Seguinos

Río Negro

La línea Tasa Cero llegó a cubrir casi la totalidad de sus fondos

Ya se entregaron $100.000.000 amicro, pequeñas y medianas empresas de Río Negro en forma de crédito con tasa nula.

el

La línea de crédito de Emergencia 2020 que llevó adelante la Provincia a través de la Agencia de Desarrollo CREAR, llegó a cubrir casi la totalidad de los fondos dispuestos para tal fin.

Fueron $100.000.000 los que se pusieron a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas de Río Negro en forma de crédito con tasa nula.

Este crédito, que tenía un máximo de $200.000 cada uno, fue lanzado con el fin de que las empresas que no estuvieran exceptuadas de operar durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pudieran cubrir gastos en nóminas salariales y el pago de servicios básicos.

Para el diseño de esta línea crediticia hubo que tener en cuenta dos aspectos: la situación de emergencia que en muchos casos apremiaba a las empresas y la imposibilidad de gestionar los créditos en forma presencial. De modo que la totalidad del trámite, con excepción de la firma, fue totalmente virtual a través del sitio web creado por la empresa de tecnología de Río Negro ALTEC S.E y con la implementación de expedientes electrónicos a través del GDE, una propuesta de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica de la provincia.

Los interesados se inscribieron en el sitio web, donde además adjuntaron requisitos legales y contables que se solicitaban para la posterior evaluación y otorgamiento o no del crédito.

A la fecha se aprobaron un total 750 créditos, de los cuales más de 700 ya fueron entregados y otros están pendientes de efectivizarse. Al momento hay más 96 millones de pesos otorgados, de los cuales ya se firmaron contratos por más de 90 millones y está pendiente de firma contractual un total de 10 millones.

Hay un número considerable de solicitantes que están siendo ayudados realizando un trabajo en conjunto con las delegaciones de AFIP correspondientes y el registro de la propiedad para que puedan finalmente acceder al beneficio tras solucionar alguna eventualidad fiscal o legal.

Por su parte, la gerente técnica-administrativa de la Agencia CREAR, María Eugenia Casi, aseguró que «las Agencias locales también tuvieron un muy rol importante en esta línea, ya que no sólo asesoraron y evaluaron las distintas solicitudes, sino que estuvieron trabajando para lograr que las personas solicitantes de créditos que no puedan concurrir a las oficinas puedan firmar los contratos en sus domicilios».

Política

Weretilneck y Soria otra vez juntos: Provincia entregó 50 millones de pesos para la concreción de la obra de agua en Fiske Menuco

Beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.

el

El gobernador Alberto Weretilneck entregó este lunes (28/07) un aporte de $50 millones a la intendenta María Emilia Soria para concretar la obra de red de agua potable en el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.

Durante la jornada, también se entregaron 22 escrituras a familias locales, a partir de un trabajo articulado entre el IPPV y el Colegio de Escribanos de Río Negro, que tiene el objetivo de brindar más seguridad jurídica a los propietarios. También 10 actas de adjudicación de viviendas, regularizando situaciones habitacionales previamente gestionadas mediante convenio con el Poder Judicial.

La intendenta Soria celebró la entrega de escrituras públicas a familias de la ciudad y remarcó el esfuerzo conjunto con el Gobierno Provincial y Aguas Rionegrinas para retomar una obra clave en el barrio Fiske Menuco. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para que este verano sea completamente distinto, para que cada vecino y vecina tenga agua potable, y se conecten como corresponde. La obra, que había sido abandonada por el Estado Nacional, implica una gran inversión y también genera mano de obra local», indicó.

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la decisión del Gobierno Provincial de retomar obras paralizadas por Nación, como el caso de la red de agua potable en el barrio Fiske Menuco. «Estamos atravesando un momento complejo con respecto a la obra pública nacional. Muchas municipalidades, como General Roca, tenían obras financiadas por Nación que fueron abandonadas. En ese contexto, el gobernador tomó la decisión de aportar el dinero faltante para poder finalizarlas». Y subrayó que «esto es el resultado de una relación respetuosa y de trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, más allá de los colores políticos».

Reconocimiento a profesionales

Por otro lado, el gobernador participó del acto donde se entregaron matrículas profesionales a técnicos y técnicas en Psicología Social del Alto Valle, en el marco de la Ley Provincial N°5667, que reconoce formalmente esta actividad. Río Negro se convirtió así en la primera provincia patagónica y la sexta del país en contar con legislación específica sobre esta disciplina.

El ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena, afirmó que el acto fue «muy emocionante» por «la lucha y el esfuerzo de las y los profesionales para llegar a este momento». Agregó que «atrás de cada psicólogo social hay una familia que viene esperando hace mucho tiempo que se puedan reconocer estos derechos».

«Somos la primera provincia patagónica que implementa esta ley, esto habla del esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y los profesionales. Se marca un antes y un después con la entrega de matrículas», agregó el ministro.

Acompañaron la entrega el director de la Escuela de Psicología Social de la Patagonia, Javier Salinas y las integrantes de la Asociación de Psicólogos Sociales de Río Negro, María Luján Musso y Liliana Silva.

Estuvieron presentes además en las actividades de agenda en Roca, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini y el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavin.

Continuar leyendo

Río Negro

Los sueldos estatales se pagarán a partir del 5 de agosto

Finalizará el jueves 7 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

el

El Gobierno de Río Negro anunció que el próximo martes (5/08) comenzará el pago de sueldos al personal de la Administración Pública provincial.

Iniciará con el depósito de los haberes de trabajadores de Salud (guardias y horas extras), Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

El cronograma continuará el miércoles (6/08) con docentes y porteros y finalizará el jueves (7/08) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Salud recibió 450.000 unidades de medicamento producido por PROFARSE

El compuesto combina un antihipertensivo y un diurético, fundamental para tratar la hipertensión arterial.

el

El Ministerio de Salud recibió en los últimos días una partida de 450.000 comprimidos para poder abastecer a los hospitales públicos de toda la provincia de un nuevo medicamento que combina un antihipertensivo y un diurético, fundamental para tratar la hipertensión arterial.

Se trata del compuesto Enalapril 10 mg / Hidroclorotiazida 25 mg en comprimidos, formulado íntegramente en las instalaciones de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad de Estado (PROFARSE) bajo estrictas normas de calidad.

La partida fue recibida en la Droguería Central del Ministerio de Salud, desde donde están siendo distribuidos por salud pública en los 36 hospitales de la provincia.

Por otra parte, el laboratorio provincial entregó en lo que va del año 1 millón de comprimidos de Enalapril 10, como parte de su compromiso con la salud pública provincial, brindando un producto innovador y de excelencia, fortaleciendo el rol de la producción pública como pilar estratégico del acceso a la salud en nuestra provincia y el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement