Seguinos

Sociedad

Presentaron el Comité para el Abordaje de Políticas Públicas con Perspectiva de Género

Se trata de un nuevo espacio que garantiza la transversalidad en el abordaje de la temática con la inclusión de todos los organismos del Estado Provincial.

el

Esta mañana (22/09), la gobernadora Arabela Carreras firmó el decreto de creación del Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad, un nuevo espacio que garantiza la transversalidad en el abordaje de la temática con la inclusión de todos los organismos del Estado Provincial.

Además, puso en funciones a Luz Val Heredia como secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, quien estará encargada de presidir y coordinar el Comité que integrarán representantes de todos los Ministerios y Secretarías de Estado.

De esta forma, el gobierno provincial fortalecer el armado de estrategias de trabajo con perspectiva de género a través del intercambio, la discusión y el consenso, fomentando los Derechos Humanos, la no violencia, el desarrollo y justicia para todos y todas.

En la presentación, la mandataria firmó los decretos de creación del Comité y de designación de Heredia en su cargo. Estuvo acompañada por el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.

“Cada área debe revisar su diseño, sus políticas, sus acciones concretas. Este es el gran objetivo del Comité. Este espacio será de diseño de políticas y coordinación para optimizar los recursos del Estado. Hay mujeres y hombres sumamente comprometidos con la transformación de la sociedad”, aseguró Carreras.

“Este nuevo concepto es una suerte de gabinete transversal en todo el gobierno. Vamos a dar un paso adelante. Estamos trabajando para que esta equidad de género se plasme en todos organismos”, resaltó la Mandataria y destacó la figura del Consejo Provincial de la Mujer que “logró instalar en la agenda pública las problemáticas” y “con las adaptaciones de los nuevos tiempos, seguirá siendo un órgano fundamental a la hora de atender los casos de violencia, presente en cada rincón, rescatando mujeres, atendiendo, orientando y mejorando la atención del Estado”.

El ministro Buteler destacó la forma de construcción que tendrán las políticas públicas “a partir de consenso, el diálogo y la articulación con los organismos” remarcando que “este es el valor más importante del Comité”.

Asimismo, resaltó la importancia de trabajar con transversalidad en los grandes ejes de la gestión, como también se avanza con el Río Negro Nutre y el plan de innovación: “Se trata de llegar a todos los organismos del Estado, que no sea exclusivo de un Ministerio en particular, y así poder articular con el resto de los Poderes, con las instituciones de la organización civil y con el sector privado, porque el objetivo final es tener una sociedad con perspectiva de género”.

Por su lado, Val Heredia indicó que el objetivo es “potenciar las áreas que ya existen y pensar en aquellos organismos en los que no hay áreas específicas que trabajen o atiendan problemáticas de género, para poder trabajar en el interior de ellas».

“Esto se vienen gestando hace un tiempo, a partir de la decisión política de darle transversalidad a las políticas de género y crear un espacio interinstitucional amplio, en el cual trabajar sobre las violencias, las desigualdades y las discriminaciones que sufren las mujeres y las disidencias”, explicó.

Heredia es Licenciada en Comunicación de Grado, formada en Planificación Estratégica y cuenta con más de 15 años de experiencia diseñando políticas públicas de género en Administración Pública nacional.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement