Sociedad
Ningún estudiante repetirá el año y la promoción se definirá en 2021
Las provincias y Nación debatieron y analizaron la situación que atraviesa el país en un nuevo Consejo Federal de Educación.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, destacó los consensos alcanzados en el 98° Consejo Federal de Educación en materia de continuidad pedagógica, retorno a la escuela y los criterios de evaluación, acreditación y promoción de estudiantes en el actual contexto de pandemia por la COVID-19.
Adelantó que la cartera a su cargo “emitirá las respectivas resoluciones provinciales; un trabajo a realizar a través del diálogo con los diferentes actores de la comunidad educativa, con el objeto de que esa normativa organice distintos aspectos de la educación en la provincia en este tiempo de pandemia”.
En la reunión de las máximas autoridades educativas de Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue aprobado el marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela, los criterios de evaluación, acreditación y promoción; la orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza y el Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.
“Los lineamientos sustantivos, aprobados en un marco federal, establecen que la evaluación será de carácter formativo en todos los niveles y modalidades. Las familias y estudiantes recibirán informes descriptivos y conceptuales sobre las trayectorias educativas”, explicó la Ministra Jara Tracchia.
En ese marco se dispuso que el ciclo lectivo 2020 tenga continuidad en el 2021, considerándose como una unidad pedagógica y curricular. Los contenidos, saberes, capacidades, serán reorganizados para ser abordados entre este año y el próximo.
Los niños y las niñas que cursaron sala de 5 años en 2020 promocionarán de manera directa a primer grado. La propuesta es trabajar la articulación entre los dos niveles del sistema educativo para acompañar las trayectorias.
Quienes estén cursando séptimo grado en el presente ciclo lectivo, tendrán tiempo de terminar sus trayectorias escolares hasta marzo del 2021. Asimismo, podrán inscribirse en primer año de la Educación Secundaria.
Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año.
Los y las estudiantes que finalicen el nivel secundario en sus diversas modalidades podrán alcanzar sus instancias de acreditación durante diciembre, febrero y marzo del 2021, pudiendo acceder a su titulación en caso de acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el perfil de egreso del plan de estudio correspondiente.
Se estableció también que durante la etapa de retorno progresivo a las escuelas convivirán distintas formas de transitar la educación obligatoria: presencial, no presencial y combinada, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada región.
Además, se aprobó el marco federal de orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza. El mismo posibilitará proyectar institucionalmente este año y el próximo como una unidad de trabajo para planificar con criterios de profundización progresiva.
Río Negro
Se extiende el período de inscripción para algunas carreras de la UNRN
Luego de registrar un récord en la cantidad de preinscriptos para el 2025, la UNRN mantendrá abierta la posibilidad de postularse a un total de 35 carreras hasta entre el 7 y el 15 de febrero, según cada caso.
Luego de registrar un récord en la cantidad de preinscriptos para el 2025 con más de 8.000 postulantes hasta el pasado viernes 31 de enero -equivalente a 80 por día y comparable con la población total de Ingeniero Jacobacci-, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) definió la extensión del período de inscripción a algunas de sus carreras.
En la Sede Andina hay tiempo hasta el 14 de febrero para preinscribirse a las ingenierías Ambiental, Electrónica, y en Telecomunicaciones; a las licenciaturas en Arte Dramático, en Agroecología, en Ciencias Antropológicas, en Diseño Artístico Audiovisual, en Economía, en Hotelería, y en Letras; y a los profesorados en Lengua y Literatura, de Educación Secundaria y Superior en Antropología, y de Nivel Medio y Superior en Física, en Química, en Teatro; y las tecnicaturas en Viveros, y en Producción Vegetal Orgánica.
En la Sede Alto Valle – Valle Medio se mantiene abierta la inscripción hasta el 7 de febrero para las ingenierías en Alimentos, y en Biotecnología; las licenciaturas en Administración de Empresas, en Comercio Exterior, en Geología, y en Paleontología; el Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, y la Tecnicatura Universitaria en Enología y Bebidas Fermentadas y Destiladas; y hasta el 14 de febrero para postularse a Diseño Industrial y a la Licenciatura en Artes Visuales.
En la Sede Atlántica hay tiempo hasta el 7 de febrero para preinscribirse a la Tecnicatura Universitaria en Deporte, al Ciclo de Licenciatura en Educación, las licenciaturas en Educación Primaria y en Educación Inicial, y el Ciclo de Complementación a distancia de la Licenciatura en Educación Física y Deporte; y hasta el 15 de febrero para postularse a las licenciaturas en Comunicación Social, y en Ciencias del Ambiente.
El proceso de inscripción es completamente virtual y se realiza desde el sitio web institucional unrn.edu.ar, espacio en el que además se puede acceder a toda la información sobre la oferta académica, los títulos intermedios que ofrecen varias de las carreras de grado y el curso de ingreso obligatorio que se deberá completar una vez concretada la inscripción.
La UNRN es una universidad pública y de acceso gratuito. No se cobran aranceles de estudios en las carreras de grado, excepto para carreras a distancia, ciclos de licenciaturas o profesorados dirigidas a graduadas/os de institutos superiores o universidades, con una duración de más de 2 años, y para posgrados.
Ante cualquier inquietud, escribir a [email protected] o ponerse en contacto con el área de Ingreso y Permanencia correspondiente: [email protected], [email protected] o [email protected].
Por qué elegir la UNRN
Además de brindar una formación de alta calidad, la Universidad Nacional de Río Negro ofrece una experiencia de crecimiento integral, tanto a nivel personal como colectivo.
Entre las ventajas de estudiar en la UNRN se encuentran:
-Títulos universitarios de alcance nacional
-Profesoras/es destacados
-Carreras ubicadas en lugares estratégicos
-Instalaciones y tecnología de primer nivel
-Oportunidades de desarrollo profesional
-Oportunidades de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional
-Programa de Becas
-Actividades deportivas y culturales de acceso gratuito
-Acompañamiento durante todo el trayecto académico
-Espacios Progresar: acceso gratuito a computadoras y a internet
-Beneficios y descuentos para estudiantes en comercios adheridos
Roca
Atención: Se rompió un caño en la zona céntrica y no hay agua en la zona baja de Roca
Desde Aguas Rionegrinas estiman que el servicio se normalizaría a las 18 horas.
Personal de la empresa Aguas Rionegrinas se encuentra trabajando en la reparación de una cañería en calles Gelonch y Mendoza, lo que motivó una interrupción del servicio en la denominada zona baja de General Roca.
Es por eso que no hay suministro de agua potable en el sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluida la zona centro y barrios aledaños. Desde la firma provincial indicaron que estiman normalizar el servicio a las 18 horas.
«Para dudas o consultas está disponible la línea gratuita de Aguas Rionegrinas 0800-999-24827 o por WhatsApp al 2920-402808», recordaron desde la empresa.
«Recomendamos hacer un uso racional del recurso cuidando las reservas domiciliarias de agua potable. En caso de no contar con tanque recomendamos guardar agua en envases previamente lavados», agregaron.
Sociedad
Dónde probar la mejor milanesa de carne: el secreto está en Breaders
Este producto congelado combina lo mejor de la cocina tradicional con la conveniencia que buscan las familias modernas, ofreciendo una solución rápida y deliciosa para cualquier comida.
Cuando se trata de sabor, calidad y practicidad, las milanesas de carne de Breaders se destacan como una opción insuperable. Este producto congelado combina lo mejor de la cocina tradicional con la conveniencia que buscan las familias modernas, ofreciendo una solución rápida y deliciosa para cualquier comida.
Las milanesas de carne no son solo un alimento congelado, sino una experiencia gastronómica que se adapta a las necesidades de los consumidores actuales. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Sabor casero: Elaboradas con carne de la más alta calidad y empanadas con ingredientes seleccionados, ofrecen un gusto que evoca las recetas tradicionales.
- Practicidad: Están listas para cocinar, lo que permite preparar una comida completa en cuestión de minutos, ya sea al horno, fritas o en freidora de aire.
- Variedad de presentaciones: Disponibles en diferentes tamaños y formatos para adaptarse a las preferencias de cada hogar.
- Calidad garantizada: Los estrictos procesos de producción aseguran que cada milanesa mantenga su frescura, textura y sabor inigualables.
Ventajas de los productos congelados
Los alimentos congelados, ofrecen una serie de beneficios que los convierten en una elección inteligente para el día a día:
- Conservación prolongada: Gracias al proceso de congelado, mantienen su frescura y sabor durante más tiempo.
- Reducción del desperdicio: Podés cocinar solo lo que necesitás, evitando el desperdicio de alimentos.
- Disponibilidad inmediata: Siempre listas en el congelador para resolver cualquier comida de último momento.
Con una amplia trayectoria en el mercado argentino, Breaders se ha posicionado como un líder en la producción de alimentos congelados de alta calidad. Su compromiso con la satisfacción del cliente y la innovación constante los diferencia en un sector altamente competitivo. Además de sus famosas milanesas de carne, ofrecen una variedad de productos que cumplen con los más altos estándares.
Ideas para disfrutar las milanesas de carne de Breaders
Las milanesas de carne de Breaders son extremadamente versátiles y se pueden disfrutar de diversas maneras:
- Clásicas: Acompañadas de puré de papas o ensalada fresca.
- Estilo gourmet: Servidas con una salsa de champiñones o una guarnición de vegetales salteados.
- En sándwich: Ideales para un almuerzo rápido y delicioso, combinándolas con pan fresco y vegetales.
Cuando pensás en milanesas de carne congeladas, Breaders es sinónimo de calidad, sabor y practicidad. Su compromiso con la excelencia en cada producto garantiza que siempre tengas una opción deliciosa al alcance. Animate a probar las mejores milanesas de carne y transformá tus comidas diarias en momentos inolvidables.