Sociedad
Declaran de interés a Programa de Extensión Odontológico de la UNRN
La Legislatura de Río Negro reconoció al Programa de Extensión Lic. Perla Brevi: “Otro Programa En Boca de Todos en la Línea Sur de Río Negro” y “Trans-Formando la Salud Bucal TransFormándonos”.

Por unanimidad, la Legislatura de Río Negro aprobó el proyecto del legislador de Juntos Somos Río Negro Juan Pablo Muena, y declaró de interés sanitario, social, cultural, comunitario, y educativo el Programa de Extensión odontológico Lic. Perla Brevi: “Otro Programa En Boca de Todos en la Línea Sur de Río Negro” y “Trans-Formando la Salud Bucal TransFormándonos”, de la Universidad Nacional de Río Negro, aprobado por Resolución Nº 1263/19.
Entre los fundamentos del proyecto, que cuenta además con el acompañamiento de los legisladores Lucas Pica, Elvis Cides, Sebastián Caldiero, María Julia Fernández, Adriana Del Agua y Claudia Contreras, se destaca que desde el año 2017 y hasta noviembre del 2019 se ejecutó el Programa de Extensión Víctor Brion APS-SPA Un Programa en Boca de Todos” Resolución 0924/17, expediente número 1204/2017 de la UNRN, que tuvo como objetivo transformar e intervenir en busca de una mejora en la vida de las personas en torno al tratamiento de la problemática situación de salud bucal en las comunidades de Colan Conhue y Aguada de Guerra, de la Línea Sur de Río Negro. Este programa tuvo un alto impacto en la comunidad, compromiso y sostenibilidad en las acciones previas. Agrega la declaración que en pos de garantizar la continuidad de las acciones tendientes a la promoción de la salud, la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la UNRN, consideró pertinente aprobar la propuesta realizada por docentes de la carrera de Odontología y se concretaron el programa Lic. Perla Brevi: “Otro Programa en Boca de Todos en la Línea Sur de Río Negro”, y “Trans-Formando la Salud Bucal Trans-Formándonos”, Resolución Nº 1263 del 20 de diciembre de 2019.
Este programa se constituye por dos grandes objetivos: por un lado darle continuidad a las actividades de extensión que la carrera de odontología desarrolla hace 10 años en las distintas comunidades de la Línea Sur, en esta oportunidad en las comunidades de Prahuaniyeu y El Cuy. Por otro lado se enfoca en las personas integrantes del colectivo LGBTIQ+ del Alto Valle de Río Negro y Neuquén que incluye la atención a una comunidad vulnerable así como la perspectiva de género para su abordaje.

El primer proyecto se ensambla en tres niveles de prevención de la salud bucal, e involucra diferentes actividades programáticas para cada una de ellas, como la prevención primaria (la promoción de la salud y protección específica); la prevención secundaria (diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y la limitación del daño); y la rehabilitación del componente bucal de la salud, partiendo de la visión biopsicosocial de la persona.
Por su parte, el segundo proyecto con esta nueva propuesta busca ampliar la perspectiva psicosocial incluyendo la temática-problemática de Género y Disidencias con el objetivo de formar odontólogas/os capaces de tratar y vincularse con comunidades vulnerables y marginadas, no ya por barreras geográficas o culturales, que fuera el objetivo del primer programa de Extensión, sino por aquellas a las que se enfrentan las disidencias sexuales.
La comunidad de personas del colectivo LGBTIQ+ del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, protagonistas y co-gestoras de este proyecto, se caracterizan por ser una población sin acceso a los sistemas de salud lo que motiva a que esta propuesta tenga como objetivo general contribuir en la accesibilidad del derecho a la salud de la comunidad del colectivo y a la generación de mecanismos de acceso a la salud bucal. Esta nueva forma de abordaje se basa en una práctica enmarcada en el respeto por la legislación vigente: Ley N° 26743 y Ley Provincial N?° 4799.
Los objetivos generales del programa se basan en contribuir a mejorar el estado del componente bucal de la salud de la población del colectivo LGBTIQ+ del Alto Valle de Río Negro y Neuquén utilizando como estrategia principal la APS Bucal (Atención Primaria de la Salud Bucal); habitar espacios comunitarios para generar experiencias transformadoras y con perspectiva de derecho en Salud; y promover la formación de profesionales odontólogas/os con perfil social, ética profesional y perspectiva de género.
Asimismo se busca mejorar las pautas de autocuidado de la salud bucal de las/os destinatarias/os; promocionar la salud bucal a través de la educación y la recreación con mensajes saludables; e incentivar a la población para el logro de conductas favorables y la creación de hábitos saludables.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.