Seguinos

Sociedad

Aval al proyecto para crear el Sistema Provincial Familias Rionegrinas Solidarias

La iniciativa busca otorgar protección social a los menores que están en situación de vulnerabilidad y riesgo social, y además procurar apoyo a la familia de origen.

el

La comisión de Asuntos Sociales avanzó hoy (15/12) con el proyecto de ley del Ejecutivo provincial que propone crear el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar “Familias Rionegrinas Solidarias”, para propiciar procedimientos alternativos de contención y asistencia temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

La iniciativa busca otorgar protección social a los menores que están en situación de vulnerabilidad y riesgo social, y además procurar apoyo a la familia de origen.

De la reunión participó la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez, quien señaló que la propuesta busca incorporar a la comunidad como parte del programa de familias solidarias y como parte del sistema de protección integral.

“Es necesario desdibujar la idea de que hay un único organismo responsable de niñez y que se comprenda que somos todos los que estamos implicados en la temática, incluida la comunidad, que tiene la posibilidad de albergar a niños, niñas y adolescentes”, resaltó.

Méndez expresó que “se apunta fuertemente a las familias rionegrinas como una instancia de reparación y como un espacio amoroso para los chicos, chicas y adolescentes que hayan sufrido situaciones traumáticas”.

El proyecto tuvo dictamen de mayoría con el voto favorable del oficialismo y el bloque de Juntos por el Cambio, mientras que el Frente de Todos se tomó las 48 horas para analizarlo.

La comisión se desarrolló de forma remota y contó con la asistencia técnica del personal de comisiones, informática y prensa.

Guardas ambientales

Se avaló además una iniciativa de los legisladores Facundo López y Graciela Valdebenito (JSRN) para incorporar a los agentes de conservación como agrupamiento del Estatuto y Escalafón del Personal de la Administración Pública de la Provincia (ley 1844).

Estuvieron presentes la secretaria de Medio Ambiente de Río Negro, Dina Migani, el coordinador de Áreas Natuales Protegidas, Gabriel Hartmann, y el coordinador de la Dirección de Fauna de la provincia de Río Negro, Federico Hoffmann, y explicaron que los guardias ambientales participaron en la estructura del proyecto y destacaron que es una reivindicación a muchos años de reclamo de este sector.

Señalaron que la medida alcanza al personal afectado a la conservación de las 14 áreas naturales protegidas, que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que son alrededor de 33 guardas ambientales, 4 guardafaunas y 5 técnicos.

Cinco Saltos

La comisión dio dictamen favorable también a la iniciativa del legislador -mandato cumplido- Miguel Ángel Vidal (JSRN), que propone autorizar al Poder Ejecutivo provincial a donar a la Municipalidad de Cinco Saltos dos parcelas, de aproximadamente 15 hectáreas cada una, para utilizarlas con fines recreativos, deportivos y culturales.

Primeros auxilios

Asímismo, la comisión votó favorablemente la iniciativa de la legisladora Soraya Yauhuar (JSRN) que propone que se exhiban en los establecimientos educativos y en los locales gastronómicos, carteles explicativos de los pasos a seguir a fin de aplicar la “Maniobra de Heimlich”, como procedimiento básico de primeros auxilios.

Doctor Carlos Errecalde

Se avanzó además en la propuesta del legislador Facundo Montecino Odarda (FDT) para denominar “Doctor Carlos Errecalde” al Centro de Atención Primaria de la Salud del balneario Playas Doradas, en Sierra Grande.

Cultura

Quedó inaugurada la 7ª Feria Municipal del Libro en Roca

Mirá la agenda completa.

el

La intendenta María Emilia Soria encabezó este miércoles (08/10) la apertura oficial de la 7ª Feria Municipal del Libro, que se desarrollará hasta el domingo (12/10) en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260.

Acompañada por la profesora Cecilia Boggio, Soria destacó la importancia de la lectura, la palabra y la cultura como pilares del conocimiento y el desarrollo social. «Pensamos esta feria como un cara a cara, como espacio de democratización del conocimiento y punto de encuentro entre autores y lectores; pero además como resistencia cultural y símbolo de defensa de la educación y la cultura», expresó la intendenta.

En su discurso, la jefa comunal roquense remarcó el impacto del «corrimiento del Estado de la cosa pública», y advirtió que no sólo afecta a la obra pública, sino también al entramado social, que «sin educación y sin cultura se degrada». En ese marco, destacó el trabajo que el Municipio realiza para fortalecer la red comunitaria y subrayó el rol de la Feria del Libro como una parte fundamental de ese entramado.

También agradeció a docentes y directivos que se sumaron a la propuesta con sus alumnos y alumnas. Para cerrar el acto, citó a Umberto Eco y dejó un mensaje sobre el valor de la lectura: «El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee. (…) Mi deseo es que esta feria sea para muchos una motivación para leer; que la lectura no se pierda, o mejor dicho, que nadie se pierda la maravillosa experiencia de la lectura».

Del acto participaron autoridades municipales, representantes de universidades, institutos de formación, editores, autores, libreros, y estudiantes de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 157 de Allen, quienes recorrieron el predio en el primer día de actividades.

Durante las cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, talleres, charlas y espectáculos. Se presentarán más de 20 libros, habrá 25 stands de librerías e instituciones, 15 talleres, y la participación de 1.122 estudiantes de 25 escuelas. También se dispondrán 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de artesanos locales.

Entre las actividades destacadas figuran las charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

La Feria se puede visitar este miércoles hasta las 23 horas, mañana jueves (9/10) de 9.30 a 23, y el viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23 horas.

El estacionamiento es gratuito y está habilitado sobre calle Mercedario, con ingreso por el Paseo Bicentenario (calle Viterbori), detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. Habrá cupos reservados para personas con movilidad reducida.

La agenda completa de la Feria Municipal del Libro 2025 puede consultarse en la página web oficial del Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Más de 45 emprendedores participarán de la tercera edición del Mercado Universitario

Además habrá radio abierta, música y baile. El jueves 9 de octubre en la esquina de Avenida Roca y Estados Unidos.

el

­Mañana jueves (9/10), la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) realizará la tercera edición del Mercado Universitario. El evento se llevará adelante en la esquina del edificio académico de la UNRN en General Roca, en calles Estados Unidos y Avenida Roca, de 16 a 20 horas. La actividad es libre y gratuita.

Se trata de un espacio donde más de 45 emprendedoras y emprendedores pertenecientes a la comunidad universitaria ofrecerán sus productos y/o servicios a la comunidad en general. Además, habrá intervenciones musicales y artísticas por parte de estudiantes, docentes y Nodocentes de la UNRN.

Asimismo, también tendrán su participación la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

Por consultas o cualquier inquietud, comunicarse con la Subsecretaría de Extensión de la Sede a [email protected].

El Mercado Universitario se realizó por primera vez en noviembre del 2024 y la segunda edición fue en abril pasado.

Continuar leyendo

Cultura

Todo listo para el inicio de una nueva edición de la Feria Municipal del Libro

Conocé la agenda completa. La entrada es libre y gratuita.

el

Desde este miércoles (8/10) al domingo (12/10), el Municipio de General Roca llevará adelante la 7ª Feria Municipal del Libro, en el Predio Ferial de calle Cerro Tronador 260. Durante cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y una amplia propuesta cultural.

El evento contará con más de 25 stands de librerías, editoriales e instituciones, 20 presentaciones de libros, 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de la presencia de artesanos locales.

Habrá dos carpas de talleres y un auditorio con capacidad para 250 personas, donde se desarrollarán más de 15 actividades, entre ellas charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

También se realizarán torneos de ajedrez, concursos, espectáculos musicales, danzas, poesía y propuestas recreativas para toda la familia. Entre los shows confirmados figuran Metatambo, Simple Efecto, Ensambles Musicales del IUPA y Nueva Roma.

La niñez tendrá un espacio especial con talleres, atriles para dibujar, juegos y el espectáculo musical La máquina de hacer canciones Además, habrá un concurso y taller de cosplay con premios para los participantes.

Durante la feria se entregarán los premios de los concursos de Ilustración de la Tapa del Libro Quiero decir 2024 y de Fotografía El calor de lo nuestro, este último en conjunto con Camuzzi.

Los horarios de apertura serán hoy (8/10) de 11 a 23 horas, jueves (9/10) de 9.30 a 23, y viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23.

Además, se informó la disposición del estacionamiento gratuito Cerro Mercedario, con ingreso por calle Viterbori, detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. También habrá espacios reservados para personas con movilidad reducida.

La agenda completa de actividades puede consultarse en la página web oficial del Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement