Seguinos

Sociedad

Uno por uno: Días y horarios habilitados para las nuevas actividades exceptuadas

Además, desde el lunes se extiende el horario para supermercados y almacenes hasta las 19.

el

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

Según la disposición provincial a la que adhiere el Municipio de Roca, a partir del lunes próximo (11/05), quedará habilitada en la ciudad la apertura de comercios de venta de productos no esenciales, la actividad de servicio doméstico en casas particulares, peluquerías, profesiones liberales y obra privada.

Los comercios no esenciales podrán abrir los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs. Está permitida la concurrencia y permanencia en el comercio del personal perteneciente al mismo y público en general, con un máximo de una persona del comercio cada diez metros cuadrados y un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados.

Para los comercios de venta de productos esenciales se extenderá el horario hasta las 19. Los comercios de comidas para llevar y heladerías podrán funcionar de 9 a 19 con delivery y retiro en ventanilla, y de 19 a 23 solo delivery, sin expendio de bebidas alcohólicas. Cervecerías artesanales y vinerías podrán abrir de lunes a domingo de 9 a 19 hs. con delivery o retiro en ventanilla.

Las trabajadoras del servicio doméstico podrán prestar tareas de lunes a viernes en un máximo de hasta cuatro horas diarias, en el horario convenido con su empleador en cada caso. No podrán prestar servicios el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados.

Los centros de belleza y estética, peluquerías y barberías podrán abrir sus puertas para la atención al público los días lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 hs. No podrán atender el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados. Solamente se permitirá un máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados, un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados, se podrá atender únicamente mediante turnos otorgados por teléfono sin espera. No se podrá atender a personas consideradas de riesgo (embarazadas, niños menores de un año, adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes), y tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.

Según el Decreto provincial N° 362/20, la obra privada podrá desarrollarse de lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 9 a 13 hs. Mientras que, los servicios de profesionales liberales, gestores, inmobiliarias, etc. podrán funcionar de lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Los protocolos sanitarios para cada actividad serán los aprobados por resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro. Para la obra privada rige el protocolo anexo al Decreto provincial N° 362/20, y para los servicios profesionales, la Resolución 195 del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Río Negro. El estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios es fundamental para evitar la propagación del virus COVID-19, tanto por parte de los comerciantes, como de los trabajadores, empleadores y clientes.

Cabe destacar que el Poder Ejecutivo Provincial podrá, en cualquier tiempo y circunstancia, dejar sin efecto, modificar o suspender, de forma total o parcial, estas excepciones, según la evaluación que se realice, con intervención de la autoridad sanitaria provincial, de la evolución de la situación epidemiológica.

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement