Seguinos

Sociedad

Fuerte respaldo contra el desalojo del aserradero recuperado en Roca

Los 40 trabajadores tienen una amenaza de desalojo concreta luego de un fallo de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la ciudad.

el

Un centenar de representantes de empresas recuperadas, cooperativas, sindicatos, funcionarios y dirigentes de todo el país expresaron su solidaridad con los trabajadores del aserradero de la Cooperativa 1° de Mayo de Roca, que tienen una amenaza de desalojo concreta luego de un fallo de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de General Roca.

El abogado de la Cooperativa, el Dr. Osvaldo Nahuel, apeló la medida. Actualmente los desalojos de empresas recuperadas están suspendidos por decreto presidencial hasta el 30 de septiembre -con motivo de la pandemia de COVID-19-.

La diputada nacional rionegrina Ayelén Spósito, quien presentó el proyecto de ley que prevé la suspensión de los desalojos de empresas recuperadas por el término de dos años, expresó su solidaridad con los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo. «Llevan 10 años trabajando y produciendo», manifestó.

Se realizó una reunión, vía Zoom, en la que legisladores de Río Negro señalaron que han solicitado un informe al Poder Ejecutivo provincial respecto del incumplimiento de la Ley de Expropiación del predio que ocupa la Cooperativa. En el encuentro, también estuvieron representantes de empresas recuperadas de Jujuy, Salta, Misiones, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Río Negro, y otras figuras políticas de General Roca y Río Negro que brindaron su respaldo a los trabajadores.

El presidente de la Cooperativa 1° de Mayo, Omar Carrasco, al borde de las lágrimas, manifestó su agradecimiento por el compromiso que expresaron sus pares de otras empresas recuperadas, dirigentes políticos, sociales y gremiales, en la difícil situación por la que atraviesan.

La Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo Ltda., es una empresa recuperada por sus trabajadores luego de que las empresas Embalajes S.A. y Envases S.A. comenzaron a tener dificultades económicas que llevaron a despedir a los mismos y que la Legislatura de la provincia de Río Negro, declarara el «Interés Social y Utilidad Pública» la actividad de aserradero llevada a cabo por la Cooperativa.

El aserradero está instalado sobre Ruta Provincial N° 65, en el acceso a General Roca y trabajan en forma permanente, desde su recuperación hace 10 años, sus 40 socios y también nuevos trabajadores durante la temporada de mayor actividad.

La Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo, se constituyó en fecha 1 de mayo del año 2010, y el 14 de diciembre del año 2010 logró realizar la inscripción en su órgano de aplicación y control INAES, con matrícula de inscripción número 38932.

El 6 de marzo del año 2015 la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó la Ley 5031 de expropiación, impulsado por el gobernador entonces Alberto Weretilneck y con acuerdo de todo su gabinete. La Cooperativa además está inscripta ante el registro de la Ley 4863, de Régimen de Protección y Promoción Económica y Social de Empresas Recuperadas. Es un bien social y está protegido de ser desalojado o embargado.

Además de la Ley de Expropiación, hay otro acto de la Legislatura de Rio Negro, declarando la utilidad pública del inmueble y su actividad en manos de la Cooperativa 1° de Mayo, Declaración de Utilidad Pública 164/2012.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement