Seguinos

Sociedad

«De no aumentar el personal en un lapso breve no lograremos dar la cobertura necesaria»

Un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del Hospital enviaron una carta a la gobernadora y el ministro de Salud en el marco de la crisis sanitaria.

el

Ante la crisis sanitaria que atraviesa la provincia y en especial el Hospital Francisco López Lima, un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del nosocomio escribieron una carta a la gobernadora Arabela Carreras y al ministro de Salud Fabián Zgaib en el que advirtieron que de «no aumentar en forma considerable y significativa el personal médico en un lapso breve de tiempo -de 7 a 10 días- lamentablemente no lograremos dar la cobertura médica necesaria, de calidad y suficiente a toda la población afectada, con el consiguiente impacto negativo en la salud pública de nuestra ciudad y de la región».

«Nos dirigimos cordialmente a usted en relación a la crisis sanitaria actual ocasionada por la pandemia COVID-19 que hoy afecta particularmente a nuestra región. Deseamos por la presente manifestar nuestra profunda preocupación por la creciente y exponencial demanda asistencial de pacientes afectados por COVID-19 en el Hospital Francisco López Lima de la ciudad de General Roca, sobretodo en las últimas semanas, incremento que ha sobrepasado la capacidad de atención efectiva por parte del actual plantel médico que se desempeña en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias de dicho nosocomio. Sumado a esta alarmante situación, desde el día 13 de agosto se oficializó por parte del Ministerio de Salud de la provincia la internación domiciliaria de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, acto de exclusiva responsabilidad médica que no se ha visto trasladado al control y seguimiento diario de los casos por la escasez de personal, exponiendo legalmente al profesional médico que decide en principio este tipo de internación ante el infortunio de complicaciones relacionadas a la dinámica e imprevisibilidad en la evolución de esta enfermedad», manifestaron los profesionales.

«Por lo anteriormente expuesto concluimos que es insostenible continuar la atención médica de la población de nuestra localidad y aledañas con el actual número de profesionales médicos, en este momento crítico de saturación del sistema de salud, considerando el promedio de consultas en los consultorios respiratorios que hoy superan el centenar diario, y los cientos de casos COVID sospechosos o positivos confirmados con internación domiciliaria», agregaron.

«Ante ello y con el objetivo de aumentar a la brevedad el personal médico abocado a esta crisis sanitaria, los médicos que hoy nos desempeñamos en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias solicitamos y exigimos articular las medidas necesarias para la aplicación y el cumplimiento de la Ley N° 17.132 de Ejercicio de la Medicina, que en su Art. 19º expresa que ‘los profesionales que ejerzan la medicina están, sin perjuicio de lo que establezcan las demás disposiciones legales vigentes, obligados a: 1° Prestar colaboración que les sea requerida por las autoridades sanitarias, en caso de epidemia, desastres u otras emergencias’, para que todos los médicos del sistema de salud público colaboren cuanto antes en las áreas críticas donde sea necesario actuar en beneficio de la salud comunitaria, ya sea en forma asistencial o a través de la telemedicina. Sugerimos también extender en este momento crítico la convocatoria a los médicos que se desempeñan en el sector privado, y a los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina que deseen cooperar bajo la supervisión de un profesional médico», añadieron.

Aravena Marina DNI 18.878.004
Astorga Claudio DNI 26.045.414
Baumann Ines DNI 14.624.818
Bongiovanni Victoria DNI 25.493.026
Bozich Evangelina DNI 22.910.422
Duarte Delia DNI 14.713.035
Fernández Julio DNI 26.086.950
García Ortiz Matías DNI 30.514.707
Ghiglione Analía DNI 30.245.950
Gómez Joaquín DNI 33.334.890
Hardziej Claudia DNI 22.139.731
Liberati Paola DNI 30.856.257
Maglio Wanda DNI 28.588.145
Morán María Laura DNI 22.840.292
Muñoz Paredes Eugenia DNI 29.287.521
Palacios María Celeste DNI 21.010.518
Palmero Cintia DNI 25.618.462
Pando José Ignacio DNI 26.556.780
Rabey Brenda DNI 24.069.283
Reitu Marcela DNI 17.961.842
Rivera Elia DNI 26.458.991
Saldía Rubén DNI 25.277.295
Sánchez Ruth DNI 21.827.462
Sartori Patricia DNI 18.277.880
Wilde Sebastián DNI 29.938.087
Zurbriggen Mario DNI 22.584.492

Roca

Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero

Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

el

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.

La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.

Pronóstico día por día

Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.

Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.

Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.

Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.

Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.

Continuar leyendo

Sociedad

La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

el

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.

El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.

La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.

Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.

Cómo prevenir la intoxicación:

  • Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
  • Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
  • Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
  • Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
  • Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
  • Usar solo artefactos con salida al exterior
  • Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
  • Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
  • Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
  • Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
  • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
  • No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Continuar leyendo

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement