Seguinos

Sociedad

Los comercios podrán abrir de lunes a sábados de 9 a 14

El Municipio adhirió al decreto del gobierno provincial y habrá mayores flexibilizaciones.

el

El Municipio de Roca adhirió mediante Resolución 995/2020 al Decreto provincial 482/2020. De este modo, se extiende el horario de atención de los comercios no esenciales, que ahora será de lunes a sábados de 9 a 14 hs; mientras que los servicios profesionales podrán brindarse de lunes a sábado de 9 a 13 hs, con turnos previos.

Los servicios de Hotelería y Alojamiento quedan habilitados exclusivamente para quienes brindan servicios esenciales de salud, fuerzas de seguridad y agentes del Estado.

Se permiten las actividades administrativas de aseguradoras, colegios profesionales, clubes, etc, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Esta nueva disposición habilitan además las caminatas, de lunes a domingo de 13 a 18 hs. con una duración máxima 60 minutos. Para realizar únicamente en forma unipersonal, excepto menores de 12 años que deben estar acompañados de una persona mayor conviviente.

Detalle de actividades con exención vigentes

-CICLISMO: Prorrogado hasta el 7 de Junio de 2020 inclusive.

-OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta cinco obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios.

-EJERCICIO DE PROFESIONES LIBERALES: Podrán brindar atención al público de lunes a sábados de 9 hs a 13 hs, solo con turnos programados, permitiéndose la atención de un (1) cliente/paciente por hora. En ningún caso podrán reunirse personas en sala de espera, sujeto a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios. Los locales/ oficinas donde se desarrollen las actividades comprendidas por la presente deberán llevar un registro de atención a los fines del control de las autoridades pertinentes.

-COMERCIOS MINORISTAS O MAYORISTAS DE VENTA DE PRODUCTOS NO ESENCIALES: Podrán abrir sus puertas para la atención al público de lunes a sábados, en el horario de 09:00 a 14:00 hs. No podrán atender los días domingos ni feriados. Podrán concurrir y permanecer en el comercio el personal perteneciente al mismo y público en general, con las siguientes limitaciones:
• Máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados (10m2)

-TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO: podrán prestar tareas de lunes a viernes en un máximo de hasta 4 horas diarias acordadas en forma particular con sus patronales, no pudiendo prestar servicios el resto de los días de la semana ni feriados.

-CENTROS DE BELLEZA Y ESTÉTICA, PELUQUERIAS Y BARBERIAS: Podrán abrir sus puertas para la atención al público los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 15:00 a 19:00 hs. No podrán atender el resto de los días de la semana ni feriados. Podrán concurrir y permanecer en el local el personal perteneciente al mismo y público en general, con las siguientes limitaciones:
• Máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Únicamente mediante turnos otorgados por teléfono sin espera.
• No se podrá atender a personas consideradas de riesgo.
• Tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.

-TRABAJADORES Y TRABAJADORAS JARDINEROS/AS Y PARQUISTAS: Podrán prestar tareas Lunes, Miércoles y Viernes en un máximo de cuatro horas diarias acordadas en forma particular con quien contrate el servicio. No podrán atender el resto de los días ni los días de la semana ni feriados.

-ESTABLECIMIENTOS DE VENTAS DE COMIDA ELABORADA:
• De 09 a 23 hs para el rubro de comidas rápidas, confiterías y heladerías, sólo con retiro en ventanilla y delivery (solo para comidas y bebidas sin alcohol).
• De 10 a 19 hs el expendio de bebidas alcohólicas (cervecerías, vinerías) por ventanilla y delivery.

-SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERADOS Y AUTOSERVICIOS: Deberán cesar la atención al público a las 19hs, con cierre del comercio los días domingos.

-ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERIAS, FERRETERIAS, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS Y OTROS: Deberán cesar la atención al público a las 19hs.

-ALOJAMIENTOS TURISTICOS: Podrán brindar su servicio únicamente al personal esencial de salud, fuerzas de seguridad y agentes del Estado destacados exclusivamente para la atención de la emergencia sanitaria vigente. Sera requisito para ser hospedado en dichos establecimientos la presentación del certificado de circulación vigente y el formulario de Declaración Juradas.

-ACTIVIDADES RELIGIOSAS individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas.

-ACTIVIDAD ASEGURADORAS y toda otra actividad que requiera atención administrativa (clubes sociales y deportivos, obras sociales y prepagas, etc.): Podrán abrir al público de lunes a viernes de 9hs a 13hs. En todos los casos se deberán observar las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria con el fin de evitar el contagio, incorporando protocolos sanitarios, organización por turnos para la prestación de servicios y adecuación de los modos de trabajo y de traslado a tal efecto. Los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el MINISTERIO DE SALUD para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores.

Autorizaciones y sanciones

Las personas que se desplacen por cualquiera de estas actividades, deberán contar obligatoriamente con la autorización para circular que emita el Gobierno Provincial, la que deberá tramitarse mediante la aplicación móvil o el Certificado que las autoridades pertinentes dispongan.

El incumplimiento de lo establecido en la Resolución 995 hará pasible al infractor de la clausura del comercio y de la aplicación de las sanciones previstas en el art 24 del código procesal de faltas municipales ordenanza 2359/96.

Estas medidas quedan sujetas a modificaciones según las últimas actualizaciones relacionadas con el COVID-19.

Roca

Construyen una nueva bajada en el Canal Principal de Riego

Es a la altura de calle Fleming.

el

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.

Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.

Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).

La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.

Continuar leyendo

Río Negro

Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8

Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

el

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.

La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.

«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.

Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».

Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

Continuar leyendo

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement