Sociedad
Coronavirus: Baja la curva de contagios en Roca que hasta fue superada por Viedma en activos
De ser la localidad de la provincia que más casos tuvo durante meses, ahora quedó detrás de Cipolletti, Bariloche y Viedma.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/ENFERMERA-CLINICA-HOSPITAL-CORONAVIRUS.jpg)
El Ministerio de Salud de Río Negro informó que este viernes (30/10) se confirmaron 388 nuevos casos de coronavirus, 10 pacientes fallecidos y 420 curados en toda la provincia.
420 pacientes curados
59 de General Roca, 10 de Allen, 11 de Cervantes, 2 de Ingeniero Huergo, 2 de General Godoy, 25 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 74 de Cipolletti, 9 de Fernández Oro, 19 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 5 de Campo de Grande, 12 de Catriel, 25 de Choele Choel, 2 de Coronel Belisle, 18 de Luis Beltrán, 16 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 44 de Viedma, 2 de General Conesa, 3 de San Antonio Oeste, 54 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 2 de El Bolsón, 9 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Maquinchao.
10 pacientes fallecidos
Una mujer de 51 años de Viedma, una mujer de 50 años de General Roca, un hombre de 76 años de Allen, un hombre de 77 años de Villa Regina, dos mujeres de 71 y 76 de Cipolletti, un hombre de 66 de Choele Choel, un hombre de 82 años de Campo Grande, y una mujer de 73 y un hombre de 68 de Catriel.
388 pacientes confirmados
14 de General Roca, 16 de Allen, 3 de Cervantes, 9 de Ingeniero Huergo, 3 de Mainque, 3 de General Godoy, 4 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 93 de Cipolletti, 17 de Fernández Oro, 17 de Cinco Saltos, 16 de Campo Grande, 5 de Catriel, 22 de Choele Choel, 8 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 8 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 47 de Viedma, 6 de San Antonio Oeste, 2 de Las Grutas, 50 de San Carlos de Bariloche, 3 de El Bolsón, 5 de Pilcaniyeu, 2 de Comallo, 14 de Ingeniero Jacobacci, 6 de Maquinchao.
Totales
5014 activos
596 de General Roca, 240 de Allen, 8 de El Cuy, 16 de Cervantes, 49 de Ingeniero Huergo, 20 de Mainque, 5 de General Godoy, 189 de Villa Regina, 76 de Chichinales, 1406 de Cipolletti, 52 de Fernández Oro, 117 de Cinco Saltos, 3 Contralmirante Cordero, 6 de Barda del Medio, 74 de Campo Grande, 154 de Catriel, 169 de Choele Choel, 29 de Chimpay, 19 de Coronel Belisle, 6 de Darwin, 86 de Luis Beltrán, 46 de Lamarque, 85 de Río Colorado, 608 de Viedma, 3 de General Conesa, 48 de San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 14 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 684 de San Carlos de Bariloche, 16 de Dina Huapi, 9 de El Bolsón, 23 de Pilcaniyeu, 4 de Comallo, 104 de Ingeniero Jacobacci, 39 de Maquinchao, y 3 de Los Menucos.
18135 curados
3193 de General Roca, 1048 de Allen, 2 de El Cuy, 295 de Cervantes, 504 de Ingeniero Huergo, 143 de Mainque, 178 de General Godoy, 1494 de Villa Regina, 187 de Chichinales, 2084 de Cipolletti, 380 de Fernández Oro, 563 de Cinco Saltos, 19 Contralmirante Cordero, 25 de Barda del Medio, 194 de Campo Grande, 341 de Catriel, 407 de Choele Choel, 141 de Chimpay, 21 de Coronel Belisle, 21 de Darwin, 216 de Luis Beltrán, 130 de Lamarque, 7 de Pomona, 80 de Río Colorado, 874 de Viedma, 299 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 599 de San Antonio Oeste, 36 de Las Grutas, 17 de Sierra Grande, 2 de Valcheta, 3766 de San Carlos de Bariloche, 153 de Dina Huapi, 120 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 1 de Pilcaniyeu, 16 de Comallo, 545 de Ingeniero Jacobacci, 16 de Maquinchao, y 6 de Los Menucos.
626 fallecidos
89 de General Roca, 60 de Allen, 2 de El Cuy, 9 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 5 de Mainque, 10 de General Godoy, 60 de Villa Regina, 92 de Cipolletti, 23 de Fernández Oro, 20 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 11 de Campo Grande, 25 de Catriel, 13 de Choele Choel, 5 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 7 de Luis Beltrán, 1 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 32 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 15 de San Antonio Oeste, 71 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 22 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao y 1 de Los Menucos.
Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la obra cloacal de calle Italia
El objetivo de los trabajos es aliviar el sistema cloacal de la zona céntrica.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/recambio-colector-cloacal-aguas-rionegrinas.webp)
Aguas Rionegrinas trabaja en la etapa final de la obra de reemplazo del colector cloacal en calle Italia, entre Artigas y Rodhe, que contempla el recambio de 120 metros de cañería cloacal material PVC, con las respectivas conexiones domiciliarias correspondientes.
La obra a cargo íntegramente con recursos y personal de Aguas Rionegrinas, cuenta con más de la mitad de la cañería colocada.
Durante la jornada de este martes (11/02) se estiman colocar los últimos caños del nuevo colector y realizar las conexiones domiciliarias correspondientes, para luego continuar con el relleno del pozo de trabajo.
El objetivo de la obra es optimizar el tránsito de los líquidos cloacales, aliviando notablemente el sistema cloacal en este sector.
El tramo reemplazado era de asbesto cemento, un material disponible en la época en que se instaló pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para dichas condiciones
Río Negro
Amplio operativo de fiscalización en la producción frutícola del Alto Valle
Se busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales. Los controles se llevan adelante desde Chichinales hasta Campo Grande.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/operativo-en-chacras-fiscalizacion-secretaria-de-trabajo.jpeg)
La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa con un amplio operativo de fiscalización en el Alto Valle, en la zona frutícola comprendida entre Chichinales y Campo Grande.
Las inspecciones abarcan tanto establecimientos seleccionados de oficio, como aquellos con denuncias por presuntas irregularidades.
El operativo cuenta con la participación de inspectores laborales y de higiene y seguridad, quienes verifican el cumplimiento de la normativa vigente. Además, la acción es acompañada por representantes del gremio UATRE y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), quienes supervisan las condiciones de los trabajadores.
Uno de los aspectos clave de la fiscalización es el estado de las viviendas destinadas a los trabajadores rurales, así como las condiciones generales en las que desempeñan sus tareas. Los controles se desarrollan en diferentes localidades de la región en forma simultánea.
Este tipo de operativos busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones de trabajo en el sector frutícola, una de las principales actividades económicas de la provincia.
Río Negro
Se siguen sumando recursos para combatir el incendio en El Bolsón
El área afectada supera las 3.600 hectáreas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/splif-incendio-el-bolson.webp)
El incendio en El Bolsón sigue activo y se sumaron nuevos recursos en el combate, intensificando las estrategias para su control. El SPLIF estimó el área afectada en 3.637 hectáreas. El Comité de Emergencia, con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano, sigue evaluando las próximas acciones, de acuerdo con las condiciones meteorológicas.
En las últimas horas, se incorporaron más bomberos de San Juan y Villa Gesell, al tiempo que se aumentó el despliegue del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Lamentablemente, persiste el riesgo por la caída de árboles en las zonas afectadas, por lo que se recomienda circular con extrema precaución y evitar las áreas de trabajo de los equipos de emergencia.
Para hoy (11/02), se espera una disminución del viento y un aumento de la temperatura. El cielo estará parcialmente nublado, con una máxima de 23°C y una humedad relativa del 25%. El viento, proveniente del oeste, oscilará entre los 5 y 15 km/h, aumentando hacia el mediodía hasta los 25 km/h.
Ayer (10/02), gracias a la lluvia y la baja de temperatura, se logró contener el avance del incendio en sectores cercanos a zonas pobladas. En el sector más alto del incendio, denominado «Natación 2», ya se desplegaron paramédicos, personal logístico y combatientes.