Seguinos

Sociedad

Estudiantes y escuelas siguen recibiendo netbooks y computadoras de escritorio

Ya se entregaron 100 equipos de PC de escritorio y más de 200 netbooks a estudiantes y escuelas de distintas zonas.

el

Foto: Archivo.

En el marco de un convenio específico y el trabajo realizado en el proyecto provincial de netbooks ociosas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la entrega de 100 equipos de PC de escritorio y más de 200 netbooks a estudiantes y escuelas de distintas zonas.

De esta manera, a través de un convenio específico firmado entre la empresa Vista Oil & Gas S.A.U y la cartera educativa, se recibió una donación de más de 100 PC de escritorio, monitores, teclados y mouse para Cipolletti, Catriel y Cinco Saltos.

En la jornada de hoy se llevó adelante la entrega a las escuelas primarias Nº 36, 283, 192, 247, 305, 248, 313, 109, 50, 294 y la ESRN 152, todos establecimientos educativos de Cipolletti.

Vista Oil & Gas Argentina S.A.U. es una empresa que promueve la utilización de tecnologías de la información y comunicación, y tiene como objetivo generar un vínculo de colaboración con el Ministerio en la formación de docentes y estudiantes en vinculación con tecnologías y saberes emergentes.

En lo que queda de la semana se hará entrega de equipamiento a las escuelas primarias Nº 285, 199, 264, 122, 123, 366 y EFCYL N°4.

Por otro lado, en virtud de la demanda recibida por escuelas técnicas y las ESRN de la provincia, en trabajo conjunto entre las direcciones de nivel y Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED) Río Negro, se están entregando netbooks a aquellos alumnos de 5º y 6º año que no cuentan con ningún dispositivo tecnológico.

Las netbooks entregadas forman parte de los equipos recuperados del Proyecto provincial de netbooks ociosas.

En total se entregaron 234 netbook: a la ESRN 152, 35 equipos, ESRN 79 (7), ESRN 154 (13), ESRN 22 (10), ESRN 53 (8), ESRN 18 (29), ESRN 141 (7), ESRN 4 (30), ESRN 19 (29), ESRN 8 (14), ESRN 146 (25), ESRN 84 (18), ESRN 80 (9).

Hoy se hará entrega al CET 8, 12 netbooks; mientras que la semana que viene se realizará la entrega a la ESRN 96 (44 netbooks), ESRN 45 (13), ESRN 105 (2), ESRN 123 (13), ESRN 132 (10), ESRN 131 (3) y al CET 25 (4). Luego de estas entregas se completarán un total de 335 netbooks que llegarán a estudiantes rionegrinos de 5º y 6º año.

Policiales

La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

el

Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.

El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».

Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».

Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».

«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement