Sociedad
Proponen crear un pasaporte sanitario para circular y convivir con el coronavirus
La diputada rionegrina Lorena Matzen presentó la propuesta en el Congreso. Ya se utiliza en otros países del mundo.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Lorena Matzen presentó un proyecto de ley que busca la creación de un «Pasaporte Sanitario Argentino» para reactivar la movilidad de las personas en las provincias durante la pandemia de Covid-19 (coronavirus).
La iniciativa sigue el modelo que ya implementaron varios países y está a la espera de su tratamiento parlamentario. El mismo propone que dicho documento sea un certificado de validez nacional, de carácter individual e intransferible, y exigible en cualquier jurisdicción del país.
Además, tendrá una calificación temporal que, según la legisladora, “podrá cambiar dependiendo las características de la enfermedad y la existencia o no de mecanismos de mitigación, como una vacuna”.
“La reapertura lenta pero efectiva de la movilidad y conectividad interjurisdiccional es absolutamente indispensable, porque la situación económica no resiste más encierros. Y, además, porque, de todos modos, vemos todos los días cómo se transita discrecionalmente, según el grado de acceso a algún permiso nacional o provincial”, indicó Matzen.
El proyecto exige que los pasajeros se realicen un test RT PCR 48 horas antes del viaje, con resultado negativo y, una vez en el lugar de destino, someterse a un test de hisopado de método rápido de Antígeno. Además, al momento de iniciar el viaje tampoco deberán presentar ningún síntoma de Covid-19 y contar con todos los certificados médicos correspondientes.
“Si bien es imposible un riesgo cero por los constantes descubrimientos a los que nos somete la ciencia frente al Covid-19, hay acuerdo entre los especialistas que con esta metodología estaríamos frente a una combinación de respuestas que nos dan una notable disminución en el riesgo, con porcentajes por debajo del 1%, dependiendo de la prevalencia de casos en lugar de origen, hasta se logre la existencia de la vacuna que lo disminuirá a cero”, explicó Matzen.
Valor de los tests
El proyecto incluye la posibilidad de que los costos de los test corran por cuenta de los pasajeros a través del Bono Fiscal de Promoción Turística que fue creado por el Gobierno Nacional en el marco de la Ley de Emergencia del sector, o bien, mediante la creación de un seguro específico.
Mientras el hisopado en origen ronda entre los $5.000 y los $7.000, el test rápido en destino, que es de menor complejidad, tiene un costo aproximado de entre $900 y $1.200 que, según el proyecto, en este caso, debería ser costeado en su totalidad por las provincias destinatarias.
Por último, el proyecto establece la creación de un Registro de Laboratorios Químicos públicos y privados habilitados para realizar los testeos, elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación. “Si seguimos en una situación de solo encierro se va a provocar rebeldía, lo que va a traer aparejado mayores problemas. Necesitamos pensar herramientas que nos permitan convivir con el virus”, concluyó Matzen.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.