Seguinos

Sociedad

«De no aumentar el personal en un lapso breve no lograremos dar la cobertura necesaria»

Un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del Hospital enviaron una carta a la gobernadora y el ministro de Salud en el marco de la crisis sanitaria.

el

Ante la crisis sanitaria que atraviesa la provincia y en especial el Hospital Francisco López Lima, un grupo de 26 profesionales de Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias del nosocomio escribieron una carta a la gobernadora Arabela Carreras y al ministro de Salud Fabián Zgaib en el que advirtieron que de «no aumentar en forma considerable y significativa el personal médico en un lapso breve de tiempo -de 7 a 10 días- lamentablemente no lograremos dar la cobertura médica necesaria, de calidad y suficiente a toda la población afectada, con el consiguiente impacto negativo en la salud pública de nuestra ciudad y de la región».

«Nos dirigimos cordialmente a usted en relación a la crisis sanitaria actual ocasionada por la pandemia COVID-19 que hoy afecta particularmente a nuestra región. Deseamos por la presente manifestar nuestra profunda preocupación por la creciente y exponencial demanda asistencial de pacientes afectados por COVID-19 en el Hospital Francisco López Lima de la ciudad de General Roca, sobretodo en las últimas semanas, incremento que ha sobrepasado la capacidad de atención efectiva por parte del actual plantel médico que se desempeña en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias de dicho nosocomio. Sumado a esta alarmante situación, desde el día 13 de agosto se oficializó por parte del Ministerio de Salud de la provincia la internación domiciliaria de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, acto de exclusiva responsabilidad médica que no se ha visto trasladado al control y seguimiento diario de los casos por la escasez de personal, exponiendo legalmente al profesional médico que decide en principio este tipo de internación ante el infortunio de complicaciones relacionadas a la dinámica e imprevisibilidad en la evolución de esta enfermedad», manifestaron los profesionales.

«Por lo anteriormente expuesto concluimos que es insostenible continuar la atención médica de la población de nuestra localidad y aledañas con el actual número de profesionales médicos, en este momento crítico de saturación del sistema de salud, considerando el promedio de consultas en los consultorios respiratorios que hoy superan el centenar diario, y los cientos de casos COVID sospechosos o positivos confirmados con internación domiciliaria», agregaron.

«Ante ello y con el objetivo de aumentar a la brevedad el personal médico abocado a esta crisis sanitaria, los médicos que hoy nos desempeñamos en los Consultorios Respiratorios y Servicio de Emergencias solicitamos y exigimos articular las medidas necesarias para la aplicación y el cumplimiento de la Ley N° 17.132 de Ejercicio de la Medicina, que en su Art. 19º expresa que ‘los profesionales que ejerzan la medicina están, sin perjuicio de lo que establezcan las demás disposiciones legales vigentes, obligados a: 1° Prestar colaboración que les sea requerida por las autoridades sanitarias, en caso de epidemia, desastres u otras emergencias’, para que todos los médicos del sistema de salud público colaboren cuanto antes en las áreas críticas donde sea necesario actuar en beneficio de la salud comunitaria, ya sea en forma asistencial o a través de la telemedicina. Sugerimos también extender en este momento crítico la convocatoria a los médicos que se desempeñan en el sector privado, y a los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina que deseen cooperar bajo la supervisión de un profesional médico», añadieron.

Aravena Marina DNI 18.878.004
Astorga Claudio DNI 26.045.414
Baumann Ines DNI 14.624.818
Bongiovanni Victoria DNI 25.493.026
Bozich Evangelina DNI 22.910.422
Duarte Delia DNI 14.713.035
Fernández Julio DNI 26.086.950
García Ortiz Matías DNI 30.514.707
Ghiglione Analía DNI 30.245.950
Gómez Joaquín DNI 33.334.890
Hardziej Claudia DNI 22.139.731
Liberati Paola DNI 30.856.257
Maglio Wanda DNI 28.588.145
Morán María Laura DNI 22.840.292
Muñoz Paredes Eugenia DNI 29.287.521
Palacios María Celeste DNI 21.010.518
Palmero Cintia DNI 25.618.462
Pando José Ignacio DNI 26.556.780
Rabey Brenda DNI 24.069.283
Reitu Marcela DNI 17.961.842
Rivera Elia DNI 26.458.991
Saldía Rubén DNI 25.277.295
Sánchez Ruth DNI 21.827.462
Sartori Patricia DNI 18.277.880
Wilde Sebastián DNI 29.938.087
Zurbriggen Mario DNI 22.584.492

Sociedad

Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos

Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

el

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.

Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.

Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.

La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.

Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.

El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.

La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.

Continuar leyendo

Policiales

Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto

La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.

En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.

Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Roca

Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II

El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

el

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.

Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.

En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement