Seguinos

Sociedad

«Si no hay respuestas no dejaremos entrar ni a un sólo funcionario político»

Los gastronómicos enviaron un ultimátum y aunque no sean recibidos por las autoridades, aseguran que abrirán sus puertas el lunes 17 de agosto.

el

A casi 5 meses de no poder abrir sus puertas, los gastronómicos de Roca enviaron un ultimátum. «La situación es muy complicada. Nos sentimos perjudicados y discriminados como gastronómicos roquenses; Bariloche tiene más casos y hay apertura de la actividad gastronómica y nosotros no podemos hacerlo. También en Allen y Cipolletti pueden abrir, y estamos muy cerca de ellos», reclamó Fernando Fayad, propietario de la pizzería Zoilo, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

En este sentido explicó Fayad que «buscamos que esta semana nos reciba el Comité de Emergencia local, si no abriremos nuestras puertas con el protocolo ya presentado desde el próximo lunes 17 de agosto».

Respecto a su situación en particular, el propietario de la tradicional pizzería ubicada sobre calle Avenida Roca manifestó que «tenemos 20 empleados y gracias al Estado pudimos afrontar los salarios. Pero como empresa en sí me endeudo todos los días, a mi me ayudaron con préstamos los cuáles tengo que pagar, pero ya no facturo lo que facturaba antes. Por suerte tenemos delivery pero no tenemos a todo el equipo trabajando porque no tenemos la misma demanda de cuando podíamos abrir el salón». Agregó que «hoy justo me vence la primer cuota del préstamo a tasa del 24% de interés y la tengo que pagar».

Respecto a la iniciativa de no dejar entrar a los dirigentes políticos a bares, confiterías y restaurantes roquenses, Fayad indicó que «los de gastronomía fuimos los primeros que cerramos, sin saber que pasaba incluso sin casos en la ciudad, pero respetando a raja tabla lo que nos decían las autoridades. Pero pasaron 150 días y no tenemos ninguna respuesta. Por eso aplicaríamos el derecho de admisión para los políticos que no nos han representado como debían. Desde primera línea hasta el que tiene el último cargo. Ellos trabajaron muchísimo, eso no lo discutimos, pero son apáticos para los que nos estamos fundiendo porque no podemos abrir nuestras puertas», concluyó el empresario gastronómico roquense.

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement