Seguinos

Gremios

UnTER exige que se pague el aguinaldo en tiempo y forma

El plenario de secretarios generales del sindicato docente también aprobó el protocolo sanitario y pide al Ministerio de Educación poner en debate el protocolo organizacional de los distintos niveles y modalidades.

el

El plenario de secretarios generales del gremio UnTER definió aprobar aprobar el protocolo médico sanitario y exigir al Ministerio de Educación y Derechos Humanos poner en debate el protocolo organizacional de los distintos niveles y modalidades, garantizando una construcción colectiva con la participación del sindicato. Además, establecieron exigir al gobierno provincial el pago en tiempo y forma de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.

El encuentro se llevó adelante mediante la modalidad virtual debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio definido por los gobiernos nacional y provincial por la pandemia provocada por el COVID-19. Participaron secretarios generales de las 18 Seccionales, miembros de las Juntas, de la Comisión de títulos, el vocal gremial docente, la vocal gremial en el IProSS y miembros del Consejo Directivo Central del gremio.

Por otro lado, se concluyó en solicitar el salario de emergencia docente para quienes no han podido acceder a un puesto de trabajo; seguir planteando el no cierre de cargos y el quite de terminalidad; avalar el proyecto a las grandes fortunas, solicitar la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias; un urgente llamado a paritaria nacional y que se dé continuidad al incentivo docente.

Además el plenario se solidarizó con los trabajadores de la provincia de Chubut y se pronunció fuertemente exigiendo el esclarecimiento del asesinato de Rafael Nahuel Salvo; «a tres años de su asesinato por la espalda a manos del prefecto Javier Pintos, del grupo Albatros. Rafita, integrante de la comunidad Lafken Winkul Mapu, participaba de las acciones por la recuperación de la identidad en territorios ancentrales, en la zona de Mascardi. Fue ferozmente reprimido. A tres años del crimen, continúa la persecución avalada por la gobernadora Arabella Carreras, que decidió estar del lado de los empresarios. Este plenario de secretarios generales de UnTER, exige justicia para Rafael y el pueblo Mapuche», concluye el documento que acordaron en el encuentro virtual.

Gremios

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

el

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.

Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.

Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement