Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Weretilneck pidió que se declare insalubre el trabajo del personal hospitalario

Además solicita el acceso a la jubilación para los trabajadores del sector con 55 años para los hombres y 52 para las mujeres.

el

Un régimen especial laboral para los trabajadores de salud mediante declaración de sus tareas como “insalubres” y el acceso a la jubilación con 55 o 52 años, es lo que propuso el senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, a través de un proyecto de comunicación ingresado en la Cámara Alta del Congreso de la Nación.

“La situación excepcional de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia no ha hecho más que exponer los factores de riesgos a los que se encuentra sometido el personal de salud. Este proyecto es un reconocimiento a todo el esfuerzo que hacen en primera línea de batalla”, sostuvo Weretilneck.

Mediante esta iniciativa se solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través de la ANSES y en particular de la Comisión Técnica Permanente Sobre Regímenes Diferenciales, por el tiempo que dure la pandemia de COVID-19, incorpore como tareas insalubres asimilables a las prestadas por los profesionales de la salud – siempre y cuando por su especial actividad ya no estuviesen incluidos en el mentado decreto o en otro régimen diferencial más beneficioso-.

Asimismo, y por otra parte solicita la realización de todas aquellas gestiones tendientes a celebrar un acuerdo entre la ANSES y las administraciones provinciales para que estos trabajadores accedan a su beneficio jubilatorio bajo el régimen diferencial.

“Solicitamos que tengan derecho a la jubilación con 52 años las mujeres y 55 años de edad los varones, legalmente autorizados para desempeñar las diferentes tareas, en ambos casos con 30 años de servicios”, explicó.

“El trabajo hospitalario es una actividad que, en diferentes niveles según el área y la función, implica trabajar con el dolor, el sufrimiento, y la muerte, con horarios nocturnos, rotatividad y con mucha carga horaria, exposición a infecciones y sustancias químicas, a situaciones de violencia y estrés emocional. Las consecuencias que ello acarrea a la salud son gravísimas: agotamiento prematuro, estrés, trastornos psicosomáticos, depresión, contracturas, cervicalgia y ruptura de los lazos sociales y familiares, entre otras”, finalizó el senador rionegrino.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement