Sociedad
Feliz cumple Roca: Conocé cómo serán los festejos virtuales
Desde el mediodía se podrá seguir la celebración por los 141 años de la ciudad a través de las redes oficiales del Municipio.

Roca se prepara para vivir un Aniversario diferente, por ese motivo se llevará a cabo este martes el homenaje a la ciudad, con presencia limitada de autoridades municipales y respetando los protocolos sanitarios.
El evento completo que incluye actos protocolares, palabras de la intendenta y shows musicales, fue preparado especialmente para este contexto de pandemia, y será transmitido a partir del mediodía a través del sitio web y redes sociales del Municipio.
Se presentarán tres bandas de artistas locales destacados que brindarán sus shows para que las familias disfruten desde sus casas: La Banda Suena, Negro el Tiburón y La Única.
La Banda Suena
Es un grupo musical de género Cuarteto que se inició en el año 2009 en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. La Banda ha recorrido distintos escenarios de la Patagonia Argentina (Río Negro, Neuquén, Chubut), en Aniversarios de ciudades, discotecas bailables, eventos privados, etc.
En febrero de 2019 tuvieron la oportunidad de presentarse en el Escenario Mayor de la Fiesta Nacional de La Manzana. En Noviembre de 2019, participaron en el programa PASION DE SABADO, transmitido por Canal América, presentando parte de su material discográfico NUESTRA ESENCIA.
Actualmente se encuentran grabando su segundo disco en estudio de grabación, trabajando con uno de los estudios más prestigiosos de la provincia de Córdoba.
Negro El Tiburón
Fue fundada por Checho Núñez, Francisco Guglielmone y Vaucheret Pablo en 2003, integrantes de Refazenda también en ese momento, con la intención de llegar más a la gente con otros estilos, ya que veníamos haciendo Bossa, Jazz y muchas otras cosas, decidieron hacer una Banda de Música popular, para trabajar en Eventos y fiestas, desde Rock Nacional e Internacional, hasta Clásico, jazz, folklore, Cumbia, Cuarteto y todo lo que sugiera el espectáculo. La banda ha participado y actuado en Rio Negro y Neuquén, en todo tipo de fiestas y eventos. Estos son algunos de los lugares donde se presentaron: Fiesta de la Manzana, Fiesta Valcheta, Ramos Mexia y Sierra Colorada; Fiesta Unter 2019; Fiesta Kumenia Neuquén 2019; además de Casamientos, cumpleaños y eventos empresas 2019 fiestas empresariales, privadas y provinciales.
Los integrantes de la banda son: Guglielmone Francisco (Voz), Checho Núñez (Guitarra y Voz), Pablo Vaucheret (Bajo y Voz), Raúl Bichara (Teclados) y Fabián Mora (Batería).
“Un show diferente… una actuación sin público y con los mayores cuidados por las reglamentaciones, pero con todo el espíritu artístico y lo mejor que podemos dar, como lo hacemos en cada espectáculo. Sabíamos que esto iba para nuestra gente y para la ciudad. Desde ya muy contentos y agradecidos con el Municipio de General Roca por la convocatoria como artistas de la ciudad”, expresó Checho Nuñez, cantante de la banda.
La Única
Conformada en julio del año 2018 esta formación musical combina el estilo musical de sus integrantes, orientándose al estilo de la cumbia santafesina.
La Única, ha participado en numerosas actuaciones en distintos escenarios de la región, tanto en eventos públicos como privados, entre los cuales se pueden mencionar la Fiesta Nacional de la Manzana 2019 (escenario mayor); 109° Aniversario de Cervantes; 95° Aniversario de Villa Regina; Feria Semilla General Roca; 111° Aniversario de Paso Córdoba; Feria Expo viajera; Fiesta de la Piedra Laja y Los Menucos, entre otras.
La banda está conformada desde sus inicios por Esteban Gómez, en Güira; Marcos Guiñes, en Bongo; Alex Hernández en Conga; Fabio Marín, en bajo; Pablo Quezada en acordeón; Kevin Muñoz, en teclados y coros; Belén Cifuentes, en voz; Daniel Cifuentes, en voz y en esta oportunidad Jessica Rivera en voz.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.