capacitaciones y asesoramiento en cultivos hidropónicos
    San Carlos de Bariloche
  5. Leona
    Diseño y confección de productos a partir del reciclaje textil
    General Roca
  6. Milvago Vermut Patagónico
    Elaboración de Vermut artesanal
    Dina Huapi
  7. yOsOy
    Diseño de juegos que favorecen la motricidad fina y el nivel cognitivo para todas las edades.
    San Carlos de Bariloche
  8. Zopilote de la Patagonia/Garrapiñadas de Nuez
    Producción de garrapiñada de nuez auténtica y de alta calidad.
    Viedma

Acerca de Banco Patagonia

Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.

Acerca de Fundación Nobleza Obliga

Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.

Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales

Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

el

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.

Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.

«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.

«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.

Continuar leyendo

Policiales

Continúa el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

La medida alcanza a 4627 agentes retirados o pensionados de Río Negro.

el

El Gobierno de Río Negro avanza esta semana con el pago de la reparación histórica para policías retirados y pensionados, «cumpliendo con la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck de saldar una deuda con quienes dedicaron su vida a la seguridad de la comunidad», celebraron desde el Ejecutivo.

Esta semana la Provincia destinará un total de $1.822 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 1727 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:

  • Lunes 20/10: Ya cobraron personas de 80 años o más
    Martes 21/10: Ya cobraron personas entre 75 y 79 años
    Miércoles 22/10: Cobrarán personas menores de 75 años

«El Gobierno Provincial avanza con la concreción del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política de equidad y reconocimiento hacia quienes brindaron su servicio en defensa de la seguridad de los rionegrinos», destacaron desde el Ejecutivo provincial.

La medida representa una inversión total para la Provincia de $23.700 millones, que alcanzará a 4.627 agentes retirados o pensionados. Además de una reparación económica, este pago constituye un reconocimiento a los años de servicio protegiendo a la comunidad rionegrina.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement