Sociedad
El acuerdo con China por el Tren Norpatagónico prevé la mejora de 382 km de vías ferroviarias
El ministro de Transporte de Nación brindó detalles sobre la obra a la gobernadora Arabela Carreras. Será entre Río Colorado y Cipolletti, generando más de 2.900 nuevos puestos de trabajo.

La gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmaron ayer (15/12) los convenios de asistencia para la construcción de dos terminales de ómnibus en San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche, con una inversión de $763.000.000. Además, se detallaron aspectos de la reciente firma para rehabilitar el Tren Norpatagónico.
El desarrollo de estas dos terminales de ómnibus beneficiará a casi 135.000 vecinos y vecinas, además de miles de turistas que visiten ambas ciudades.
En el caso de San Antonio Oeste, se construirá una terminal nueva con una inversión de $163.000.000; mientras que en Bariloche se remodelará la terminal actual con una inversión de $600.000.000 que se pagarán en partes iguales con aportes de la Provincia y Nación, sumando aspectos más modernos y brindando mayor capacidad.
Por otro lado, se informaron los avances del plan de recuperación del Tren Norpatagónico, con una inversión superior a los U$S800.000.000. Estas obras forman parte del acuerdo que firmó el Ministerio de Transporte de Nación con la empresa China CMEC.
En el caso de Río Negro, el proyecto mejora 382 kilómetros de vías ferroviarias entre Río Colorado y Cipolletti, generando más de 2.900 nuevos puestos de trabajo.
“Las terminales son un viejo anhelo”, señaló la gobernadora y remarcó que la confirmación de estas dos obras en San Antonio Oeste y Bariloche es “un logro y la superación de una serie de etapas que nos llevan a mirar hacia adelante”.
Destacó también la “enorme presencia” del Gobierno Nacional y la “fuerte sensibilidad” que tuvo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, con Río Negro. “Nos ha brindado obras muy importantes, que nos hacen tener la expectativa de que, cuando salgamos de la situación que nos toca atravesar, estaremos mejor”.
“Nuestra provincia, que es un territorio de magníficos escenarios y de personas preparadas para la hospitalidad, necesita de estas inversiones y oportunidades para completar la infraestructura, que viene creciendo a lo largo de los años y que debe ser acorde a las miles de personas que nos visitan”, finalizó.
El Ministro Meoni señaló que en ambas ciudades “es muy importante el desarrollo, entendiendo que son localidades de carácter claramente turístico, y que el agregado de la puerta de ingreso es muy importante”.
“Llevar una terminal acorde, que de seguridad y tranquilidad, es la primera imagen que tiene un turista”, reflexionó, señalando además que estas obras “generan muchas fuentes de trabajo ya que se requiere de bastante recurso humano”.
Estuvieron presentes en el acto los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso y San Antonio Oeste, Adrián Casadei; los diputados nacionales Luis Di Giacomo y Ayelén Sposito; autoridades nacionales, provinciales y municipales; miembros de las Cámaras de Turismo y Comercio, dirigentes de la Unión Transporte Automotor (UTA) y autoridades de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en Río Negro.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.