Sociedad
Transporte de larga distancia: Provincia aguarda la confirmación de rutas
También retornarían las líneas provinciales.

Río Negro evalúa el regreso paulatino del transporte terrestre de ingreso a la provincia. En virtud de ello, la gobernadora Arabela Carreras realizó días atrás la solicitud formal al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
El diagrama propuesto, elaborado por la Secretaría de Transporte Provincial previa consulta a las comunas, respondió a la capacidad operativa efectiva de las terminales y municipios que manifestaron interés en la recepción de líneas nacionales de larga distancia. Así lo explicó el secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). “Nos comunicamos con los distintos Municipios y tanto Viedma, General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche fueron los que solicitaron expresamente recibir en sus terminales líneas de transporte automotor de larga distancia desde distintas localidades de origen. También dispusimos como paradas intermedias Catriel, Río Colorado y San Antonio Oeste”, agregó.
Esta propuesta fue elevada por nota al Ministerio de Transporte de Nación; “en estos momentos estamos esperando la confirmación de los viajes, sus frecuencias, y las empresas que prestarán el servicio”, indicó Ciancaglini.
El 60% de capacidad de cada vehículo será el que podrá ocupar con pasajeros cada micro, y “en esto es necesario destacar que el servicio sólo estará habilitado para quienes acrediten ser trabajadores esenciales, repatriados y personas que acrediten ser pacientes que realicen tratamiento médico, en este caso se permitirá viajar con un acompañante”, aclaró el secretario.
Los pasajeros deberán presentar Certificado COVID-19 Negativo realizado con 48 horas de antelación al traslado, portar Certificado de Circulación “CuidAr” para actividades esenciales, y/o turno médico, y realizar control de temperatura antes de la partida del servicio y a su arribo. Los repatriados deberán acreditar domicilio en la provincia. En tanto que las empresas deberán presentar el listado de pasajeros y tripulación del colectivo, con datos de contacto y ubicación dentro de la unidad.
La propuesta provincial elevada al Ministerio de Transporte de Nación contempla el siguiente diagrama de rutas y frecuencias de líneas nacionales.
En lo que respecta a la Capital Provincial, se solicitó la reactivación de tres servicios semanales Retiro-Viedma; dos servicios semanales Bahía Blanca- Viedma, y dos servicios semanales La Plata-Viedma.
En cuanto al Alto Valle, se propuso tres servicios semanales Retiro-Roca-Cipolletti; y dos servicios semanales Córdoba-Roca-Cipolletti.
Y en Zona Andina la propuesta fue de siete servicios semanales de arribo a Bariloche, con origen en Retiro (por Bahía Blanca), Mendoza (por Ruta 151 Santa Isabel-La Pampa) y Córdoba (por Santa Rosa-La Pampa, Choele Choel, Ruta 22 y Ruta 237), según acuerdo con Operadores Nacionales.
El esquema descripto, y en espera de ser aún autorizado por Nación, fue elaborado teniendo en cuenta la capacidad operativa de las terminales de arribo, y capacidad y disposición sanitaria de las localidades que respondieron a las consultas.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.