Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Roca superó los 800 casos activos

Se confirmaron 77 positivos en la ciudad y se registraron 38 altas. Río Negro cerca de llegar a los 5000 casos activos.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que este domingo (18/10) se confirmaron 386 nuevos casos de coronavirus, 7 pacientes fallecidos y 293 curados en toda la provincia.

293 pacientes curados
38 de General Roca, 21 de Allen, 90 de Cipolletti, 14 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 14 de Choele Choel, 14 de Chimpay, 9 de Luis Beltrán, 21 de Viedma, 3 de San Antonio Oeste, 64 de San Carlos de Bariloche, y 2 de Dina Huapi.

7 pacientes fallecidos
Una mujer de 58 y un hombre de 81 años de Cipolletti, dos mujeres de 58 y 74 años y un hombre de 74 de Catriel, una mujer de 72 años de Luis Beltrán, un hombre de 77 años de Ingeniero Jacobacci.

386 pacientes confirmados
77 de General Roca, 16 de Allen, 1 de El Cuy, 6 de Cervantes, 5 de Ingeniero Huergo, 2 de Mainque, 5 de General Godoy, 17 de Villa Regina, 10 de Chichinales, 90 de Cipolletti, 9 de Fernández Oro, 13 de Cinco Saltos, 11 de Campo Grande, 12 de Catriel, 8 de Choele Choel, 2 de Coronel Belisle, 3 de Darwin, 8 de Luis Beltrán, 2 de Lamarque, 28 de Viedma, 1 San Antonio Oeste, 59 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 2 El Bolsón.

Totales

4938 activos
814 de General Roca, 248 de Allen, 1 de El Cuy, 45 de Cervantes, 53 de Ingeniero Huergo, 28 de Mainque, 16 de General Godoy, 316 de Villa Regina, 54 de Chichinales, 1221 de Cipolletti, 71 de Fernández Oro, 140 de Cinco Saltos, 7 Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 68 de Campo Grande, 162 de Catriel, 126 de Choele Choel, 21 de Chimpay, 8 de Coronel Belisle, 13 de Darwin, 82 de Luis Beltrán, 11 de Lamarque, 49 de Río Colorado, 584 de Viedma, 8 de General Conesa, 57 de San Antonio Oeste, 11 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 537 de San Carlos de Bariloche, 16 de Dina Huapi, 7 de El Bolsón, 2 de Comallo, 149 de Ingeniero Jacobacci, 4 de Maquinchao, y 1 de Los Menucos.

13.601 curados
2501 de General Roca, 849 de Allen, 2 de El Cuy, 232 de Cervantes, 444 de Ingeniero Huergo, 117 de Mainque, 149 de General Godoy, 1207 de Villa Regina, 146 de Chichinales, 1231 de Cipolletti, 288 de Fernández Oro, 355 de Cinco Saltos, 11 Contralmirante Cordero, 17 de Barda del Medio, 118 de Campo Grande, 177 de Catriel, 255 de Choele Choel, 116 de Chimpay, 14 de Coronel Belisle, 7 de Darwin, 116 de Luis Beltrán, 103 de Lamarque, 7 de Pomona, 37 de Río Colorado, 397 de Viedma, 288 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 544 de San Antonio Oeste, 26 de Las Grutas, 13 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 3150 de San Carlos de Bariloche, 132 de Dina Huapi, 110 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 1 de Pilcaniyeu, 14 de Comallo, 406 de Ingeniero Jacobacci, 4 de Maquinchao, y 4 de Los Menucos.

515 fallecidos
78 de General Roca, 46 de Allen, 2 de El Cuy, 8 de Cervantes, 20 de Ingeniero Huergo, 2 de Mainque, 10 de General Godoy, 51 de Villa Regina, 77 de Cipolletti, 20 de Fernández Oro, 15 de Cinco Saltos, 4 de Campo Grande, 19 de Catriel, 10 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 5 de Luis Beltrán, 3 de Río Colorado, 26 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 14 de San Antonio Oeste, 58 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 18 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao y 1 de Los Menucos.

ACLARACIÓN: En el parte de ayer, sábado 17 de octubre, se notificaron tres casos a Los Menucos de los cuales solo 1 correspondía a esa ciudad, por lo que se restan dos en el día de la fecha.

Policiales

La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

el

Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.

El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».

Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».

Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».

«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement