Gremios
UnTER pide respuestas a los pedidos de mayor seguridad en escuelas
En algunos jardines y escuelas ya robaron en cinco oportunidades desde que se decretó la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La Seccional Roca del gremio docente UnTER expresó su preocupación ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la Coordinación Regional de Educación ante los reiterados pedidos de reparación de rejas, pasadores, alarmas y demás aspectos asociados con la seguridad patrimonial solicitados por parte de los equipos directivos de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la zona. «Es inadmisible que existan escuelas que han sido víctimas de robos y actos vandálicos en reiteradas ocasiones», manifestaron desde el sindicato.
En este sentido, detallaron que la Escuela N° 275 sufrió robos y/o actos vandálicos en cuatro ocasiones; la Escuela N° 289 dos veces; el Jardín N° 23 en tres oportunidades; el Jardín N° 76 cinco ocasiones; la ESRN N° 111 en tres oportunidades; la ESRN N° 116 dos veces; y la Escuela Especial N° 1 en cinco ocasiones.
«Lamentamos el accionar antisocial producido por sectores que con dicho proceder demandan la atención y asistencia activa del Estado, aunque más nos genera malestar el irresponsable, negligente, desempeño de las autoridades de la Coordinación Escolar, los cuales no han brindando las respuestas solicitadas por los equipos de conducción escolar y por lo tanto no generan las condiciones necesarias para garantizar la seguridad, resguardo de los bienes que con tanto esfuerzo cada una de las comunidades educativas ha logrado adquirir», manifestaron desde UnTER Roca.
«Desde la Seccional acompañamos a los equipos directivos frente a este abandono por parte de las autoridades políticas locales del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, verdaderos responsables de la situación de inseguridad que atraviesan hoy día las instituciones educativas en nuestra ciudad», agregaron.
«El Estado es responsable de los edificios escolares, los directivos del patrimonio que allí se encuentran. Exigimos más seriedad y responsabilidad al Ministerio de Educación y DDHH; no se puede garantizar el mantenimiento escolar, ni la seguridad con empresas que no cuentan con personal en cantidad e idoneidad necesaria para la realidad edilicia escolar de nuestra ciudad. Repudiamos la falta de previsión y presupuesto acorde a la cantidad de edificios y problemática documentada oportunamente. La irresponsabilidad de uno (Ministerio), hace que se sobrecargue la responsabilidad del otro (equipos directivos). Exigimos una real inversión para un mantenimiento serio, para que los edificios sean seguros», concluyeron desde la Comisión Directiva de UnTER Roca.
Gremios
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.
Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
Gremios
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.