Seguinos

Sociedad

La UNRN otorgará licencias por comaternidad

Además solicitará al Ministerio de Educación la modificación de los convenios colectivos de trabajo para que el mismo derecho sea extendido a los progenitores no gestantes, independientemente de su género.

el

La Universidad Nacional de Río Negro comenzó un proceso para institucionalizar la licencia por comaternidad a partir del pedido de una docente que solicitó el mismo beneficio que obtendrá su pareja que está gestando a la hija de ambas, y se convertiría así en la primera casa de estudios en garantizar este derecho.

El rector de la institución, Lic. Juan Carlos Del Bello, afirmó que «Estamos impulsando una resolución para reconocer el derecho a licencia por comaternidad, que modifica el enfoque de los convenios colectivos, adaptándolos a los distintos conceptos de familia y en línea con la Ley de Identidad de Género y los avances legislativos en el reconocimiento de derechos a las personas de colectivos minoritarios. La UNRN ha sido pionera en adoptar la perspectiva de género en distintos aspectos de la vida universitaria; el avance hacia la incorporación de nuevos derechos es un acontecimiento ineludible de la vida institucional de la Universidad.

Esta licencia es un paso muy importante en ese sentido. Un próximo paso inminente que dará la UNRN será solicitar al Consejo Interuniversitario Nacional y al Ministerio de Educación de la Nación, así como a los gremios una propuesta de modificación de los convenios colectivos de trabajo para que el mismo derecho sea extendido también a los progenitores no gestantes, independientemente del género, con el debido reconocimiento del financiamiento por parte del Estado”.

“La licencia entiende que ambas progenitoras deben poder ejercer la corresponsabilidad en la crianza y acceder a las licencias correspondientes, con una perspectiva armónica e integradora de la normativa en materia de identidad de género y el régimen laboral del que se trate, bajo la innovativa conceptualización del código civil y comercial de la conformación familiar desde el perfeccionamiento de la voluntad procreacional”, explicó el Rector de la UNRN.

La propuesta se realiza a partir de la necesidad de adecuar la normativa a principios constitucionales y en la participación activa en la construcción de sociedades cada vez más libres, justas e igualitarias y responde a resguardar los derechos de les niñes nacides, en condiciones de igualdad en el ejercicio conjunto de la corresponsabilidad en la crianza; en particular en lo que hace a las licencias laborales, cuya finalidad no es otra sino el cuidado de le niñe desde su nacimiento” expresó el equipo de la Subsecretaría Legal y Técnica de la UNRN que analizó la jurisprudencia nacional e internacional para elaborar el proyecto.

«Homologar mi maternidad a la figura de paternidad implica innegablemente reforzar una concepción binaria y hegemónica de familia, ya superada por su anacronismo y por un amplio abanico de normativas ampliatorias de los Derechos Humanos fundamentales, otorgando una licencia acotada que no permitiría en modo alguno la concreción del plan de vida que sostenemos junto con Belén Etcheverry, y operaría en desmedro de los derechos de nuestra hija», expuso la docente Laura Kropff ante la agencia de noticias nacional Tèlam y en la solicitud de la licencia antes la Universidad.

Kropff reconoció que «ante mi sorpresa, no sólo me dieron la licencia por maternidad, es decir, me reconocieron el mismo derecho que una madre gestante, sino que me informaron que la universidad va a incluir la figura de comaternidad, lo que avanza en el reconocimiento de derechos por sobre el Convenio Colectivo». De acuerdo a lo indicado por el Proyecto de Licencia por Comaternidad, “se permitiría a la madre no gestante el goce de una licencia equivalente a ciento cincuenta días”.

A juicio del Rector, “las figuras establecidas en los convenios colectivos de trabajo responden al enfoque de la ‘familia patriarcal’ basado en una concepción binaria en donde los roles están definidos y prefijados, donde el rol del hombre (en este caso madre no gestante por asimilación, lo que resulta absurdo) sea el de proveer alimentos y para ello, debe reincorporarse rápidamente a cumplir con sus deberes laborales”.

La iniciativa del Rectorado de la UNRN ya fue tratada en paritaria docente y será en los próximos días abordada en paritaria nodocente y tratada en el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica antes del receso invernal que inicia el 14 de julio.

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement