Sociedad
El 8 de diciembre regresa el turismo a Río Negro
La apertura turística del verano en los destinos rionegrinos tiene fecha.
La gobernadora Arabela Carreras confirmó que el fin de semana largo del 8 de diciembre regresa el turismo a los destinos rionegrinos con protocolos sanitarios para todas las actividades del sector. El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y la reapertura del turismo implica una reactivación económica fundamental para la provincia.
La prueba piloto que inició el 16 de octubre permitió hacer una profunda evaluación de los protocolos, donde se comprobó la efectividad junto a los dispositivos de control para realizar una apertura turística en diciembre próximo.
Al respecto, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, señaló que “la reapertura es consecuencia de la experiencia piloto que ha sido satisfactoria en el cumplimiento de los protocolos sanitarios y del comportamiento de los turistas y residentes”.
En este sentido explicó que “el turismo es generador de empleo, y muchos puestos de trabajo dependen de que la actividad pueda realizarse, es absolutamente necesario que haya un equilibrio entre lo económico y sanitario”.
A partir del 8 de diciembre no será obligatorio presentar un test COVID-19 negativo. “Se instalarán Centros de Testeo que se suman a la instalación de Hospitales Modulares en San Carlos de Bariloche y Las Grutas, reforzando la atención sanitaria para la próxima temporada de verano” indicó la ministra.
Se definirán protocolos de aforo en cada destino que incluye las playas, plazas, miradores y todos los espacios públicos. “Resulta primordial continuar con los cuidados personales de respeto del distanciamiento social, uso de tapaboca e higiene de manos”, sostuvo Vélez.
Río Negro se destaca por su extensión y amplia variedad de paisajes, del mar a la cordillera y de los valles a la estepa. Las inmensas playas en la Costa Atlántica, la meseta, los verdes valles y las montañas en la Cordillera invitan a un viaje de aventura y naturaleza.
Viajar por rutas alternativas, conocer los majestuosos paisajes que hacen de Río Negro un lugar ideal para reencontrarse, conectarse con la naturaleza: extensos senderos de montaña, playas de kilómetros de extensión, el río Negro que une los valles con el mar, y la estepa con su inmensidad y variada flora y fauna.
El 14 de diciembre Río Negro será protagonista mundial de un Eclipse Total de Sol que cubrirá la mayor parte del territorio. El Gobierno de Río Negro avanza en los preparativos para este suceso en un trabajo interministerial que incluye puntos estratégicos de observación, con protocolos específicos para el evento.
Ratificando esta decisión de apertura, la gobernadora Arabela Carreras solicitó a Nación que Río Negro sea incorporada en la reapertura del turismo receptivo para visitantes provenientes de países limítrofes, con la reapertura de vuelos y pasos fronterizos internacionales.
Desde el inicio de la pandemia Río Negro comenzó a trabajar en los protocolos para el sector en conjunto con las autoridades turísticas y sanitarias Nacionales. Por esto el Consejo Mundial de Viajes y Turismo otorgó a Río Negro el sello “Safe Travel”, una certificación mundial de confianza turística y sanitaria para los viajeros.
El turismo representa el 30% del PBG, es una de las actividades económicas más importantes de la provincia y con el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios, para el cuidado de visitantes y residentes, el Gobierno de Río Negro trabaja para reactivar el sector, generador de empleo para rionegrinos y rionegrinas.
Policiales
Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca
El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.
El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.
En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.
El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.
En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.
Policiales
Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori
Fue a metros del Paseo del Bicentenario.
Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.
Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.
Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.
Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.
Río Negro
Último mes para adherirse al pago anual 2025 de Automotor e Inmobiliario
El pago se puede realizar de manera digital en la página web de la Agencia de Recaudación Tributaria.
Hasta el 21 de febrero se pueden adelantar las 12 cuotas de los impuestos Automotor e Inmobiliario con hasta 20% de descuento.
Esta opción permite adelantar el pago de los impuestos automotor e inmobiliario con hasta un 20% de descuento, evitando así las actualizaciones mensuales de las cuotas.
El Pago Anual estará vigente hasta el 21 de febrero, con la posibilidad de financiarlo en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Patagonia.
Las boletas de pago fueron enviadas por correo electrónico en enero y también pueden descargarse y pagar desde agencia.rionegro.gov.ar.