Sociedad
«Nos preocupa muchísimo, que a pesar de estar en cuarentena, se incrementó la caza furtiva»
Los Guardafaunas Honorarios de Rïo Negro están en alerta porque la situación no cesa. Destacan que «el personal policial es fundamental para desarrollar nuestra tarea».

Gustavo García, guardafauna honorario, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó su preocupación por el incremento de la caza furtiva en tiempos de pandemia. «A pesar de que está prohibido, sumado a las restricciones por circulación, no entendemos el aumento de la caza en nuestra región», indicó.
Lamentó García que «hay muchísimas armas dando vueltas. Hay miles de motivos que intentan justificar la tenencia, pero son armas que están dando vueltas y no están registradas. Es preocupante», sostuvo.
Agregó que «basta tan solo con ver las redes sociales de como personas comparten fotos de carne de guanaco, que incluso la venden».
Indicó asimismo el notorio faltante de distintas especies en la zona de Paso Córdoba, como maras, guanacos, entre otros, lo que demuestra la falta de conciencia sobre el resguardo de la fauna.
En este sentido, reclamó que «la defensa del Ambiente nos iguala, nos convoca a dejar egos y personalismos de lado, para comprender que la solución está en nuestras manos y que en tanto y en cuanto podamos comprender que la problemática ambiental y en ella particularmente la problemática de la caza furtiva es un flagelo que nos afecta a todos sin distinción de clase. Frente a este flagelo los Guardafaunas Honorarios creemos que el camino es el trabajo interinstitucional, cooperativo y colaborativo para combatir a quienes infringen las leyes que protegen a nuestra fauna autóctona», destacó.
Así fue como también se refirió a la situación particular que se vivió el pasado domingo, luego de que se detuvieran dos vehículos, y al proceder a su inspección, se constató la presencia de un guanaco faenado, y armas largas sin la documentación correspondiente. Se trataba de tres policías. «La policía es fundamental para que nosotros podamos llevar adelante nuestro trabajo. Se labró el acta de fauna correspondiente. Y se hizo todo lo que se hace habitualmente porque es un delito. Porque no está permitida la caza», añadió.
«Nos molestó enormemente que justo a los dos días de esto, cambiaron de jurisdicción al agente que llevó adelante la inspección junto al equipo de Guardafaunas. Es una señal negativa. Consideramos que no fue acertado. Por eso como Guardafauna Honorarios comenzamos a hacer una movida para ver si se podía revertir esta situación. Gracias a dios se reflexionó sobre este tema y se dio marcha atrás en parte», consideró García.
Finalmente destacó que «el personal policial es fundamental para desarrollar nuestra tarea».
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.