Sociedad
Coronavirus: 44 nuevos positivos en Roca que llegó a los 475 activos
En la provincia se confirmaron 177 nuevos casos de Covid-19, hubo 6 pacientes fallecidos y se registraron 99 altas.

El Ministerio de Salud de Río Negro brindó el parte diario sobre la situación sanitaria de la provincia en el marco de la pandemia Covid-19. Este sábado (05/09) se confirmaron 177 nuevos casos de coronavirus, 6 pacientes fallecidos y 99 curados en la provincia.
99 pacientes curados
15 de General Roca, 9 de Allen, 1 de Cervantes, 2 de Ingeniero Huergo, 3 Mainque, 3 de Villa Regina, 23 de Cipolletti, 4 de Fernández Oro, 1 de Cinco Saltos, 6 de Catriel, 1 de Chimpay, 8 de Lamarque, 3 de Viedma, 4 de General Conesa, 1 San Antonio Oeste, 14 de San Carlos de Bariloche y 1 de Dina Huapi.
6 pacientes fallecidos
Dos hombres de 61 y 66 años y una mujer de 65 años de Fernández Oro, una mujer de 58 años de General Conesa, un hombre de 78 de Ingeniero Huergo y un hombre de 74 años de Catriel.
177 pacientes confirmados
44 de General Roca, 5 de Allen, 4 de Cervantes, 6 de Ingeniero Huergo, 3 de Mainque, 3 de General Godoy, 18 de Villa Regina, 2 de Chichinales, 9 de Cipolletti, 1 de Fernández Oro, 4 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 3 de Catriel, 2 de Choele Choel, 1 de Luis Beltrán, 2 de Lamarque, 13 de Viedma, 7 de General Conesa, 11 de San Antonio Oeste, 31 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 1 de El Bolsón y 3 de Ingeniero Jacobacci.
165 pacientes descartados
13 de Allen, 1 de Mainque, 13 de Fernández Oro, 4 de Catriel, 7 de Choele Choel, 3 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 47 de Viedma, 10 de General Conesa, 12 de San Antonio Oeste, 2 Sierra Grande, 39 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi y 4 de Ingeniero Jacobacci.
Totales
2018 Activos
475 de General Roca, 83 de Allen, 2 de El Cuy, 14 de Cervantes, 60 de Ingeniero Huergo, 21 de Mainque, 33 de General Godoy, 172 de Villa Regina, 33 de Chichinales, 293 de Cipolletti, 55 de Fernández Oro, 35 de Cinco Saltos, 1 Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 11 de Campo Grande, 50 de Catriel, 14 de Choele Choel, 7 de Luis Beltrán, 31 de Lamarque, 6 de Río Colorado, 131 de Viedma, 50 de General Conesa, 1 Guardia Mitre, 114 de San Antonio Oeste, 4 de Las Grutas, 1 de Sierra Grande, 266 de San Carlos de Bariloche, 14 de Dina Huapi, 7 de El Bolsón, 1 de Comallo, 29 de Ingeniero Jacobacci y 1 de Los Menucos.
4719 Curados
1003 de General Roca, 181 de Allen, 137 de Cervantes, 292 de Ingeniero Huergo, 55 de Mainque, 13 de General Godoy, 351 de Villa Regina, 17 de Chichinales, 379 de Cipolletti, 111 de Fernández Oro, 36 de Cinco Saltos, 6 de Barda del Medio, 21 de Campo Grande, 21 de Catriel, 45 de Choele Choel, 43 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 3 de Darwin, 28 de Luis Beltrán, 56 de Lamarque, 1 de Pomona, 10 de Río Colorado, 23 de Viedma, 213 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 69 de San Antonio Oeste, 1389 de San Carlos de Bariloche, 69 de Dina Huapi, 19 de El Bolsón, 9 de Comallo, 114 de Ingeniero Jacobacci y 2 de Los Menucos.
208 Fallecidos
46 de General Roca, 12 de Allen, 1 de El Cuy, 6 de Cervantes, 8 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 2 de General Godoy, 16 de Villa Regina, 26 de Cipolletti, 12 de Fernández Oro, 1 de Cinco Saltos, 1 de Campo Grande, 2 de Catriel, 8 de Choele Choel, 3 de Chimpay, 2 de Luis Beltrán, 2 de Río Colorado, 2 de Viedma, 8 de General Conesa, 4 de San Antonio Oeste, 32 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 2 de El Bolsón, 2 de Comallo, 6 de Ingeniero Jacobacci y 1 de Los Menucos.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.