Sociedad
Último momento: Finalmente no habrá retroceso a fase 1
Tras el reclamo de intendentes y comerciantes, el gobierno provincial dio marcha atrás con los anuncios del domingo. Se postergarán las medidas por una semana.

Tras dos encuentros virtuales, con los intendentes del Departamento General Roca por la mañana y la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la gobernadora Arabela Carreras dio marcha atrás con los anuncios de ayer domingo (23/08) y finalmente no habrá retroceso a la fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el Alto Valle.
El Ministerio de Salud habilitó el comercio esencial y no esencial en todo el Departamento de General Roca entre las 9 y 19 de lunes a viernes, con un máximo de ocho horas diarias (a definir por los Municipios). En tanto, desde las 19 y las 22 regirá la modalidad Delivery y take away en bares, restaurantes y confiterías, tal cual ya estaba dispuesto en la Resolución del Ministerio de Salud dada a conocer el domingo. En tanto, los sábados los comercios esenciales y no esenciales podrán abrir de 9 a 14.
En el caso de la ciudad de General Roca se determinará mañana martes, luego de la reunión del Comité de Crisis Local.
Por otra parte, las actividades recreativas individuales y al aire libre podrán realizarse sólo los días viernes, sábados y domingos hasta las 19.
No obstante, fuera de estas actividades y horarios se mantendrán las restricciones de circulación en las ciudades, con el objetivo de bajar el nivel de contagio de COVID-19.
La ronda de diálogo encabezada por la gobernadora Carreras con autoridades municipales y empresariales generó la posibilidad de elaborar una medida intermedia entre las actuales normas de funcionamiento y las restricciones totales que significan la vuelta a Fase 1.
Por otra parte, la gobernadora confirmó un aporte de 70 millones de pesos con destino a los comercios más desfavorecidos por las medidas sanitarias del Departamento de General Roca, el cual será distribuido por el índice de coparticipación a cada ciudad.
Esta tarde, por videoconferencia, la mandataria dialogó con referentes de la FEERN y de cámaras locales de diversos municipios para escuchar sus planteos. Durante la mañana, ya había tenido una reunión similar con Intendentes e Intendentas del Alto Valle con el mismo objetivo.
El próximo sábado 29 se desarrollará un nuevo encuentro para evaluar la situación y analizar las medidas a implementar hacia adelante. En el caso de que en esta semana la situación sanitaria de la región continúe igual o empeore, desde el gobierno adelantaron que se volverá a fase 1 de manera estricta.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.