Sociedad
A pesar de las críticas, está todo dado para el nuevo sistema de estacionamiento medido
Comenzará a funcionar desde el próximo lunes 3 de agosto. Todo lo que tenés que saber en esta nota.

A pesar las críticas de la oposición y de varios vecinos que se sumaron al reclamo, el nuevo sistema de estacionamiento medido que funcionará en Roca a partir del lunes 3 de agosto, ya cuenta con todas las plataformas de pago activas.
El sistema cuenta con tres formas de gestionar el servicio: en forma presencial comprando en el Municipio o en los Puntos de Venta Adheridos; y en forma virtual mediante aplicación para celulares (“SEM Roca” en Play Store y “SEM Mobile” en App Store) o a través del portal web “SEM Roca”, que ya se encuentra disponible ingresando a www.generalroca.gov.ar.
Por otra parte, el control de los vehículos estacionados se llevará a cabo de manera online mediante registro de patentes, tarea que desarrollarán inspectores de tránsito junto a 20 personas que anteriormente se desempeñaban como permisionarios del servicio, que ahora pasarán a formar parte del Municipio de Roca.
La digitalización del sistema permite a los conductores la autogestión del estacionamiento medido, así como el acceso desde su celular a la información del sistema, su actividad individual y notificaciones de interés general.
La implementación de este nuevo sistema surge a partir de la firma de un convenio entre el Municipio de Roca y La Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El sistema desarrollado por el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), perteneciente a dicha entidad pública nacional, viene funcionando en diversos Municipios del país. La prestación del servicio incluye el soporte técnico y la capacitación en el uso del sistema a los agentes municipales y a los comercios adheridos para la venta.

Puntos de venta adheridos:
Tucumán Nº 671
Tucumán Nº 315
Avenida Roca Nº 1528
Buenos Aires Nº 1222
Avenida Roca Nº 1155
Tucumán Nº 598
Mitre Nº 383
Tucumán Nº 1314
San Martín Nº 521
Mitre Nº 778
Avenida Roca Nº 1056
Tucumán Nº 716
Tucumán Nº 1310
Tucumán Nº 155
Mitre Nº 1341
Tucumán Nº 1380
Avenida Roca Nº 1461
Mitre Nº 967
Tucumán Nº 1310
Tucumán Nº 1145
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.