Seguinos

Roca

Para Juntos, el problema con la empresa 18 de Mayo es producto de una «licitación con parches»

El concejal Maida afirmó que «el Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz».

el

«Conocemos la situación que atraviesa la empresa 18 de Mayo y estamos al tanto de su complejidad. Es una prioridad el bienestar del empleado y sus familias y para ello es de suma importancia mantener los puestos de trabajo de todos los empleados de la firma», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, al opinar sobre la grave complicación financiera que atraviesa la compañía prestadora del servicio del transporte urbano de pasajeros en Roca.

«Este bloque de concejales está abierto al debate constructivo. Con una participación verdadera de los actores. Estamos a disposición para escuchar a los vecinos, empleados, obreros de las empresas, al Ejecutivo local y a todo aquel que esté en condiciones de sumar», agregó Maida.

«Es importante recordar que el pasado 8 de abril, en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó la concesión por 10 años del servicio de transporte a 18 de Mayo. Nuestro bloque se abstuvo de votar, porque las condiciones del llamado a licitación previo y la posterior adjudicación, dejaban en evidencia la compleja realidad de la empresa. Además, la documentación obrante en el pliego permitía vislumbrar el futuro del servicio, que hoy estamos viendo. Esto es producto de una licitación con parches, hecha a las apuradas, donde no se llevó a cabo un estudio a conciencia del problema del transporte en la ciudad, con un artículo en el pliego que autorizaba al Ejecutivo a reformular sin consultar cualquier parte de dicho pliego», explicó Maida.

«Todos esos cambios en el pliego, no pasaron por el Concejo Deliberante ni fueron informados. Este bloque había advertido en diciembre de 2019, cuando tomamos conocimiento del pliego que no era acordé a esta ciudad. Siempre quisimos que la empresa sea local. Defendemos el trabajo de la empresa 18 de Mayo», señaló el presidente del bloque de Juntos.

«El Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz. Sabemos que la responsabilidad de asegurar la prestación y provisión de los servicios esenciales para la comunidad es responsabilidad del Municipio», refirió Maida. «Es una problemática que arrastra años sin solucionarse. Y esta vez, con la oportunidad histórica de intervenir para solucionar el problema, solo se apuraron en sacar una licitación sin solucionar las cuestiones de fondo. Ahora vemos las consecuencias», agregó.

«No existen soluciones mágicas, pero creemos que el debate y la participación, son la única salida a un problema de vieja data y que las sucesivas administraciones se han negado a solucionar», finalizó Maida.

Policiales

Refuerzan la presencia policial en Roca con efectivos del Grupo COER

El grupo especial de Lamarque se sumó a la Unidad Regional 2° para fortalecer los operativos y tareas de prevención en distintos sectores de la ciudad.

el

Durante la mañana del sábado (18/10), 9 efectivos del Grupo COER de Lamarque arribaron a General Roca y se incorporaron al personal de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro. La llegada del grupo especial busca fortalecer la presencia policial y las tareas preventivas, a través de un esquema de mayores controles y recorridas en distintos puntos de la ciudad.

El jefe de la Regional 2°, comisario inspector Milton Almendra, junto al segundo jefe, comisario inspector José González, recibieron al personal operativo y supervisaron la puesta en marcha del plan preventivo.

Según se informó, este refuerzo forma parte del plan operativo del comando regional, orientado a garantizar la seguridad de los vecinos y optimizar la respuesta policial en la jurisdicción.

El objetivo es reforzar los operativos dispuestos por el comando regional y garantizar mayor seguridad en los distintos sectores de la jurisdicción.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro sumó al CET 1 de Roca al Programa de Formación Energética

Ya son siete las escuelas técnicas que integran este programa.

el

El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica (CET) N° 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.

Weretilneck expresó que «esto tiene un fuerte sentido. Lo que nosotros estamos buscando es que las oportunidades que estamos teniendo en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes, cuando salgan de la escuela técnica y de la secundaria, tengan ya formaciones y conocimientos relacionados con lo que será la provincia».

«En este contexto con nuevas actividades, es importante que la educación pública rionegrina también forme a los jóvenes que quieran ser parte de este nuevo entramado laboral, productivo y económico», subrayó.

Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la Provincia amplía la red de instituciones técnicas que forman parte del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

General Roca se suma al plan educativo energético

El acuerdo permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado con el apoyo de Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.

El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los estudiantes egresen con herramientas acordes a las demandas de un sector estratégico para el desarrollo provincial.

Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. En total, la inversión asociada al programa alcanza los $500 millones.

Continuar leyendo

Policiales

Le rompieron el local por tercera vez en un mes y medio, y pide más seguridad

Desconocidos ingresaron durante la madrugada al comercio de indumentaria deportiva de calle Neuquén.

el

Por tercera vez en menos de un mes y medio, un local de indumentaria deportiva del centro de General Roca fue blanco de un nuevo robo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado (18/10), cuando desconocidos rompieron una ventana con un escombro e ingresaron al comercio ubicado sobre calle Neuquén, casi 25 de Mayo.

El ataque generó profunda indignación en la dueña, que manifestó su enojo a través de las redes sociales del emprendimiento. «Era la 1 de la mañana, yo estaba durmiendo desde las 10. Me llamaron los vecinos avisándome que nos habían vuelto a robar. Estamos muy tristes. La verdad que con todo el laburo que lleva poner un local, emprender hoy, con esto nos rompieron», contó una de las propietarias.

La víctima manifestó que ya contrató un seguro y que evalúa opciones para reforzar la seguridad, aunque los costos son difíciles de afrontar. «Sabemos que una posible solución sería poner rejas o persianas, pero el costo es muy alto. Ya pusimos un seguro, pero la verdad que no tenemos un mango. Así no podemos seguir», lamentó.

El último robo había ocurrido el 10 de octubre, cuando desconocidos rompieron la puerta del local y se llevaron varias prendas. El primero fue el 15 de septiembre, apenas una semana después de la inauguración.

La Policía busca en las cámaras de seguridad del sector cómo ocurrió el hecho, intentando lograr reconocer al autor o los autores del hecho.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement