Seguinos

Sociedad

Estiman que a mediados de noviembre estarían terminados los puentes de acceso a Oro

Avanza la Ruta 22 en plena pandemia.

el

Aprovechando que la pandemia motiva baja circulación por la Ruta Nacional N° 22, Vialidad Nacional avanza con las obras en la Sección V entre Fernández Oro y Cipolletti.

Bajo estrictos controles de seguridad sanitaria, trabajadores del organismo nacional continúan a pleno con los trabajos. Desde Vialidad estiman que para mediados de noviembre de este año estarían finalizados los puentes en los accesos a Fernández Oro.

Al mismo tiempo se avanza con la nivelación y comparación de las colectoras, construcción y mejoras en los canales de riego, new jersey y se están imprimando los sectores próximos a pavimentar.

Sociedad

Dónde probar la mejor milanesa de carne: el secreto está en Breaders

Este producto congelado combina lo mejor de la cocina tradicional con la conveniencia que buscan las familias modernas, ofreciendo una solución rápida y deliciosa para cualquier comida.

el

Cuando se trata de sabor, calidad y practicidad, las milanesas de carne de Breaders se destacan como una opción insuperable. Este producto congelado combina lo mejor de la cocina tradicional con la conveniencia que buscan las familias modernas, ofreciendo una solución rápida y deliciosa para cualquier comida.

Las milanesas de carne no son solo un alimento congelado, sino una experiencia gastronómica que se adapta a las necesidades de los consumidores actuales. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  1. Sabor casero: Elaboradas con carne de la más alta calidad y empanadas con ingredientes seleccionados, ofrecen un gusto que evoca las recetas tradicionales.
  2. Practicidad: Están listas para cocinar, lo que permite preparar una comida completa en cuestión de minutos, ya sea al horno, fritas o en freidora de aire.
  3. Variedad de presentaciones: Disponibles en diferentes tamaños y formatos para adaptarse a las preferencias de cada hogar.
  4. Calidad garantizada: Los estrictos procesos de producción aseguran que cada milanesa mantenga su frescura, textura y sabor inigualables.

Ventajas de los productos congelados

Los alimentos congelados, ofrecen una serie de beneficios que los convierten en una elección inteligente para el día a día:

  • Conservación prolongada: Gracias al proceso de congelado, mantienen su frescura y sabor durante más tiempo.
  • Reducción del desperdicio: Podés cocinar solo lo que necesitás, evitando el desperdicio de alimentos.
  • Disponibilidad inmediata: Siempre listas en el congelador para resolver cualquier comida de último momento.

Con una amplia trayectoria en el mercado argentino, Breaders se ha posicionado como un líder en la producción de alimentos congelados de alta calidad. Su compromiso con la satisfacción del cliente y la innovación constante los diferencia en un sector altamente competitivo. Además de sus famosas milanesas de carne, ofrecen una variedad de productos que cumplen con los más altos estándares.

Ideas para disfrutar las milanesas de carne de Breaders

Las milanesas de carne de Breaders son extremadamente versátiles y se pueden disfrutar de diversas maneras:

  • Clásicas: Acompañadas de puré de papas o ensalada fresca.
  • Estilo gourmet: Servidas con una salsa de champiñones o una guarnición de vegetales salteados.
  • En sándwich: Ideales para un almuerzo rápido y delicioso, combinándolas con pan fresco y vegetales.

Cuando pensás en milanesas de carne congeladas, Breaders es sinónimo de calidad, sabor y practicidad. Su compromiso con la excelencia en cada producto garantiza que siempre tengas una opción deliciosa al alcance. Animate a probar las mejores milanesas de carne y transformá tus comidas diarias en momentos inolvidables.

Continuar leyendo

Roca

Fiesta Nacional de la Manzana 2025: Mucho más que un gran show

La FNM 2025 se distingue por el fuerte arraigo con la cultura y la producción local, pero sobre todo por la tradición manzanera.

el

La Fiesta Nacional de la Manzana vuelve con todo. Además de espectáculos musicales de primer nivel, habrá concursos, juegos, homenajes, sorteos, parque de diversiones, productores, artesanos y la mejor gastronomía. Esta fiesta se distingue por el fuerte arraigo con la cultura y la producción local, pero sobre todo por la tradición manzanera y su sello que se imprime en cada edición hace más de 40 años.

Algunos de los imperdibles de esta edición, con novedades para el público manzanero:

– Circuito de La Producción: Un lugar destinado a las y los más chicos, para que puedan aprender jugando: cosechar en una mini chacra, manejar un mini tractor, conocer cómo funciona el sistema de riego, jugar en un mini sistema anti granizo, embalar en un mini empaque y elaborar jugos de manzana, son algunas de las actividades que podrán realizar en forma gratuita.

– Concurso de Embaladores: La destreza de las y los participantes es un show que se podrá disfrutar viernes, sábado y domingo desde las 21 horas en el Escenario de la Producción. Los ganadores de cada categoría se llevan una moto de Pardo (1° puesto) e importantes premios de Lubrano Hogar (para 2° y 3° puesto).

– Concurso del Peso de la Manzana por un Auto 0 km: Dicen que estimar es un arte y que la práctica ayuda. Lo cierto es que gana quien más se aproxime al valor que indique la balanza. ¿Cómo participar? Próximamente en la página web y las redes sociales del Municipio, se publicarán las instrucciones para completar el cupón y participar del sorteo de concursantes. El gran momento será el sábado 22 de febrero en el Escenario Mayor.

– Concurso de Ideas Emprendedoras: Tiene como objetivo dar a conocer y visibilizar el potencial emprendedor de la zona. ¡El público que participa votando su emprendimiento favorito, participa también del sorteo de un viaje a Las Grutas para cuatro personas! Próximamente se habilitará la votación en la web del Municipio. El ganador se conocerá el viernes 21 de febrero en el Escenario Mayor.

– Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo: Con el objetivo de valorizar y visibilizar el esfuerzo y dedicación que muchas personas en el Alto Valle han volcado a la producción frutícola, cada edición de la Fiesta distingue un grupo de historias de vida. Un momento emotivo para conocer a los hombres y mujeres que con su granito de arena aportaron al crecimiento de la principal actividad productiva de la región. El domingo 23 de febrero en el Escenario Mayor.

Continuar leyendo

Río Negro

Turismo en Río Negro: En enero, la ocupación creció un 25% respecto al 2024

Las Grutas tuvo más de un 90% de ocupación durante la segunda quincena de enero.

el

La segunda quincena de enero trajo consigo la llegada de unos 241.358 visitantes a los distintos destinos de la provincia, marcando un leve crecimiento respecto a la primera mitad del mes y registrando un 25% más de turistas en relación a enero de 2024. Además, este movimiento generó un impacto positivo de $64.656.394.389 en la economía provincial que se suman a los más de $60 mil millones alcanzados en la primera quincena del 2025.

Según los datos recabados, las localidades cordilleranas volvieron a posicionarse entre las más elegidas por el turismo con Bariloche que recibió a cerca de 30.000 turistas y marcó una ocupación del 75% en hoteles 4 y 5 estrellas, 67% en los de 3,2 y 1 y en apart hoteles, y 92% en el sector para-hotelero, en tanto que El Bolsón obtuvo un 95% en casas y departamentos de alquiler, un 90% en aparts y cabañas, un 88% en hoteles, hosterías y b&b y 84% en hostels y Dina Huapi alcanzó el 88% en la totalidad de las plazas registradas.

Por otra parte, sobre la Costa Atlántica provincial el conjunto conformado por Las Grutas, uno de los balnearios más elegidos a nivel nacional, San Antonio Oeste y las playas del Puerto de San Antonio Este totalizó en esta segunda quincena un 93% de ocupación en los hoteles registrados y un 88% en viviendas destinadas al turismo, convirtiéndose nuevamente en uno de los lugares favoritos por las y los visitantes. Asimismo, Sierra Grande y Playas Doradas indicaron un 85% y El Cóndor 77%, mientras que en la Región de los Valles Río Colorado obtuvo un 80% y General Roca un 56%.

De esta manera, finalizando el primer mes del año Río Negro registra un positivo movimiento turístico en las distintas regiones y continúa dinamizando la economía provincial a través de la llegada de visitantes de distintos puntos del país y la provincia, quienes eligen vacacionar en los destinos que conforman la amplia oferta turística rionegrina que incluye alternativas desde la Cordillera hasta el mar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement